Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Mariano Yanci: un joven que revitaliza el folclore salteño
El Tribuno
Seguir
12/7/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Muy buenas tardes amigos de El Diario del Tribuno. En esta oportunidad nos encontramos con un artista
00:05
emergente, joven, de nuestra provincia que está potenciando también nuestras raíces a través del
00:11
folclore. Nos referimos a Mariano Jansi. Mariano, muy buenas tardes y gracias por compartir con
00:16
nosotros. Buenas tardes, William. Buenas tardes a toda la audiencia. Muchas gracias a vos por
00:21
haber venido a esta entrevista. Estoy muy agradecido con ustedes. La verdad que es un
00:26
motivo de orgullo para mí esta oportunidad. Muchas gracias. Mariano, comentanos en principio
00:33
cómo se dio estos inicios a través de la música y por sobre todo a través del folclore. Bueno,
00:39
lo de la música yo creo que viene ya a metir a la sangre de mi viejo, de mi papá. Que bueno,
00:45
sus hermanos siempre anduvieron en este camino de la música, recorriendo todo lo que es la música.
00:53
Y bueno, ellos me inculcaron que elija este camino, me mostraron qué bonito que es. Y bueno,
01:00
la verdad que yo me enamoré de la música, del canto y más que nada del folclore, porque nos
01:05
representa a nosotros como salteños. Así que eso es un motivo de orgullo también para mí. Así que,
01:12
pero bueno, viene de familia, digamos, a través de mi padre. Que bueno, mi tío, él formó parte
01:21
de los auténticos cantores del alba, digamos. Estuvo, formó parte del último conjunto,
01:30
de la última camada que estuvo con Tutu Campo, digamos. A mi tío que bueno, le mando un saludo
01:35
por ahí si me está viendo. Él se llama Pedro Yancis, igual que mi viejo también. Así que bueno,
01:41
por ahí viene la mano, che, de la música y del folclore más que nada. Es decir que ya está un
01:47
poco circulando en las venas este amor por la música. Y iniciaste también quizás a través de
01:52
peñas, recorrido también a través de algunos festivales que te invitaban, que te podías
01:59
presentar. Exactamente, sí. Venimos escarbando desde abajo, como tiene que ser haciendo este
02:06
recorrido a través de las peñas. Bueno, siempre colaborando en los actos, también en la escuela,
02:13
en los colegios, donde esto que tal. Nosotros siempre estuvimos, yo siempre estuve colaborando
02:20
y bueno, llevando mi música y tratando de mostrar un poco de lo que yo hago. Siempre en las
02:28
peñas de mi pueblo, en zonas aledañas también. Bueno, en el festival que te contaba previo a la
02:34
entrevista de tu pago querido, de González, de la fiesta del Agosto Cultural. Ahí también
02:42
estuvimos, digamos. También en algún momento formamos parte del festival de la chicha,
02:49
un festival muy reconocido para nosotros los salteños. Mariano, como solista, ¿cuánto tiempo
02:57
llevas ya de recorrido? Porque tenés 24 años y a través de la música ¿cuánto tiempo? Bueno,
03:04
como solista llevo ya seis años y bueno, de la música estoy desde los 10 años, ya hace 14 años,
03:13
15 años que vengo transitando este camino que elegimos con mi viejo también en conjunto,
03:22
porque bueno, él es el que siempre estuvo metiendo la mano ahí para que recorramos
03:28
este camino tan bonito, en el que bueno, nos lleva a conocer gente muy bonita, amigos,
03:34
músicos, cantores, periodistas como ustedes. Así que bueno, venimos de hace ya bastante
03:41
transitando este camino. Iniciar con la música y por sobre todo poner la voz y tener un sello,
03:48
una impronta personal, es difícil, ¿no? Tratar de instalarse y ¿cómo fuiste abriendo este camino?
03:54
Porque el folclore ya están marcados algunos, quizás, cantantes que van teniendo su reconocimiento
04:00
y hay cierto folclore que se está cimentando también en nuestra provincia de manera particular,
04:05
¿no vas también por ese lado? Sí, la verdad que bueno, sí, es complicadito
04:13
largar la carrera de solista como cantante, es complicado conseguir, bueno, músicos,
04:21
gente que nos ha hecho una manito, pero bueno, todo se puede, todo se puede, así que bueno,
04:28
pero bueno, la verdad que es un sueño que tenemos también en conjunto con mi viejo,
04:34
que es un sueño de chiquitito, que es dejar mi huella en la música como cantante, ¿no? En el
04:40
folclore más que nada porque es lo que me galopa por la vena, así que bueno, pero le metemos y
04:47
vamos remando desde abajo hasta donde lleguemos. ¿Quiénes te acompañan en el grupo y en las
04:54
presentaciones que se dan por ahí, quizás? La verdad que bueno, vamos rotando porque bueno,
04:58
a medida que van, como no tenemos tanto show o no somos muy reconocidos, digamos,
05:06
así que va rotando los músicos, algunos, bueno, casi siempre me acompaña un amigo mío de allá
05:13
de Saravia, Rodrigo Tevez, en el violín un muchacho amigo también de acá de Metán,
05:19
que se llama Tommy Isola, en la percusión siempre está presente el amigo Nico Tita,
05:26
que es también conocido acá en toda la ciudad, porque bueno, es un músico reconocido, ¿no? El
05:34
cual está acompañando y dándole una mano a todos los artistas, la verdad que eso es destacable de
05:39
Nico, así que bueno, también le mando un saludito ahí, pero bueno, ellos son los que siempre están
05:43
acompañando, pero van rotando a medida que van cambiando los shows, ellos tienen otros compromisos
05:50
y vamos hablando a otra gente y así va, hasta que bueno, hasta que queden músicos fijos, digamos,
05:55
como nosotros los nombramos en el ambiente, ¿no? ¿Pero siempre están presentes estos instrumentos
06:01
o también van rotando, quizás sumando o restando alguno en particular? No, la verdad que siempre es
06:06
guitarra, violín y percusión, y bueno, se suma el bajo, que hoy en día es muy esencial para armar
06:15
una banda, pero siempre está presente lo que es guitarra, bombo y violín, siempre, digamos,
06:20
y sumando nuevos instrumentos, la verdad que no probamos, pero bueno, estaría además por ahí un
06:25
acordeón, un bandoneón también, que son los que también le dan cuerpo a la banda, ¿no? Mariano,
06:31
y los ensayos, ¿en qué día, en qué horario, cómo hacen quizás para para ensamblar también esto y
06:36
ponerse de acuerdo, ¿no? para ensayar, teniendo en cuenta quizás las obligaciones también de cada
06:40
uno de manera particular. Claro, sí, eso también es muy complicado, bastante complicado, porque bueno,
06:45
la mayoría tenemos horarios cruzados, algunos trabajan por la mañana, otros por la tarde,
06:51
yo curso por la noche, voy a clase por la noche y así que es complicado, por ahí nos armamos un
06:57
tiempito por la siesta y bueno, pegamos una ensayadita y después cada uno repasa su parte
07:05
en la casa, ¿no? así que, pero bueno, pero bueno, siempre tratamos de meterle lo mejor de nuestra
07:10
parte para que todo salga bonito, para darle un buen espectáculo a la gente. ¿Cómo caracterizas
07:15
tu folclore, tu público, tus presentaciones cuando te presentas en cada uno de los escenarios? Bueno,
07:22
mi música viene de las entrañas del chaco, nosotros hacemos chaqueñada, ya lo hacemos desde hace
07:32
bastante años, en algún momento fue medio mirada de reojo, pero bueno, hoy en día, gracias a Dios,
07:38
está ahí, la chaqueñada está presente, la chacarera del monte, bueno, un chamamecito también
07:43
se hace presente, una zamba del monte, una zamba chaqueña, pero bueno, ese es el corazón de nuestro
07:51
show, digamos, la chaqueñada, la fiesta del monte, que como nos gusta decir a nosotros, y bueno,
07:57
tomándonos siempre en referente de chiquito, como es el caso del negro palma, del chaqueño
08:04
para vecino, pero bueno, también siempre escuchábamos de chiquito también los manceros
08:12
santiagueños y muchos músicos, bueno, también los nocheros, que a mi viejo le encanta también ese
08:18
folclore, ese rubro, digamos, de los nocheros, Jorge Rojas, pero siempre el chaqueño, el
08:25
negro palma y toda esa camada viene presente de chiquito, digamos. Incluso tuviste la posibilidad
08:31
de conocer y de ser invitado al compartir escenario con Lázaro Caballero, en algunos
08:37
festivales en particular. Exactamente, ellos son nuevos referentes, digamos, son nuevos referentes
08:42
para nosotros los artistas que estamos comenzando, estamos incursionando en este camino de la
08:47
música y más que nada del folclore, y bueno, tuve la bonita bendición y la oportunidad de poder
08:54
compartir escenario con él, que me invitó justamente ahí en Joaquín Víctor González, que fue la
09:02
ciudad donde se crió mi padre también, y bueno, fue una bonita experiencia más que nada, ante
09:10
tanto público, ante tanta gente tan divertida, tan fiestera, pero bueno, fue una hermosa oportunidad,
09:18
una bonita experiencia para mí poder cantar con semejante artista, y la verdad que bueno,
09:24
muy agradecido con él también. Mariano, y en tu día a día, escuchas solamente folclore, escuchas
09:29
otros géneros de manera particular? Sí, bueno, me gusta también la cumbia, me gusta la cumbia, las
09:35
baladas, los boleros, sí, escucho mucho música, bueno, la actual también la
09:41
escuchamos de vez en cuando, pero bueno, más que nada el folclore, la cumbia y los boleros, las baladas y
09:47
todo eso, digamos. Si tuvieses la posibilidad quizás de fusionar tu canción con algún artista ya
09:53
instalado, ¿con quién te gustaría que sea? Bueno, no sé de otro rubro, la verdad que no sabría decirte,
10:00
pero bueno, en el folclore me gustaría hacer una colaboración, alguna canción, cantar,
10:08
grabar alguna chacarera, algún chamamé o una zamba con alguno de los nuevos artistas, ¿no? Lázaro,
10:16
Cristian Herrera, bueno, el chaqueño también, la verdad que bueno, con el Negro Palma se complica
10:22
porque él es de Bolivia y no hay contacto, no hay mucho contacto con él, pero bueno, son gente con
10:27
las que me gustaría grabar algún día, ¿no? Pero por ahí quizás por la música, los caminos de la
10:31
música se puede dar, ¿no? Porque los escenarios entrelazan y por sobre todo acercan a los artistas.
10:38
Claro, exactamente, sí, la verdad que la música hermana todos los géneros y la verdad que
10:44
eso es muy bonito también, ¿no? Pero bueno, quizás en algún momento por ahí en el camino nos toca
10:50
grabar con algún artista de la cumbia o algún artista que se incursione en otro género, ¿no?
10:58
Mariano, y ya tenés incluso trabajo en plataformas a través de youtube, de spotify, estuvimos viendo
11:04
por ahí también con La Ladrona, ¿no? ¿Cómo surgió esto, la realización del vídeo? Ahí coméntanos un
11:09
poquito. Bueno, La Ladrona creo que es un bolero también del señor Diego Verdáguer, es un mexicano,
11:18
la canción es viejísima y bueno nosotros la encontramos ahí con un amigo y la charlamos
11:25
y decíamos, bueno, qué tal quedará en chamamé, ¿no? Vamos a ver si la podemos transformar así que
11:31
y bueno, salió ahí la idea, en una charla de amigo, ¿no? Con el amigo René Gómez que él es
11:39
el que produce todas mis canciones y todas mis ideas también que van saliendo, así que
11:46
bueno, en una charla salió la idea de grabarla en chamamé y la armamos, la maqueteamos y la
11:54
grabamos y la verdad que quedó bien pegadiza, así que bueno, grabamos el vídeo acá en
12:02
Tierra de Güemes, que es el local de un amigo, que bueno, que se ofreció y la verdad que bueno,
12:08
estoy agradecido también con él y bueno, mandarle saluditos también, ¿no? Pero bueno, ahí nació la
12:14
idea en una charla de amigo, digamos, grabar este, hacer este cover y transformarlo en chamamé,
12:21
traerlo para nuestro lado. Y es el primer sencillo, ¿hay otros trabajos quizás que están ahí a modo
12:28
de pulirse y salir prontamente? Sí, bueno, este es mi primer trabajo, el primer trabajo que lanzo,
12:33
que bueno, que ya está en todas las plataformas Spotify, YouTube Music, Amazon Music, iTunes Music,
12:40
en todas las plataformas. Si o si hay que moverse por ahí, porque es por donde también surgen quizás
12:46
las reproducciones hoy en día. Sí, exactamente, sí, es esencial, son esenciales para nosotros los
12:50
artistas, para poder llegar a distintos públicos también, poder armar nuestro público, pero bueno,
12:57
ya la tenemos disponible, así que bueno, también los invito a que nos visiten en las plataformas y
13:02
bueno, estén atentos que se vienen también, se puede venir una chacarera, ahí estamos también
13:06
cocinando con el amigo, una chacarera o también un nuevo chamamé. Mariano, por último, ¿qué esperas
13:13
de la música en tu vida y cómo te ves en un futuro? Bueno, la verdad que de la música espero
13:19
que nos trate bien, la verdad que bueno, seguir compartiendo con amigos, que es lo más bonito
13:25
de esto, del folklore y de la música, compartir con amigos, hacer amigos, guitarreada, bueno,
13:31
lograr llegar a grandes festivales algún día, si Dios quiere, bueno, también mi sueño es dejar
13:38
una huella en el folklore nacional y más que nada en el salteño, al cual bueno,
13:44
representamos todos, a donde vamos, siempre lo tenemos a salto bien presente. Muchas gracias,
13:49
Mariano. Muchas gracias, William, gracias, hermano, muchas gracias por la entrevista. Saludos a todos.
Recomendada
3:12
|
Próximamente
El libertario Mariano Pérez confesó haber golpeado a un joven en la calle
Amura CMS
14/5/2025
0:48
Novedades de las cofradías: El Sepulcro Esperanza de Vida
Diario de León
7/4/2025
3:21
Julieta Prandi sufrió una crisis, colapsó y se descompensó tras los alegatos en el juicio contra Claudio Contardi por abuso sexual
Big Bang News
ayer
1:06
Manuel Adorni, restó importancia a las declaraciones de Diana Mondino
Big Bang News
ayer
1:23
Las duras devoluciones de Ale Sergi en La Voz Argentina
Big Bang News
anteayer
2:16
TESTIMONIOS NOSOTRAS
TC Televisión
hace 4 días
48:19
EN EXCLUSIVA by Detrás de las Estrellas - ¿Qué pasa entre Stefano y Carolina?
TC Televisión
1/7/2025
48:07
EN EXCLUSIVA by Detrás de las Estrellas ⭐️ - ¡Volvió Vicky O.!
TC Televisión
30/6/2025
0:40
El Tribuno en el Jardín Japonés: La Camapana de la Paz Mundial
El Tribuno
ayer
0:31
Momotaro, el robot que sirve los platos en el restaurante del Jardín Japonés
El Tribuno
ayer
0:41
El Tribuno, en el Jardín Japonés: el paseo del cerezo en flor
El Tribuno
ayer
21:37
La única sobreviviente de once hermanos, nacida en un cerro de Nazareno, Salta, que conquistó la ciencia(2)
El Tribuno
ayer
18:53
La única sobreviviente de once hermanos, nacida en un cerro de Nazareno, Salta, que conquistó la ciencia (1)
El Tribuno
ayer
1:00
MIRCO CUELLO CAMPEÓN MUNDIAL
El Tribuno
ayer
0:20
La alegría de Marcos Ginocchio al cumplir su sueño: se recibió de abogado
El Tribuno
anteayer
1:42
Truck Noa presentó su nueva flota y brindó formación a sus clientes en Salta
El Tribuno
anteayer
1:20
Diana Mondino deja dudas sobre la relación de Javier Milei y sus perros muertos
El Tribuno
anteayer
0:43
Reapareció Diana Mondino y fue lapidaria con Milei por el caso $Libra
El Tribuno
anteayer
0:46
Violencia en el fútbol barrial: un herido hospitalizado tras brutal pelea en Santa Teresita.
El Tribuno
hace 3 días
1:00
Aguas del Norte remata vehículos y equipamiento
El Tribuno
hace 3 días
0:08
Corridas, disturbios y gases lacrimógenos en la marcha de jubilados en el Congreso
El Tribuno
hace 3 días
0:33
Disturbios en la marcha de jubilados frente al Congreso
El Tribuno
hace 3 días
0:30
Guillermo Francella confesó que tiene perfiles con nombres falsos
El Tribuno
hace 3 días
3:00
María Becerra contó como vive luego de su grave estado de salud
El Tribuno
hace 3 días
0:50
María Becerra contó que tiene ataques de pánico y ansiedad
El Tribuno
hace 3 días