Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 año
DINO.mp4

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Dino, buenos días. Gracias por acompañarnos aquí en la edición matutina de Telemetro Reporta.
00:03Tú que has revisado muchos de estos problemas que acabamos de describir.
00:06¿De qué manera confrontarlos? ¿Cómo dar el primer paso en la búsqueda de una solución a este tema?
00:11Buenos días. Buenos días, Atenógenos. Buenos días a todos los que nos escuchan.
00:14Indudablemente, yo creo que parte del problema es siempre el poder comunicar,
00:20el poder educar a la población. La población necesita entender,
00:24necesita sentirse parte del problema.
00:27Y la única forma es que puedan ser parte también de las soluciones,
00:30que puedan comprender de una manera clara hacia dónde va la institución,
00:35cuáles son los objetivos que se están logrando,
00:37cuáles son los objetivos que no se están logrando,
00:40y el por qué no se logran los objetivos.
00:42Entonces, yo creo que lo primero que hay que hacer,
00:44y es lo que hemos venido haciendo por estos largos, ya casi 20 años,
00:49de estar luchando con todos estos temas en la Caja del Seguro Social,
00:52es poder enseñarle a la gente cuál es el verdadero estatus de la Caja del Seguro Social,
00:58cuáles son los objetivos que persigue y, efectivamente,
01:02qué es lo que no se está consiguiendo, para que la gente pueda así poder,
01:06de alguna manera, participar dentro del problema de forma constructiva
01:11y no simplemente negarnos a todo.
01:14Siempre que hay cambios, efectivamente, tratamos de no ver lo que está pasando detrás,
01:20pero si nos explican, si nos hacen parte del problema,
01:23yo creo que eso es el primer paso a poder.
01:26De qué manera sencilla pudiera, a lo mejor, entender,
01:29porque aquí el gran reto en esta administración es
01:32qué acciones puntuales se van a tomar para rescatar, salvar, sobre todo el IBM.
01:40Usted ha dado ya anteriormente esta datadura.
01:44Al día de hoy, para cumplir con los jubilados, se necesitarían 25 mil millones de dólares.
01:49Y si Atenógenes, usted y yo nos queremos jubilar,
01:51se requerirían 50 mil millones de dólares.
01:54Lamentablemente, la alcancía se rompió, ya nos gastamos ese dinero.
01:58Entonces, ¿qué procede en este momento, señor Dino?
02:01¿Hacia dónde debemos ir?
02:03Que la ciudadanía nos sienta específicamente, se está tentando contra mí.
02:07Y lo digo porque las medidas paramétricas pareciesen ser
02:10que es la solución a este problema de la Caja del Seguro Social.
02:12Yo creo que das en el clavador, Cají, has resumido muy bien el problema.
02:18Yo creo que el gobierno puede tomar dos vías.
02:21No hacer nada y simplemente decir el problema está en este punto
02:27y si explota, pues a partir de ahí, construimos.
02:31Y explotar significa atentar contra las pensiones que actualmente se reciben
02:37porque poco más, poco menos, como ya he comentado anteriormente
02:41y ha sido irresponsable de parte de las autoridades no decir nada,
02:45no decir que un jubilado el próximo año puede no estar recibiendo
02:50el 100% de su cheque de pensión, sino recibir una reducción del 40,
02:55del 50% de lo que recibe.
02:56Eso se debía decir desde ya, pero claro, es mejor no decirlo
03:01porque yo no soy el problema y que otro venga y empiece con esto.
03:05Yo creo que los ministros del actual gobierno han estado puntualizando
03:09muy claro que ellos no están realmente rehuyendo todo lo que en general
03:15hay que enfrentar, pero sí es cierto que hay que poner un punto de partida
03:19y el punto de partida, Dorcas, es que podemos dejar que el sistema explote
03:24y que cuando ya los jubilados no puedan cobrar el 100% de su cheque,
03:28entonces sentarnos a platicar porque entonces ahí sí vamos a tener
03:31efectivamente esa disposición a sentarnos porque todo mundo quiere
03:36que haya paz social o podemos hacerlo desde antes.
03:39Podemos avisarlo ahorita, decir que para principios del próximo año
03:44ya no van a existir los fondos necesarios para cumplimiento
03:48de las obligaciones de la caja y entonces hacer un diálogo exprés,
03:53un diálogo corto que explique a la población el problema
03:57y que explique las medidas.
03:58Ahora, aparte de medidas paramétricas, ¿qué otra solución?
04:01Es decir, ¿existe otra opción aparte de las medidas paramétricas?
04:04Realmente son dos juegos de opciones.
04:06La oportunidad del Estado como garante de ser parte y contribuir
04:11al desarrollo de la solución del problema y obviamente la parte
04:16que le toca a la población dentro del problema.
04:19Las medidas paramétricas no son más que esa parte que le toca poner
04:23a la población del problema.
04:25El Estado seguramente tendrá que ponernos menos de mil millones
04:28de dólares por año, por los próximos 77, 80 años,
04:32de acuerdo a las proyecciones.
04:34Entonces ya tú estás hablando de empeñar parte de nuestros recursos
04:38en una institución que efectivamente en la parte de pensiones,
04:43como ya se ha explicado, el problema no lo da la corrupción
04:48de la que tanto habla la gente, porque las pensiones lo único
04:51que se le imputa como gasto es las propias pensiones mismas
04:54que se pagan.
04:55Realmente el tema es un tema de financiamiento.
04:58Hemos dado más de lo que realmente hemos ingresado para poder recibir
05:05lo que tenemos y ahora hay que repagarlo.
05:07Y todos juntos tenemos que buscar la manera de hacerlo.
05:10Nadie quiere, Dorcas, que se le cambie el sistema.
05:13Nadie.
05:14Si tú me preguntas a mí, yo también me voy a jubilar.
05:16Yo no quiero que me cambien absolutamente nada.
05:18Pero ¿qué prefiero?
05:19Que mis papás, que mis tíos, que mis tías dejen de recibir lo que hoy
05:25reciben, incluso yo, a tratar de compartir esa visión de solución
05:32futura y poder encaminar de verdad la institución hacia tiempos
05:36mejores.
05:37Yo creo que estamos llamados a hacerlo de esa manera ahora,
05:40no con diálogos largos, porque ya no nos quedó tiempo.
05:43El pueblo necesita entender que los diálogos se acabaron y esa
05:48fue parte de, yo creo que, la mora del gobierno que acaba de pasar.
05:53Y esta es una buena oportunidad para decir que el director de la
05:57Caja del Seguro Social tiene la responsabilidad, igual que la
06:00Junta Directiva actual, de exhibir cuáles son los problemas.
06:03¿Y usted ha visto que se han sentado aquí a decirlo?
06:06No.
06:06Gente como yo, que no tiene nada que ver con la institución,
06:09pero que es enamorado efectivamente de un sistema como este,
06:14que tiene que servir a los panameños,
06:15está hoy diciéndole a la población lo que está pasando.
06:18Cuando realmente le estamos dando esa batuta a un director que
06:22debería estar aquí sentándose y decir parte de la rendición de
06:25cuenta de mi gestión, es decir, ¿qué es lo que va a pasar con la
06:30Caja del Seguro Social?
06:31No estar inaugurando obras que de alguna manera parecen un
06:34cascarón, porque tienen insumos, no,
06:38no los tienen para poder dar el servicio que tienen que dar.
06:40Entonces, yo creo que, independientemente de que se han
06:43hecho cosas buenas en esta administración,
06:47es definitivamente reporchable que el único programa que puede
06:51llevar a la institución y al país a problemas económicos severos,
06:57efectivamente, siendo el IBM este,
06:59no se hayan hecho las aclaraciones pertinentes para que,
07:04como punto de partida,
07:05el gobierno pueda sentarse con los actores a poder buscar
07:09soluciones.
07:09Ahora, Bendino,
07:10hay más de ocho o diez años de diálogos continuos que han
07:13empantanado también la situación actual.
07:17Esto se agrava al punto de que ya se ha dicho,
07:21en el último informe actuarial que reveló la Caja del Seguro
07:25Social que a diciembre se acaban las reservas.
07:28¿Qué significa esto de que se acaban las reservas?
07:30¿Cuándo o quién va a tener que poner la plata cuando se acaban
07:33las reservas?
07:34¿Y a partir de cuándo ocurriría eso?
07:36Porque si es a final de diciembre,
07:38sería a partir de enero del próximo año,
07:40que ya no hay plata.
07:41Explícanos ese punto.
07:42Sí, la Caja del Seguro Social ha hecho algunos avances sobre lo
07:46que ellos opinan de hasta cuándo van a durar los fondos.
07:49Algunos decimos que debieron haberse acabado ya,
07:52pero bueno, siempre se puede hacer contabilidad creativa para
07:55extender efectivamente ese flujo para el próximo año.
07:59Pero como yo le digo a la gente,
08:00¿da algún tipo de esperanza saber que se acaban en diciembre o
08:04que se acaban en marzo o que se acaban en abril del próximo
08:07año?
08:08Ninguna.
08:09¿Me explico?
08:09Al final, lo que significa es que hoy ingresan poco más de
08:151.100 millones de dólares a la Caja del Seguro Social,
08:17pero el servicio a la deuda solo o el servicio a las pensiones
08:21que se tienen que pagar solo el próximo año son 2.300 millones
08:25de dólares.
08:25La pregunta es quién paga los 1.200.
08:28Eso es lo que tenemos los panameños que buscar,
08:30porque el gobierno no es el responsable de pagar 1.200
08:33millones de dólares.
08:34Somos todos los panameños que cotizamos a la Caja del Seguro
08:38Social.
08:39¿Por qué se da ese déficit?
08:40Ya lo he explicado de manera muy clara y prístina.
08:44La cuota que se ha venido pagando solo alcanzaba para pagar 12
08:49años de pensión.
08:51Las mujeres viven 29 después de que se jubilan.
08:54¿Me explico?
08:55Y los hombres 22.
08:56La diferencia, ¿quién la paga?
08:59No la pueden pagar nuestros hijos.
09:01No la pueden pagar nuestros nietos.
09:04Ya lo hicieron y muchos nos hemos quedado sin un dólar.
09:07La cifra, si no se hace algo a terminar este año,
09:10porque hemos pateado la pelota año tras año tras año,
09:13pero si este año no se hace algo,
09:15¿cuánto es que va a tener que pagar el Estado para cubrir
09:19este déficit?
09:20El déficit de 1.200, 1.300 millones de dólares.
09:24¿Por año?
09:25Por año.
09:26Y eso va creciendo.
09:26Claro.
09:27Solo el próximo año son 1.200.
09:29Cuando usted ve la curva, el déficit de flujo llega a más de
09:322.000 millones de dólares en los próximos años.
09:37Indudablemente, es una cosa de verdad seria para el país y más
09:42en un presupuesto tan restringido.
09:44Por eso el ministro de Economía y Finanzas se vuelve uno de los
09:47héroes principales dentro de esta administración.
09:49Porque tiene que ordenar, planificar los fondos del Estado
09:53para que efectivamente puedan tener una causa de uso razonable
09:59para el desarrollo del país.
10:01Ahora, como actuario, ¿usted qué propondría si nos quedamos con
10:05el tema de las paramétricas?
10:07¿Deben entrar las personas o los jóvenes,
10:10en este caso en particular, que van a tener empleo por primera
10:13vez, todos los que estamos en este momento desde la actividad
10:17económica, laborando en el caso en particular, debemos entrar?
10:20¿Cuál sería su propuesta en este caso en particular,
10:23como experto en este tema?
10:24Yo creo que indudablemente siempre hay, en toda reforma,
10:27y así ha pasado en todos los países que las han hecho,
10:30un periodo de transición.
10:31Hay gente a la que ya está la puerta de una jubilación y
10:35obviamente no le podemos tocar los beneficios.
10:37Pero indudablemente es una realidad, Dorcas, la que dices,
10:41todos tenemos que participar.
10:42Sea joven, tengas de alguna manera X cantidad de años para
10:45jubilar, todos tenemos que pasar por caja y poner efectivamente
10:51lo que nos toca.
10:52El dólar, y lo he dicho mil veces, solo tiene 100 centavos.
10:57El problema es que hay algunos que creen que el dólar tiene
10:59200, 300 centavos y no es así.
11:02Tenemos que ser conscientes de que no es evadir las
11:05paramétricas y hablando de paramétricas,
11:07el pueblo tiene que entender que es una palabra muy sofisticada
11:10y lo que estamos hablando es del número de cuotas a pagar,
11:13del monto que se paga, de la edad de jubilación,
11:16del tiempo y fíjate que la edad de jubilación tampoco es
11:19relevante, porque tú te puedes jubilar con una edad menor,
11:23pero recibes menos y ya verás, la edad es una de las paramétricas
11:28o una de esas variables que la gente más entiende,
11:31que la entiende más cercanamente, pero una vez que tú le digas,
11:34ok, pues no vamos a tomar la edad como algo, puedes jubilarte,
11:38imagínate a la edad que sea.
11:39Yo te aseguro, Dorcas y a Tenógenes,
11:42que en el momento en que digas que la edad no es un problema,
11:44va a haber otro problema, ah, pero entonces,
11:46es que yo quiero recibir el 100% de lo que recibía,
11:49así me de alguna manera jubilé antes,
11:51porque nunca vamos a estar conformes,
11:53cuando se trata de pensión, se trata de poder otorgar
11:56un beneficio que nos permita hacer esta transición
11:59de la edad activa a la edad de jubilación de manera digna,
12:02que podamos seguir aportando en gasto a la economía,
12:05que podamos hacer que la economía se mueva,
12:07que erradiquemos la pobreza, que ampliemos la cobertura,
12:12eso es lo que se tiene que buscar,
12:13y si nosotros nos enmarcamos en esos atributos que queremos
12:17para el nuevo sistema de pensiones reformado,
12:20vamos a poder todos juntos buscar alternativas
12:24que sean factibles y que toda la gente pueda decir,
12:28oye, de estas tres, cuatro opciones,
12:30pues la que de alguna manera hace eco a la población
12:33en general es esta opción, me explico,
12:36pero de que hay que mover cosas y de que hay que sacrificar
12:40y no nos metamos con el tema de la edad,
12:42porque la edad, los actuarios, para nosotros es irrelevante,
12:46siempre puedes encontrar el cóctel de cosas
12:49que de alguna manera tienes que hacer
12:50para poder de alguna forma cumplir con las expectativas,
12:53yo puedo decir, yo me quiero jubilar a la misma edad actual,
12:56bueno, entonces tienes que pagar 25% de cota
12:59al gobierno patronal, me explico,
13:00versus 13 y medio hoy, si no pasa nada,
13:03si quiero tener el mismo valor, me explico,
13:05o sea, todo es un tema matemático,
13:07el problema es que aquí se nos olvidó sumar y restar,
13:11claro, a los políticos, porque es que se mezcla la política
13:15con decisiones técnicas, pero tenía una pregunta,
13:18¿qué es desde su punto de vista lo más prioritario?
13:21O sea, o se reforma la ley 51 o se ataca de manera específica
13:25una reforma al programa de invalidez vejez y muerte.
13:28Yo creo que es una muy buena pregunta, Tenógenes,
13:30con la urgencia que se tiene agarrar toda la ley
13:34de un solo paquetazo, tratar de reformarla,
13:39eso sería casi casi un suicidio, ¿no?
13:43Yo creo que lo que hay es que dividir el problema,
13:46dicen en matemáticas que divide y vencerás, ¿no?
13:48Tú vas resolviendo poco a poco los problemas
13:50y lo que planteas de hacer una modificación
13:54solamente que toque o concierna pues a la parte del IBM,
13:58a la gobernabilidad que se requiere para poder
14:00de alguna manera quizás hacer inversiones mucho mejores
14:03de las reservas de estos programas y algunos otros factores,
14:06eso es lo que hay que hacer.
14:08Donde te metas a tocar el 100% de la ley y reformarla
14:12y hacer una ley nueva, estás realmente atentando contra
14:16pues el proceso de desarrollo de la propia institución
14:20que no nada más vela por la parte de las pensiones
14:23sino por la parte de salud del país, ¿no?
14:25O sea, atacarlo prioritario en este momento.
14:27En este momento lo que de alguna forma puede llegar
14:30a quebrar la institución es no reformular bien
14:35el programa de invalidez, vejez y muerte.
14:38Ciertamente nunca había pasado que el programa de salud
14:41tuviera la situación tan agravante que tiene hoy,
14:43pero eso es un tema de flujo que se puede de alguna manera
14:47resolver optimizando las cosas, llegando a economías de escala,
14:51utilizando tecnología para llegar a los puntos
14:54en donde hoy no llegan.
14:55La telemedicina tiene que ser clave dentro de todo este proceso
14:59porque ya ustedes saben, no hay médicos suficientes,
15:01es un proceso de formación muy largo que tenemos que pensarlo
15:06como Panamá a la larga, que es lo que queremos de alguna manera
15:09de ese, digamos, personal o herramienta tan importante
15:14como los médicos de futuro para nuestra nación,
15:17pero el día de hoy ahí es lo que hay.
15:19O sea, equis números de médicos son los que de alguna manera
15:22tienen la institución y con eso tiene que en general
15:25darse el servicio, así que hay que apoyarse de los medios,
15:28la inteligencia artificial, todas las cosas que hoy
15:31la tecnología brinda para poder brindar una atención
15:34más específica.
15:35Usted habló de un diálogo exprés, ¿pero qué tan exprés es?
15:37Porque aquí nosotros nos las hemos pasado de diálogo en diálogo
15:40y al final del camino, resultado, no tenemos ninguno.
15:42Yo no creo, Dorcas, que un diálogo de más de un mes,
15:44mes y media pueda aguantar este problema, te soy honesto.
15:47Nunca me había sentido tan angustiado de llegar,
15:51después de cinco años, como ustedes saben,
15:54yo al principio de esta administración que salió
15:57traté de ayudar dentro del problema y lo primero que advertí
16:01y ustedes me invitaron a este programa desde hace cinco años
16:05de que el lobo venía y venía con de verdad un hambre feroz
16:10y ya llegó, lo que han hecho es ir pateando la pelota
16:13para que no les toque, pero desgraciadamente tienen gente
16:16como yo, tienen gente que se ha sentado aquí y que les ha dicho
16:20el punto de partida ya no es el mismo de hace cinco años,
16:23el punto de partida que se ha dejado en la caja
16:25del Seguro Social, realmente es espeluznante,
16:29y nadie se ha sentado a decir lo espeluznante que es,
16:32sino barbaridades.
16:34Y por lo que entiendo, los déficits en otros programas
16:37distintos a Invalidez, Vejez y Muerte,
16:39son más que nada temas de gestión y administración,
16:41el de Invalidez, Vejez y Muerte es un tema técnico
16:44y matemático.
16:45Es un tema técnico, matemático, eminentemente no tiene nada
16:48que ver con los otros programas, si es cierto que si uno ahorra
16:52dentro de los otros programas, podría traspasar esos ahorros
16:56al tema de Invalidez, Vejez y Muerte,
16:58pero la propia ley no lo permite,
17:00solo permite ahorros en el programa de administración
17:02que sean transferidos al programa de IBM,
17:05pero los ahorros en salud y en riesgos profesionales
17:07no se pueden de alguna manera transferir.
17:09Entonces, al final, todo lo que dicen que está pasando
17:12en los demás programas, que obviamente es así,
17:16la ineficiencia que se tiene, no se está logrando,
17:20y por supuesto, la gente que lo que más siente
17:23es la parte de salud, enseguida lo mezcla,
17:26y como dice Atenógenes, el problema de IBM
17:28no tiene nada que ver con lo que pasa en salud,
17:31es un problema de que no se financiaron las pensiones
17:34de la manera correcta, hemos pagado en promedio
17:37por ahí de un 8% en el tiempo, los jubilados actuales,
17:40o menos del 8, cuando se tenía que haber pagado mínimo 18%.
17:45La morosidad, recuperar la morosidad, ¿en qué ayudaría?
17:48En nada, Dorcas, no le hace ni cosquillas el problema.
17:51El problema es que la caja viene acarreando,
17:53y es un tema también que tenemos que entender de estado,
17:56es muy difícil que un director llegue y diga,
17:59de un golpe y porrazo, borro la deuda anterior,
18:03así tenga 20 años de estar teniendo en el balance
18:05una cuenta por cobrar que sabemos que no se va a cobrar,
18:08¿estamos de acuerdo? Pero como hay temas de contraloría
18:11mezclados, y de alguna manera rendición de cuentas,
18:14tú dices, yo dejo esa mora allí, no vaya a ser que me vayan
18:17a decir que yo quiero favorecer a alguien,
18:19pero cuando tú quitas la mora ya vencida,
18:22desde antes, por ejemplo, que comenzara el gobierno
18:25que acaba de salir, pues realmente la mora corriente,
18:29es una mora mínima, y incluso los 300, 400 millones
18:34de dólares, que de alguna manera es la mora total,
18:37en un problema de 75 mil millones de dólares, Dorcas,
18:41explícame qué cosquillas le hace recuperar eso,
18:44nada, absolutamente nada, entonces, queremos ponerle,
18:47claro, hay que perseguir al que no cotiza,
18:49la cuota obrera o patronal, hay que perseguir
18:52al que se queda con los fondos y los trabajadores,
18:54por supuesto que hay que hacerlo, eso es de verdad vergonzoso,
18:57pero eso no es el problema de invalidez, de ejes y muerte,
19:01y tenemos que oír a quienes de verdad nos están diciendo
19:05las cosas correctamente, no a quien quiere crear caos
19:08con esto, ya están diciendo que yo estoy diciendo
19:10que los fondos, efectivamente, o que yo quiero
19:13que efectivamente un jubilado no reciba el 40%
19:17de lo que va a recibir el otro año, cuando yo lo que estoy
19:19diciendo es, si no se hace nada, explícame cómo se pagan
19:232.300 millones cuando nada más se reciben 1.100,
19:26alguien tiene que, si el gobierno no pone el dinero,
19:28alguien tiene que pagar la cuenta.
19:30Gracias Dino por acompañarnos, Dino Món, Actuario,
19:32conversando esta mañana sobre la caja de seguro social.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

26:41
Próximamente
4:19
Medcom
hace 1 año
1:25
3:06
1:56
3:38
3:58
3:43
8:27
2:27
9:39
Medcom
hace 1 año
5:04
5:45
Medcom
hace 1 año
2:43
2:13
1:00
6:22
Medcom
hace 1 año
41:40
1:23
4:26
Medcom
hace 1 año