Necesitamos al rededor de 400 mil millones de pesos para poder implementar obras en torno al #nearshoring e invertir en seguridad, que es un tema candente y se debe de dar resultados: José Martínez, Coord. @lacenmx, sobre el Paquete Económico 2025. #ElFinancieroTV
: @JC_Barajas
: @JC_Barajas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y me agradezco mucho la comunicación a José Ignacio Martínez, coordinador del Laboratorio
00:04de Análisis en Comercio, Economía y Negocios de la UNAM.
00:08Buenas noches.
00:09¿Qué tal?
00:10Excelente noche a la orden.
00:11Muchísimas gracias.
00:12La directora, la presidenta electa, ha señalado los programas sociales, la defensa, Guardia
00:16Nacional y obras de infraestructura que decía hace un momento como sus prioridades en el
00:21paquete económico del siguiente año.
00:24¿Son los rubros correctos?
00:25Así es.
00:27En el caso de infraestructura necesitamos alrededor de 400 mil millones de pesos para
00:32poder implementar obras en torno a la atracción de la inversión en insuring, por un lado,
00:40y por otro también invertir en la parte referente a seguridad.
00:45Yo creo que lo más importante en este momento, el tema candente, donde de manera inmediata
00:51se tiene que dar resultados, pues es el referente a seguridad.
00:55Y el otro aspecto es especialmente invertir aún más, fortalecer y brindar los programas
01:04sociales, que sin duda son los que han tenido un enorme éxito en torno a las familias que
01:12son beneficiadas por los programas.
01:15El gasto de gobierno ya está muy comprometido, por decirlo de alguna forma, ya está muy
01:20etiquetado.
01:21¿Hay espacio para enfocarse en los rubros que mencionamos anteriormente sin afectar
01:26la operación de gobierno?
01:28Sin duda, esto ya, como bien dice usted, ya están etiquetados y esto lo estaremos
01:33viendo ya con pesos y centavos cuando la Secretaría de Hacienda, a través del doctor Rogelio
01:40Ramírez de la O, el 15 de octubre próximo se presenten los criterios generales de política
01:47económica para 2025 y sin duda ya estaremos viendo cómo está etiquetado el gasto presupuestado
01:54para estos rubros.
01:56Según un documento, por cierto, que adelantó ya la Secretaría de Hacienda, los rubros
02:00prioritarios de los que hemos estado hablando sumarían más o menos 820 mil millones, una
02:07cosa por el estilo.
02:09Para 2024, estos rubros de los que comentamos tienen un presupuesto de alrededor de 2.1
02:17billones, es decir, con relación a 2025 estaríamos casi en un 60% abajo de lo presupuestado para
02:26este año.
02:27Entonces, esto es a raíz de que ya no tendremos el gasto para las cuatro megaobras, ya estará
02:35solamente la parte de la operación y es ahí donde entonces sí hay una reducción
02:38al respecto.
02:39Algunos de los programas sociales podrían entrar a la Constitución en la administración
02:45de Claudia Sheinbaum y con ello los apoyos se elevarían cada año, es decir, sería
02:50necesario tener más recursos.
02:52Así es, estamos hablando de alrededor de 150, 175 mil millones de pesos anuales precisamente
02:59para dar cobertura a los programas que ya estarían en la Constitución y esto es con
03:06relación al ingreso que se estaría realizando cada año.
03:11Además, está el compromiso hecho por la doctora Sheinbaum de reducir el déficit fiscal.
03:18Pregunto, ¿es viable con este nivel de compromiso de gasto los recursos y la necesidad de más
03:24dinero para cumplir con los objetivos sociales?
03:26Así es, esto es una de las tareas inmediatas y de aquí es sin duda el que el titular actual
03:35de la Secretaría de Hacienda pues repita en el cargo y precisamente esto es lo que
03:40estaría cuidando el doctor Ramírez de Lago en cuanto a la reducción del déficit para
03:45poder tener un ingreso y un presupuesto más amplio para estas obras.
03:52Le agradezco mucho la comunicación, espero estar conversando con usted en otro momento
03:57sobre detalles del presupuesto una vez que se conozcan, que se den a conocer y ver cómo
04:02avanzaremos para el siguiente año en estos rubros prioritarios y en el resto de la operación
04:06de gobierno.
04:07Le agradezco la confianza, siempre atento.
04:09Muchísimas gracias, José Ignacio Martínez, coordinador del Laboratorio de Análisis en
04:13Comercio, Economía y Negocios de la UNAD.