Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 28/6/2024
Hablamos con Roberto Méndez, abogado del padre de Loan, quién brindó detalles de la investigación y las hipótesis que se manejan.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Con el doctor Méndez que asiste a la familia, asiste legalmente a la familia de Lohan.
00:07Doctor Méndez, Gustavo Chapur y Anabella Cerezo, los escuchan desde Buenos Aires.
00:14Buen día, mucho gusto.
00:15¿Qué tal?
00:16Novedades no tengo ninguna, sí tengo que tomar la representación del papá de Lohan
00:20ante la justicia federal, por eso lo vengo a buscar.
00:22Sí estuve haciendo algunas investigaciones para aportar a la causa
00:26y en el transcurso de las horas voy a estar comunicándome con los nuevos colegas
00:31que se integran a representar a la mamá de Lohan.
00:37Doctor, a ver, es muy importante que usted dice no tiene novedades.
00:40El doctor Méndez va a asistir al papá.
00:43¿Va a continuar usted con la asistencia y la representación únicamente del padre
00:50o van a llevar adelante un trabajo en conjunto con quienes van a representar
00:55a partir de ahora a la madre?
00:59Yo voy a representar al papá, pero voy a estar colaborando con el doctor Burlando
01:04y con el doctor Brien.
01:06¿Cuáles son las expectativas que tiene en cuanto a la investigación
01:09que está llevando adelante el fuero federal?
01:15Y empezó como de foja cero todo, incluso se está tomando declaraciones a personas
01:21que en la otra instancia que se realizó la investigación en sede provincial
01:25no se hizo.
01:27¿Hay alguna posibilidad con esto?
01:29Perdóname, Anita, porque esto me parece importante.
01:31¿A quién más cree que debe citar la Fiscalía Federal?
01:34Más allá de los que ya fueron citados ahora.
01:37¿O a quién le parece importante o relevante, digo, para ser citado?
01:43Hay personas que prestaron declaración, pero no en sede judicial,
01:48sino en sede judicial.
01:49Los que participaron en el almuerzo, o sea, tuvieron su entrevista
01:53ante la policía o por ahí el fiscal de la causa se trasladó al lugar
01:58a tomar entrevista, por ejemplo, a la abuela.
02:03Le quiero preguntar puntualmente si todavía hay una hipótesis
02:07que pueda llegar a seguir circulando de que Loan se encuentra perdido
02:12o que pudo haber intentado regresar a la casa de la abuela
02:16y en realidad no terminó llegando nunca hasta este lugar.
02:19¿Esta hipótesis se sigue manejando en la investigación?
02:25Y de acuerdo a las evidencias que se levantaron,
02:27tanto de la For Ranger como del 4K, eso se descarta.
02:32Pero tienen que tener en cuenta que en la nueva investigación
02:35el secreto de sumario es más rigoroso.
02:37Y todas las hipótesis se van a trabajar, no se descarta nada.
02:41Cuando usted dice todas las hipótesis,
02:43¿cuántas son las hipótesis que están en el expediente
02:46hasta este momento, doctor?
02:49Y ayer, por ejemplo, se estuvo hablando si podía haber sido
02:52un accidente que se produjo y se trató de alguna forma
02:56de encubrir eso y tener una cantidad cuando se calificó
03:01como la palabra que dice con fines de explotación es muy grande,
03:07o sea, lo que es la captación con fines de explotación
03:09te abre un abanico muy grande.
03:11Claro, claro.
03:12Ahora, le quiero preguntar algo puntualmente,
03:15porque en un primer momento cuando iba a pasar
03:18del fuero provincial al fuero federal,
03:20lo primero que se sabía o a quien se apuntaba
03:23era a la frontera con otros países,
03:25Paraguay, Brasil y Bolivia.
03:27Ahora, sin embargo, la mirada está hacia el interior
03:30de la provincia de Corrientes.
03:32¿Qué hubo en la investigación que hizo que existiera
03:36también un cambio en la mirada?
03:41Hay muchas cosas que estuvo armado por esta pareja
03:45que fue como para distracción de los ojos de todo
03:49y el viaje a Corrientes, el viaje a Chaco,
03:52eso es lo que llama mucho la atención.
03:56Doctor, usted tiene la idea, esto ya es opinión,
03:59digo más allá porque entiendo que es secreto de sumario,
04:01usted tiene la idea de que hay una banda mucho más poderosa,
04:05que tiene ramificaciones,
04:07o cree que fue algo realmente improvisado,
04:10fue más azaroso que otra cosa.
04:13No, como te dije, no se descarta nada
04:16y la parte compleja que están teniendo
04:19lo que es el fuero federal ahora
04:21es que el móvil no están pudiendo determinar.
04:24Doctor, usted habló de esta pareja que llevó adelante
04:27una organización para poder mostrar el viaje
04:31con los tickets, con los recorridos
04:33y con muchas cuestiones más.
04:35¿Cómo pudieron armar este viaje en su totalidad?
04:40¿Cuáles son quizás los puntos más importantes
04:42o los que terminan quedando en desconfianza
04:45en la propia investigación?
04:50Y todo llama la atención porque está de manera meticulosa
04:54por ahí organizado con pruebas que ellos quisieron
04:58recolectar para armar su coartada,
05:00por ejemplo los tickets, la forma como se desenvolvieron,
05:04todos los lugares por donde ellos se trasladaron,
05:07hay cámaras de seguridad.
05:10¿Le puedo preguntar si a la hija de Carlos Pérez
05:12la van a llamar a declarar?
05:19Eso desconozco, me estaré enterando
05:22en el transcurso de las horas cuando tome intervención
05:24yo en lo que ya es el expediente judicial
05:27y también algunas cuestiones que yo tengo que aportar.
05:30Y los menores, los menores que estuvieron en el almuerzo
05:33van a ser llamados a declarar por intermedio
05:36de una cámara GESEL, quizás el testimonio de ellos
05:40dé información que hasta este momento desconocemos
05:43dentro de las propias contradicciones de la familia.
05:48Y es muy probable porque esta investigación
05:50es como que arranca todo de cero,
05:52hay muchas cosas que hay que por ahí repetir
05:55o hacer por primera vez que en la investigación
05:57en serio provincial no se hicieron.
05:59Doctor, ¿usted cree que hoy la Audelina
06:02debería quedar detenida?
06:04Justamente cuando va a declarar como testigo.
06:06Desconozco eso, no te puedo hacer esa apreciación
06:09porque eso ya lo maneja lo que es el fiscal federal.
06:14Después del hermano de Loan que va a declarar
06:17ahora en un ratito nada más, 10 y media de la mañana
06:20debería estar en Goya Corrientes.
06:22¿Qué otras personas han sido a llamar?
06:24Digo, ¿cuál es la organización de las declaraciones?
06:28¿Cuáles son los testimoniales de las personas
06:30que van a declarar en el día de hoy?
06:35Tengo entendido que los hermanos se van,
06:37después de ahí ya lo desconozco,
06:39si hay alguien más que tengan en cuenta
06:43que estamos ya el día viernes.
06:45Yo creo que la justicia va a trabajar
06:47los otros días también.
06:49¿Van a trabajar todo el fin de semana, doctor?
06:51¿Usted cree que sábado y domingo no van a...?
06:53Y mirá, es una cuestión urgente,
06:59la justicia provincial incluso los fines de semana
07:02estuvieron trabajando los fiscales,
07:05¿creería yo que acá se va a manejar de la misma manera?
07:08El recorrido de los perros, yo insisto sobre esto,
07:11¿sabe por qué, doctor?
07:12Porque en realidad hasta este momento
07:14la prueba más certera, llamémosle de esta manera
07:18que tenemos, es el olfato que terminaron
07:21identificando en los dos vehículos,
07:23en la camioneta y también en el automóvil,
07:26de la funcionaria, de la funcionaria
07:29y también de su pareja.
07:31Lo que le pregunto es lo siguiente,
07:33en el rastrillaje que se hizo en la quinta de Catalina,
07:37¿es cierto que nunca se movieron del interior
07:41y de los alrededores de la casa?
07:43¿Nunca fueron hacia este monte que habían señalado
07:46en un primer momento como el monte
07:48a donde se dirigieron a buscar naranjas?
07:54Yo hasta donde tengo entendido...
07:56Sí, lo que usted sabe, por supuesto.
07:57Hicieron todo el recorrido.
07:58Lo que no hacen, claro, lo que no hacen los perros
08:01es salir de ese lugar.
08:02O sea, Lohan se manejó desde la casa de su abuela
08:06hasta la planta de naranja, pero de ahí no salió.
08:08Eso es lo que después nos explicaban
08:10cómo llegan a la pista de las zapatillas
08:13y los perros...
08:14Claro, claro.
08:15Es muy importante esto que está diciendo.
08:17Los perros nos condujeron a ese lugar.
08:19Es muy importante esto que está diciendo
08:21porque en realidad de esa manera nos da una recreación
08:24de lo que pudo haber sido la escena
08:26por donde se terminó moviendo el menor, Lohan, ¿no?
08:29Y ahí había algunas contradicciones con que
08:31nunca había salido de la quinta de la abuela
08:34o que sí había llevado adelante este camino
08:37para llegar hasta el monte.
08:38Dale, Gastón.
08:39Doctor, quería preguntarle lo siguiente
08:41porque en un momento trascendió a nivel mediático, ¿no?
08:44Pero no de manera oficial.
08:46Las pruebas que se hicieron
08:47tanto en la camioneta de Victoria de Callava
08:49como de Pérez, de Carlos Pérez,
08:51más allá de los rastros odoríferos,
08:54habían revisado con luminol y había dado positivo.
08:57Y con luminol lo que da positivo generalmente
08:59son manchas hemáticas o manchas compatibles con sangre.
09:02¿De esto hay algo de cierto?
09:05Porque no se habló más.
09:07Dio un falso positivo.
09:08Dio un falso positivo, por eso se descartó eso
09:11y fue en la alfombra del baúl.
09:15Doctor, le quiero hacer una consulta sobre Maciel,
09:18sobre el comisario.
09:19En realidad son dos en una las consultas que le quiero hacer.
09:22Por un lado me pregunto lo siguiente,
09:24si hay un comisario detenido,
09:25¿en qué condiciones quedan las personas
09:27que trabajaban para esa comisaría?
09:29Que son las personas que iniciaron la investigación.
09:31¿No están sospechados?
09:33¿No se tiene que de alguna manera ver
09:35si no están comprometidos
09:37o si no pudieron estar en connivencia
09:39con el propio comisario?
09:42Y lo lógico es hacer,
09:44por lo menos llamarlo a prestar declaración
09:46a ver qué intervención tuvieron ellos en ese momento
09:49de que se iniciaron las actuaciones.
09:51Y la segunda pregunta que le quiero hacer...
09:53Que justamente yo estaba por hacer eso.
09:55A ver, esto es importante.
09:57A intervenir la comisaría incluso.
09:59A ver, doctor, ¿qué es lo que estaba diciendo?
10:01¿Va a pedir una intervención de la comisaría
10:03o que vaya a declarar?
10:05No, no, no.
10:07Yo lo que voy a solicitar es que se presenten a declarar
10:10las personas que estuvieron ese día en la guardia.
10:13Los policías que trabajaron con Maciel ese día.
10:16Bueno, no pudo haber trabajado...
10:18Perdón, doctor, pero habló de lógica
10:20y me parece más que coherente.
10:22No pudo haber trabajado un comisario solo
10:24si no estaba en contacto con otras personas
10:27que llevaban adelante distintas tareas
10:29que pueden ser incluso de torpezas.
10:31No necesariamente tienen que plantar absolutamente nada,
10:34pero con salir a buscar hacia otro lado
10:36o hacer tiempo o cuestiones como esas ya es suficiente.
10:40Lamentablemente lo sabemos usted seguramente más que nosotros.
10:43La otra pregunta que le quiero hacer es el contacto de Maciel
10:46con quien sería el cura del pueblo de 9 de julio
10:49y de no sé si otro lugar que no recuerdo ahora.
10:51Sí, de otra parroquia cerca.
10:53Otras dos parroquias en las que trabajaba.
10:55Maciel vivía adentro de la iglesia.
10:57Bueno, hablaban de un contacto, una relación muy personal.
11:02¿Se le pidió que vaya a declarar el cura?
11:05¿Es necesario o no es necesario? ¿Usted qué cree?
11:10Desconozco eso.
11:11Mucha gente me estuvo preguntando.
11:13Hay que tener en cuenta que yo no tengo conocidos
11:16acá en lo que es la localidad de 9 de julio.
11:19Yo llego a tener contacto con la familia de Lohan
11:23porque días antes de que yo me presente como abogado
11:26por otro grupo que tenemos,
11:27estuvimos prestando colaboración en la búsqueda,
11:30que es un grupo de cazadores nacionales autoconvocados.
11:35Bueno, ellos se prestaron a colaborar en la búsqueda
11:38de ese lado, yo me comunico con la familia
11:41y me presto a brindarle colaboración y ayuda
11:45sin interés de nada.
11:48Yo quiero que se esclarezca esto y ayudarlo
11:50a que ellos puedan encontrar salud a Lohan.
11:54Usted va a ser creyente, es creyente,
11:57y dice que va a colaborar con el doctor Burlando.
12:01¿Qué es lo primero que va a pedir?
12:03¿Cuáles son las medidas que va a pedir?
12:05¿Qué es lo que más le importa a usted
12:06en este momento ahora en la causa?
12:08No te lo puedo decir porque si no estaría revelando
12:12parte de mi trabajo que tiene que ser secreto,
12:15pero tengo varias diligencias para solicitar
12:18e incluso reunirme con los colegas
12:21y hablar sobre muchas cosas que están en el expediente
12:25y yo no sé si ellos tendrán conocimiento
12:27de todo lo que se actuó dentro de la justicia provincial.
12:31Bien, Tamara.
12:33Doctor, dos cositas.
12:35Primero, ¿qué cree que va a aportar esto
12:38de la incorporación de Fernando Burlando?
12:40Ustedes son profesionales muy prestigiosos de la zona.
12:45Y por otro lado, ¿se escuchó a la Ministra Bullrich
12:48y qué le merecen los dichos que ayer expresó?
12:57Y hasta donde yo tengo entendido,
12:59el doctor Burlando tiene un equipo muy prestigioso,
13:02tiene recursos como para trabajar en el caso.
13:06Yo también estoy organizando un equipo
13:08con dos profesionales que son...
13:11Hasta el año pasado estuvieron trabajando
13:13en búsqueda de personas
13:15que se prestaron a colaborar conmigo.
13:18Uno es José Macey y el otro es Diego,
13:22un colega, ya te digo,
13:24siempre me olvido el nombre de él.
13:26No importa.
13:29Ahora, mientras usted lo busca,
13:31yo le quería consultar lo siguiente.
13:33Diego Maidana, ellos ofrecieron...
13:36Es más, ellos...
13:38Exacto, ellos, uno de los que me anticiparon después,
13:41me dice, doctor, cómo se desempeñó la búsqueda.
13:44Me dice, es lamentable cómo se desperdiciaron recursos
13:48y no se lo encontraron dentro de las primeras horas o días.
13:53Y bueno, ellos son expertos en esto,
13:55trabajaron en búsqueda de personas internacionales.
13:57Espere, porque acaba de decir una frase
13:59que para mí es importantísima
14:01y no quiero que pase desapercibida.
14:03Es lamentable la manera en la que lo buscaron
14:06y la manera en la que desperdiciaron los recursos.
14:09Ahora, ante esta frase estoy en la obligación
14:12de consultarle si fue sin querer
14:15o si quien comandaba este rastrillaje
14:20y esta investigación lo hizo adrede,
14:22teniendo en cuenta que hoy el comisario
14:24de la comisaría de 9 de julio justamente se encuentra detenido.
14:30Exacto.
14:31Eso es lo que la apreciación que ellos hicieron
14:33es como que faltó un líder que comande todo,
14:37que organice todo y ahí me explicaron el tema
14:40de los rastros específicos, de los canes
14:42y después de determinados...
14:45Y yo para mí es para entorpecer la investigación
14:50que después la imputación que le hace el fiscal
14:53del fuero comercial.
14:54Claro.
14:55Y con respecto al fiscal,
14:57¿también cree allí que hubo intención
14:59o fue simplemente mala praxis?
15:01El primer fiscal, ¿no?
15:03Provincial.
15:05Y yo lo que noto es que varias personas
15:08fuimos víctimas del comisario en el transcurso de los días.
15:11Yo me di cuenta.
15:12Víctimas por qué?
15:14Después muchos de los cazadores le pasaban información.
15:18Víctimas por qué?
15:19¿Qué es lo que nos puede contar con respecto a eso?
15:21Se le aportaba algunos datos que él no lo cotejaba.
15:27Después yo hablando con el fiscal,
15:29él se terminó enterando de cosas que se le aportaba
15:32durante la investigación.
15:33Claro, lo volvían loco.
15:34Le plantaban pruebas, le hacían desviar la información.
15:37Ahora, recién mencionó algo, no me quiero correr de esto,
15:40porque en realidad cuando usted habla de los perros de rastreo,
15:43es una de las pruebas más importantes
15:44que se tiene en la investigación.
15:46Justamente porque se marcó la camioneta
15:48y porque también se marcó un automóvil
15:51que son pertenecientes a la funcionaria y a su marido.
15:54Usted estaba tratando de explicar
15:56cómo funciona el área de los perros de rastreo.
16:00¿Cómo o qué le explicaron a usted en cuanto a esto, doctor?
16:06Porque hay perros que son para rastreos específicos,
16:09que son los que hay que usar dentro de las primeras horas.
16:11Si vos vas a tratar de encontrar a una persona,
16:16tenés que usar esos perros.
16:17Pasados determinados días,
16:19y vos llegás a la presunción de que la persona
16:21ya no está con vida, se usa perros de RH que son de...
16:26¿Tamara?
16:27Exacto.
16:28Me quedé con algo que dijo.
16:29Usted habló de que el equipo de burlando
16:31tiene recursos que ustedes no tienen
16:34o que la justicia no tiene.
16:36¿Qué le estaría faltando a la justicia
16:38por estos 15 días que va a portar burlando usted?
16:45Y tiene un equipo de colaboradores
16:48que son profesionales,
16:49que cada uno va a trabajar en un área específica
16:51de lo que es la investigación.
16:53Leo, a ver, ¿qué quiere preguntar?
16:55La justicia por ahí viene limitado
16:57con parte del personal.
16:59Sí, ¿qué tal, doctor?
17:01Recién he escuchado que habla
17:02que tiene un equipo que se especializa en esto
17:04de búsqueda de personas y demás,
17:05teniendo en cuenta que usted conoce bien la zona.
17:08¿Es muy común esto en corriente, digamos,
17:10que desaparezcan niños, personas,
17:12que desaparezcan niños, personas y demás?
17:18Y mira, esa es una de las preguntas que yo me hice.
17:21Incluso empecé a averiguar con gente de la zona
17:23para saber si Lohan es el primer caso
17:25o existieron otros que no tuvieron tanta repercusión.
17:28Sí, soy consciente que a nivel nacional
17:30hay una cantidad de niños que están perdidos
17:33y esto yo ya lo hablé en otros medios.
17:36Doctor, ¿usted cree que debe haber más allanamientos
17:42o los va a pedir o cree que se debe buscar
17:45en algún otro lugar que hasta ahora no se buscó?
17:51Y es lógico, es lógico que posiblemente
17:53haya colaboración de terceros
17:55que todavía no estamos teniendo conocimiento.
18:00En cuanto al trabajo que se llevó adelante, doctor,
18:04creo que un poco acompañado, si me permite esta frase,
18:09por intermedio de los medios también
18:11terminamos teniendo testimonios
18:14que después deberían, para mi gusto,
18:17haber terminado en la justicia.
18:18Por ejemplo, el testimonio del intendente
18:22que cuando habló con nosotros
18:23dijo que la frontera era un colador,
18:25que a los chicos se los llevaban, que los secuestraban,
18:28que había bandas de narcotráfico en la provincia de Corrientes.
18:31Es más, creo que hace 72 horas nada más
18:34secuestró la gendarmería un gran cargamento de cocaína.
18:38Entonces, le quiero preguntar sobre el intendente,
18:42¿no debería haber declarado en la justicia?
18:44¿Lo hizo o todavía no habló directamente?
18:50Que yo tenga conocimiento, no,
18:52y para mí es válido todas las declaraciones en sede judicial,
18:55lo que es hacerlo ante una Cámara, algo mediático,
18:58o sea, no tiene repercusión sobre lo que es la investigación
19:02o lo que sería la justicia.
19:04Tendrían que ser todas en sede judicial las declaraciones.
19:07Pero, doctor, tienen la potestad, digamos,
19:10los fiscales, jueces, de pedir que se presente en la justicia
19:14porque aparte es un funcionario, no es una persona enojada
19:18que puede decir la frontera es un colador.
19:21Si a mí en la calle, no siendo una comunicadora,
19:24me pregunta alguien y yo digo, bueno,
19:25la frontera es un colador, este país es un desastre,
19:28y salgo a decir y a tirar títulos porque sí,
19:31porque se me ocurre.
19:32Es una cosa, ahora, que en realidad el propio intendente,
19:36que es cabeza representante de 4.000 habitantes,
19:40digo 4.000 habitantes porque es un pueblo muy chiquitito,
19:43salga a atacar de esa manera como si él no fuera parte
19:46del propio gobierno.
19:47La verdad es que, como mínimo, yo creo e interpreto,
19:51sin caerle a nadie, que alguien lo debería haber llamado
19:54y le habría dicho, escúcheme una cosa,
19:56¿por qué usted está diciendo que la frontera es un colador?
20:00¿Qué información tiene que nosotros desconocemos?
20:02¿Por qué usted está diciendo que acá en el pueblo
20:05hay bandas de narcotráfico?
20:07¿Qué información tiene que nosotros desconocemos?
20:10O no, doctor, ¿no es irresponsable salir a hablar así,
20:12como si fuera un ciudadano común?
20:14Así es.
20:15Sí, sí, sí.
20:17Así es.
20:18Por eso yo fui bastante cauteloso los días anteriores
20:21cuando la prensa me consultaba sobre qué teoría yo tenía
20:26sobre el caso y no había todavía una prueba concisa
20:30para hablar de rapto, secuestro o captación.
20:34Por eso yo decía, se está trabajando sobre la hipótesis
20:37de que está perdido.
20:38El día viernes, cuando la pericia odorológica da positivo
20:43en la camioneta y en el auto,
20:45cambia completamente la investigación
20:47y ahí yo ya tenía permitido hablar de otras hipótesis.
20:50Yo soy objetivo en mi trabajo y hablo sobre los hechos,
20:53las declaraciones que se hicieron en sede judicial
20:56y sobre las evidencias concretas que hay en el expediente.
21:00Y lo respeto mucho porque siempre fue muy claro
21:03y cuando usted tenía una creencia,
21:05no se corría de esa línea.
21:07Le quiero preguntar, ¿sabe sobre qué, doctor?
21:10Usted habló de, no sé, una privación de la libertad,
21:14si queremos ponerle algún tipo de nombre.
21:16¿Usted cree que esa privación de la libertad
21:20se ata o se relaciona tan directamente
21:23con lo que se trata de personas?
21:26Porque yo hablaba con fuentes de la investigación
21:29o de la justicia y a mí me decían
21:31que había otras hipótesis dentro de la desaparición de León,
21:36que no necesariamente tenía que estar ligada
21:38a tratar de personas.
21:40Por eso ahora miran hacia el interior
21:42de la provincia de Corrientes.
21:46Así es, viene bastante compleja la investigación
21:49y no se descarta ninguna hipótesis.
21:53No se descarta ninguna hipótesis.
21:54Bien, doctor Méndez, muchísimas gracias por estos minutos,
21:57con tiempo real.

Recomendada