La psicoterapeuta Claudia Padilla y la artista Flora de Chazal nos hablan sobre el "Círculo de canto y bordado", técnica que beneficia nuestra salud física y mental. #ElFinancieroTV
: @sandragrull
: @sandragrull
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué decir del tema de la coordinación, toda la parte de la motricidad?
00:04Digo, yo ahorita hice una puntada, pero me estoy tratando de concentrar entre lo que escucho,
00:09lo que muestro acá, y estar aquí concentrado, metido y trabajando una parte motriz
00:16que sucede también con la lectoescritura, con lo que nos decías del tejido y con otras actividades,
00:20yo decía que de armar rompecabezas, todas estas actividades que podemos encontrar
00:26nos traen estos beneficios también, ¿no?
00:29Exactamente, sí. Yo creo que hay también un trabajo sobre la segunda atención, ¿no?
00:36Porque una vez que comienzan esa tarea de bordar, surge este silencio tan bonito, decíamos,
00:43se introduce la música, comienza un proceso interno, ¿no?
00:49Me imagino que en el cerebro y, como decía la doctora, en muchos neurotransmisores
00:55que hacen que la actividad sea verdaderamente terapéutica,
01:00pero además de ser terapéutica, vivida en el gozo de estar acompañado, ¿no?
01:05Entonces, sí, verdaderamente yo los recomiendo muchísimo para personas también
01:10que están en procesos de duelo, personas que quieran trabajar, procesos de depresión.
01:17Queremos llevar esta experiencia a otros ámbitos, ámbitos como facultades, otras facultades,
01:24queremos llevarlo a empresas también, ¿por qué?
01:27Porque sentimos que es sumamente importante hacer trabajar como en comunidad las personas
01:32porque esto genera muchísimos beneficios, pero a todo nivel, ¿no?
01:37Claro, además te saca de la rutina, es un momento que te regalas diferente,
01:42es completamente distinto a lo mejor a lo que haces cotidianamente.
01:46Ya está comprobado que tiene este beneficio para la salud que todos necesitamos
01:51y además preguntarles si después, ¿cuánto dura este primer ejercicio que hicieron?
01:56Bueno, no primero, pero en la UNAM, ¿cuánto duró?
02:00Y si después platican sobre lo que sintieron, lo que...
02:03Las sesiones son como de dos horas y media a tres y además el círculo lo que tiene
02:08al no tener jerarquía es un intercambio de la palabra y de la sabiduría femenina, ¿no?
02:15Eso es el círculo, abrir un espacio para la sabiduría femenina compartida,
02:20entonces es un quehacer muy antiguo que estamos reactualizando,
02:25lo traemos a la práctica, lo compartimos y se hace una especie de sinergia
02:30de toda la información que surge.
02:32Sí, y es muy interesante cómo una actividad que inicialmente fue una actividad doméstica
02:38puede evolucionar a ser una actividad terapéutica, ¿no?
02:44La terapia inicia desde estar presentes en ese momento muchas mujeres con muchas historias,
02:51con muchos dolores, ¿no?
02:53Y al momento de tener enfrente un proyecto que te trae al presente,
02:59porque el lienzo blanco pues es...
03:01Y con un objetivo, claro, que es también tener finalizada tu obra de arte, tu creación.
03:07Y que al final muchas veces en situaciones, por ejemplo, de depresión,
03:12claro, sí hay un desequilibrio en cuanto a neurotransmisores,
03:15pero a mí me parece y con la experiencia que he tenido,
03:18que en la mayoría de los pacientes el centro de la depresión es un vacío muy profundo, ¿no?
03:25Entonces llenar de pronto este vacío con colores, con texturas, con la escucha, con el compartir...
03:34Con la compañía de otras personas que probablemente están pasando por lo mismo.
03:38Yo les agradezco mucho que nos hayan acompañado para transmitirnos este mensaje.
03:42Te invitamos, Flora, a que nos...
03:45Si nos quieres, por favor, regalar alguna de estas piezas musicales
03:49que tú compartes en este círculo de bordado y de música, yo les agradezco.
03:55Son la doctora Claudia Selene Padilla, médica psiquiatra y psicoterapeuta.
04:00Y también nos acompaña Flora de Chazal, a quien vamos a escuchar.
04:03¿Con qué pieza, Flora?
04:04Bueno, les voy a cantar una cancioncita de Violeta Parra,
04:08y les voy a invitarlas mañana al círculo que va a haber...
04:11Vamos a hacer otro círculo en Xicotencalt 290, ¿sí?
04:17A las 5 de la tarde.
04:19Les voy a cantar una canción de Violeta Parra.
04:21Yo estoy trabajando en un homenaje a Violeta.
04:24Solo una partecita les voy a tocar.
04:27Volver a los 17.
04:30Volver a los 17.
04:34Después de vivir un siglo.
04:37Es como descifrar siglos.
04:41Sin ser sabio competente.
04:44Volver a ser de repente.
04:47Tan frágil como un segundo.
04:50Volver a sentir profundo.
04:54Como un niño frente a Dios.
04:58Eso es lo que siento yo.
05:01En este instante fecundo.
05:07Se va enredando, enredando.
05:11Como en el muro la hiedra.
05:14Y va brotando, brotando.
05:18Como el mosquito en la piedra.
05:22Como el mosquito en la piedra.
05:25Sí, sí, sí.
05:28Como el mosquito en la piedra.
05:31Sí, sí, sí.
05:34Como el mosquito en la piedra.
05:40Sí, sí, sí.