- hace 1 año
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00investigan una nueva masacre, cuatro cuerpos fueron encontrados en Norte de Santander, muy cerca de la frontera con Venezuela.
00:07Equipo especial de la policía investiga.
00:13Hablamos con familiares de algunos de los hombres asesinados en Río Negro, Antioquia.
00:18Aseguran que eran albañiles y que fueron contratados para una construcción en ese departamento.
00:25Y es vergonzoso que ocurra esto en un barrio residencial de Bogotá.
00:30No solo hacen piques ilegales, también peleas callejeras.
00:33En la zona venden licor y aparentemente apuestan.
00:37Policía llegó, pero simplemente arrancan en motos y se desaparecen.
00:41Vecinos están desesperados.
00:46Cada una de las bandas de atracadores más peligrosas de Bogotá robaban camionetas de alta gama.
00:52Individuaban a las víctimas con armas.
00:54De manera descarada subían fotos con las tarjetas de propiedad de los vehículos que hurtaban.
01:02No nos olvidamos de Celeste, la niña de tres años que fue asesinada en Bogotá.
01:07La próxima semana Fiscalía imputará al padrastro.
01:10Conocimos un escrito de acusación por violencia intrafamiliar,
01:13pues la mamá al parecer era víctima de maltrato por intentar defender a la menor.
01:19Se recuperan satisfactoriamente los heridos que dejó el accidente de una cabina del Metro Cable.
01:24Hablemos con una de las mujeres que cayó en plena vía junto a otras 10 personas en el cubículo que colapsó.
01:33Tensión en Bolivia tras el intento de golpe de estado al gobierno liderado por un excomandante del ejército.
01:39Las autoridades revelaron que ya son 12 militares detenidos.
01:43Entre los capturados se encuentra el general Juan José Zúñiga,
01:46quien podría enfrentar una condena de entre 15 y 30 años de prisión.
01:53Luego de que las disidencias usaran drones para lanzar explosivos contra la fuerza pública,
01:58la gobernadora Dilian Francisca Toro dijo que buscan adquirir tecnología para contrarrestar estos artefactos.
02:07En a lo que vinimos, se responde al escándalo por denuncias de presunción
02:11se responde al escándalo por denuncias de presuntas chuzadas ilegales
02:14el director del Departamento Nacional de Inteligencia, Carlos Ramón González.
02:19Además habla de su relación con Laura Sarabia.
02:22¿Hay o no juego amigo en la presidencia?
02:25Ya nos vemos.
02:33La nueva masacre ocurrió en las últimas horas en el país.
02:37Felipe, esta vez cuatro cuerpos fueron encontrados en el área metropolitana de Cúcuta,
02:41en una carretera entre los municipios de Villa del Rosario y Los Patios,
02:45muy cerca a la zona de frontera.
02:47Así es Ines María.
02:48Brandon, ¿ya las autoridades identificaron a las víctimas?
02:54Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes, así es.
02:55Pues vean, nosotros nos encontramos exactamente en la trocha Primero de Mayo.
02:59Este es el corredor vial que comunica al municipio de Villa del Rosario
03:03y el municipio de Los Patios, muy cerca a la zona de frontera.
03:06En este lugar exactamente fue donde dejaron los cuatro cuerpos sin vida en horas de la madrugada.
03:12Las autoridades han indicado en las últimas horas que ya fueron identificadas
03:15tres de estas cuatro personas.
03:17Se trataría de dos hermanos que fueron identificadas como Bryan y Cristian Bautista,
03:23asimismo una tercera persona que se trataría de Manuel Belandia.
03:28Las autoridades buscan esclarecer cuáles serían los móviles de este hecho,
03:32pero lo que más preocupa a las autoridades en el área metropolitana de Cúcuta
03:35es el aumento en los homicidios.
03:37Ya serían más de 180 registrados en lo corrido del 2024
03:41y según el alcalde de Cúcuta, asegura que todo esto, o en la mayoría de casos,
03:45se debe a la disputa entre bandas delincuenciales.
03:49La masacre número 37 del 2024, según Indepaz, fue en la trocha Primero de Mayo.
03:54Las primeras investigaciones indican que los cuatro cuerpos fueron dejados en este sector en la madrugada.
03:59Aproximadamente a las cinco de la mañana ingresan nuestros personal acá.
04:02Se verifica que efectivamente se encuentran cuatro personas al lado izquierdo de la vía,
04:07lo que hace lograr también determinar que ese no es el lugar de los hechos
04:11que fueron traerías y lanzadas en ese lugar.
04:14La preocupación entre los habitantes del área metropolitana crece con el paso de los días.
04:18Las cifras ya suman más de 10 asesinatos registrados durante las últimas 48 horas
04:23y al menos 180 en lo corrido del año, lo que pone en alerta a los mandatarios locales.
04:28La inseguridad que se viene presentando en la ciudad de Cúcuta nos lleva hoy a una situación
04:33de solicitar al gobierno nacional el apoyo en temas de tecnología,
04:39en temas de cámaras de seguridad, en temas de aumento del pie de fuerza.
04:43El 90% de los asesinatos registrados en la capital norte santandereana, según el alcalde de Cúcuta,
04:49son por la disputa del territorio entre las bandas delincuenciales
04:52y es que según las autoridades, en la zona de frontera hay más de 25 grupos criminales.
04:58Compañeros televidentes, pues vean la información que nos llega en los últimos minutos
05:02por parte de las autoridades, es que se habría hecho un hallazgo en el corregimiento de Juan Frío,
05:09esto también en el municipio de Villa del Rosario, muy cerca a la zona de frontera,
05:12una camioneta incinerada que al parecer tendría incidencia también en estos hechos,
05:17en la masacre número 37 a nivel nacional que se registró aquí en el departamento norte de Santander,
05:22pero todo es materia de investigación y en las próximas horas estaremos informándoles a ustedes
05:27de lo ocurrido y si tendría o no relación con estos hechos.
05:30Esa es toda la información que tenemos desde norte de Santander, en la zona de frontera.
05:33Para Noticias RCN, Brandon Galvis, con la cámara de Marlon Moyano, continúen ustedes con más información.
05:39Brandon, muchísimas gracias por esa información y tenemos que hablar ahora de otro hecho violento,
05:44el que se registró el martes en Río Negro, Antioquia.
05:47Aquí en el departamento de Atlántico tuvimos la oportunidad de hablar con los familiares
05:51de algunas de las siete víctimas de ese hecho violento.
05:55Se asegura que ese era un grupo de amigos y que ellos habían sido contratados
05:59para realizar una construcción en ese lugar.
06:02Jairo Cabrera, ¿qué más le dijeron? Buenas tardes.
06:06Hola, muy buenas tardes. Los saludo desde el municipio de Borges, en el sur del departamento del Atlántico,
06:12donde la comunidad está consternada por el asesinato de estas tres personas
06:17que hace varios meses habían salido de esta localidad rumbo al departamento de Antioquia
06:22buscando nuevas oportunidades. Ellos estaban trabajando en la construcción,
06:27por eso sus familiares y amigos piden explicaciones, quieren conocer la verdad, por qué de esta tragedia.
06:35Sale uno con las ganas de trabajar para otra parte, a merarse más para poder tener un buen vivir
06:43y lo que busca es la muerte por allá. De verdad es una gran tristeza, queremos justicia.
06:49Todo el pueblo está sintiendo la muerte de ellos, todos estamos tristes,
06:53todos queremos una respuesta a lo que pasó y por qué de esa manera.
06:58En las próximas horas son esperados estos tres hombres que, repetimos,
07:03estaban trabajando en construcción, ellos eran albañiles, sus familiares los esperan
07:09para darle cristiana sepultura, el último adiós.
07:12Desde el sur del departamento del Atlántico, soy Jairo Cabrera, Viloria Noticias RCN.
07:17Lamentable Jairo, gracias y una feliz tarde.
07:20Impresionantes son las imágenes de piques ilegales captadas por Noticias RCN en la madrugada este miércoles
07:26en la localidad de Engativá, occidente de Bogotá.
07:29Al ruido excesivo de motocicletas se suman las peleas clandestinas, no solo de hombres,
07:34también las mujeres se enfrentan.
07:36El consumo de alcohol y drogas se ha convertido en un problema para los vecinos de este sector.
07:43Esto ocurre en Bogotá.
07:51Las imágenes fueron captadas por el patrullero de la noche de Noticias RCN.
07:56El lugar, Los Monjes, localidad de Engativá.
08:01Decenas de personas se dan cita para, según información de participantes,
08:05apostar dinero en medio de carreras ilegales y además peleas callejeras.
08:10En plena vía pública y al lado de zonas residenciales.
08:14Se meten por todas las cuadras, hace ruido, con exhaustos modificados todo el tema
08:20y no dejan dormir la gente.
08:22Usando guantes de boxeo, hombres y mujeres se golpean hasta que alguien caiga
08:26y genere, además del morbo, dinero para el apostador.
08:32La denuncia comunitaria tiene más elementos de lo que ocurre a metros de sus casas.
08:37Hay personas expendiendo licor, hay personas consumiendo drogas,
08:41al otro día dejan un desorden total.
08:45La noche sobre las 12, la policía llegó al lugar.
08:48Los participantes y espectadores huyeron a gran velocidad.
08:54Sin embargo, no hubo detenidos, no hubo inmovilizaciones, no hubo comparendos.
08:59Se están perfilando aquellos que hacen las convocatorias
09:02porque allí hay tráfico de estupefacientes, hay alecoramiento
09:06y utilizan motocicletas o vehículos que han sido hurtados en otras ciudades
09:10o aquí mismo en las ciudades, modificadas incluso.
09:13La calle 26 y la calle 80 son otras zonas identificadas
09:16en donde se dan cita para estas prácticas informales.
09:19Y miren el descaro de los integrantes de una banda delincuencial
09:36dedicada al robo de carros de alta gama en Bogotá.
09:40Además de atacar violentamente a sus víctimas,
09:43presumían en redes sociales de los robos.
09:47Esta fue una pieza clave precisamente para que las autoridades
09:50pudieran capturar a cuatro personas señaladas de por lo menos
09:53el robo de 22 camionetas de alta gama.
09:56Nuestro editor judicial Felipe Quintero nos tiene más detalles.
09:59Felipe, buenas tardes.
10:01Muy buenas tardes.
10:02Esa es la palabra descaro y por eso los investigadores se dieron cuenta
10:06de esta banda de hurto de automotores en Bogotá,
10:09específicamente en cinco localidades.
10:11Las personas hurtaban a sangre y fuego cualquier tipo de vehículo.
10:15Sin embargo, en la noche celebraban en redes sociales poniendo fotos
10:19con armas, con dinero, incluso con trago.
10:21Esa prueba fue determinante en la investigación de la Fiscalía Seccional
10:25Bogotá para dar con la captura de los Chagüendo.
10:28Incluso en la propia captura estaban muertos de la risa.
10:31Acá la investigación.
10:39Fíjese muy bien en esta camioneta color plateado.
10:41Está dejando un familiar después de un procedimiento médico en la casa.
10:44Hasta ahí todo parecería normal.
10:46Sin embargo, ponga mucho cuidado este carro que pasa sigilosamente
10:50en el sentido contrario de la avenida.
10:52Se queda mirando y toma una decisión.
10:54Cambia el rumbo y se devuelve hacia la camioneta a toda velocidad.
10:58La cierre.
11:01Del vehículo como hienas se bajan cuatro delincuentes con arma de fuego
11:04a intimidar a la conductora que abre la puerta.
11:07Pero lo que más busca es proteger la integridad de su hijo menor.
11:11Toma una decisión con su amor de madre.
11:13Salir corriendo a la otra puerta del vehículo para sacar a su hijo
11:17y salvarle la vida de los Chagüendo.
11:19Temible banda de hurtos de carros a sangre fría.
11:26A través del uso de violencia física y verbal y con intimidación
11:29con aparentes armas de fuego, pues lograban hurtar los automotores
11:33de dichos ciudadanos.
11:35Son jóvenes para los que robar a sangre fría un carro de alta gama
11:38se convirtió en un chiste, un hobby, una broma.
11:41Tan es así que en los últimos meses habían hurtado al menos
11:4412 automotores de alta gama en varias localidades de Bogotá.
11:47No tenían miedo a nada.
11:52Era indiferente para la estructura delincuencial el día de la semana,
11:56pero sí coincidiendo en que su actuar delictivo era principalmente
12:00ejecutado en horas de la noche.
12:02Como toda banda criminal para buscar intimidar a las víctimas
12:05y ganar fama en el mundo de Lampa mediante redes sociales,
12:08presumían los hurtos que realizaban con dinero, trago y armas.
12:12Se creían los alcapones del robo en Bogotá.
12:15Incluso en un acto de descaro daban gracias celestiales por el robo.
12:23Sin embargo, esa ambición desmedida y ese protagonismo absurdo
12:26los llevó a cometer la torpeza de publicar un video
12:29el mismo día del hurto las tarjetas de propiedad de los vehículos
12:32que se robaban.
12:33Pieza clave para los investigadores para darse cuenta
12:36que en esa falsa opulencia se escondía el terror de los chabuelos.
12:42Cuando les digo que hurtaban por gusto, era así.
12:45Como quedó al descubierto en su captura, ni con el agua hasta el cuello
12:48se ocultó esa sonrisa por su actuar.
12:51Ahora están tras las rejas.
12:54Mediante una detallada investigación de la Fiscalía Seccional Bogotá
12:57en cabeza de Javier Pava, se logró la imputación por concierto
13:00para delinquir y hurto.
13:02Los capturados fueron enviados a la cárcel.
13:06Bien, y tenemos los detalles de la audiencia de imputación
13:09contra el presunto homicidio de Celeste, la pequeña de tres años
13:12que fue brutalmente golpeada aparentemente por su padrastro.
13:16Conocimos un escrito de acusación por el delito de violencia
13:19intrafamiliar.
13:20Este es Brian David Ramírez, padrastro y señalado asesino de Celeste,
13:25la pequeña de tres años, víctima de una brutal golpiza en Bogotá.
13:29Según la justicia, la menor no era la única víctima dentro del hogar.
13:33Noticias RCN conoció en primicia el escrito de acusación
13:36en contra de este hombre por violencia intrafamiliar
13:39en contra de Camila, la mamá de la niña,
13:41quien para ese momento era su pareja sentada en la cárcel.
13:45Pero no fue ni una ni dos veces.
13:47Las revelaciones son macabras.
13:49Según el documento, la mamá de la menor fue su víctima en varias oportunidades
13:53e incluso algunas de sus agresiones se las ocasionó
13:57cuando intentaba defender a su hija.
13:59Siendo alcanzada por el señor Brian David,
14:01el presunto presunto homicidio de Celeste,
14:03la pequeña de tres años que fue brutalmente golpeada
14:06aparentemente por su padrastro.
14:08Conocimos un escrito de acusación por el delito de violencia intrafamiliar
14:12Siendo alcanzada por el señor Brian David,
14:14quien la aló del cabello, la arrastró hasta la sala del tercer piso,
14:17tomó un cuchillo de la cocina, la agredió en la cabeza
14:20y la lanzó por las escaleras.
14:22Al delito de violencia intrafamiliar se le sumaría el delito de feminicidio
14:26por el que sería procesado tras acabar con la vida de Celeste.
14:30La Fiscalía lleva varios días preparando las evidencias
14:33para sustentar ante un juez de la República
14:35que este personaje sometió a la niña a un ciclo de violencia.
14:39Celebramos que la Fiscalía General de la Nación
14:41contemple imputar a este sujeto por el delito de feminicidio agravado
14:46y no homicidio simple.
14:48De ser procesado por el delito de feminicidio
14:50se enfrentaría a una pena que parte desde los 40 años de prisión
14:53sin ningún tipo de beneficio
14:55y quedaría a la espera de su juicio por violencia intrafamiliar
14:58y pornografía infantil.
15:0312 del día, 44 minutos.
15:05Noticias RCN habló con Stephanie Rendón
15:08herida en el accidente de Metro Cable en Medellín.
15:11Su testimonio, hay que decirlo, es conmovedor.
15:13Recuerda ese instante en el cual colapsó la cabina
15:17pero sobre todo recuerda el traslado al hospital
15:21pues en medio de toda esta urgencia
15:23Stephanie compartió ambulancia con el pasajero que minutos después falleció.
15:28Sara Abudel, usted tiene más detalles de esta historia.
15:31Adelante y buenas tardes.
15:36Andrea, televidentes, buenas tardes.
15:38Mire, antes de ir con los detalles de esa historia
15:40quiero mostrarles lo que está pasando en este momento
15:42en la estación Acedo del Metro
15:44precisamente donde sale el Metro Cable, la línea acá.
15:47Ahí como ustedes ven los rieles que sostienen el cable
15:50y por ende las cabinas están haciendo una prueba precisamente
15:55que hace parte de los estudios para poder determinar
15:59qué fue lo que ocurrió y cómo se provocó este accidente.
16:03En las últimas horas lo que nos ha dicho el Metro
16:05es que de las 20 personas que resultaron heridas
16:0912 ya fueron dadas de alta
16:11y 8 permanecen en centros asistenciales.
16:14Una de las que ya fue dada alta fue Stephanie Rendón
16:17precisamente con quien habló mi compañero Juan Fernando Tavares.
16:20Ya fue dada alta pero le hace falta una cirugía.
16:25Stephanie Rendón siente que volvió a vivir.
16:28Tengo un angelito que me cuida, me protege
16:31y gracias a Dios por eso.
16:33Después de ser atendida en la clínica CES
16:35fue dada de alta y ya en casa con la tranquilidad del hogar
16:38le narró a Noticias RCN aquellos instantes de terror.
16:41El balanceo de la cabina que se sintió bastante fuerte
16:46sentí cuando chocó con la cabina que iba delante de nosotros
16:50estuve inconsciente ya en el momento de la caída
16:54porque no sentí absolutamente nada.
16:56Y tan duro como el momento de la caída de aquella cabina
16:59fue el recorrido posterior al hospital.
17:01En medio de la emergencia fue trasladada en la misma ambulancia
17:04de John Jairo Londoño, el pasajero de 55 años
17:07que perdió la vida en el accidente.
17:09En la ambulancia estaba bastante afectado
17:12yo al verlo así también fue bastante traumático
17:15porque ya era una persona que ya estaba como en las últimas.
17:19Esta joven de 21 años con estudios de administración en salud
17:23sufrió lesiones en la pelvis, golpes en la cara
17:26y una fractura de tobillo que hará necesaria una cirugía
17:29el próximo fin de semana.
17:30Los otros heridos, trasladados a diferentes hospitales de la ciudad
17:34por fortuna como ella, están fuera de peligro.
17:3945 mil personas moviliza esta línea del Metro Cable
17:43la línea acá que sube hasta el barrio Santo Domingo
17:47de aquí nororiente de Medellín.
17:49Es por eso que por obvias razones
17:51el Metro tuvo que implementar un plan de contingencia
17:54que consiste en cinco rutas
17:56con 10 buses cada una precisamente
17:58para que las personas puedan llegar hasta acá
18:00hasta la estación Acevedo y tomar el Metro.
18:03Desde muy temprano estuvimos acompañando a estos usuarios
18:06quienes nos dijeron que hacen falta rutas
18:08y también mayores frecuencias.
18:12Desde muy temprano la estación Santo Domingo del Metro Cable
18:15comenzó a llenarse de usuarios.
18:17Son los habitantes de esa zona nororiental de Medellín
18:20que normalmente usan el Metro Cable
18:23pero que hoy tuvieron que coger bus.
18:25Está crítica.
18:27¿Por qué?
18:28Falta de buses.
18:30Complicado porque fuera el tiempo, más plata.
18:33A Fabián le tocó salir dos horas antes de lo habitual.
18:37El Metro dispuso de cinco rutas con 10 buses en cada una.
18:41Aún así no dan abasto.
18:44Normal pero en la tarde es muy complicado
18:46hay muchos tacos bajando y el servicio es muy demorado.
18:50El Metro anunció que por lo menos dos semanas más
18:53permanecerá la línea del Metro Cable cerrada.
18:57Más o menos dos semanas nos toma todas las verificaciones
19:00de todas las 90 cabinas, de todas las pilonas que tiene este cable,
19:04de todos los sistemas, subsistemas, en fin,
19:07una revisión muy a detalle para tener tranquilidad
19:10para nuestros usuarios.
19:12Las rutas tendrán el mismo horario de funcionamiento del Metro
19:16y no representan un costo adicional.
19:20Cambiamos de tema.
19:21Les hablamos ahora del intento de golpe de Estado
19:24al gobierno de Bolivia liderado por el comandante del ejército
19:27de ese país.
19:28Las autoridades revelaron que ya van cerca de una docena
19:31de militares detenidos.
19:32Entre los capturados se encuentra el general Juan José Zúñiga
19:36quien podría enfrentar una condena de entre 15 y 30 años de prisión.
19:41Ya son por lo menos una docena de oficiales militares
19:44los que han sido detenidos en las últimas horas en Bolivia.
19:47Acusados de participar en el intento golpista
19:50al gobierno de Luis Arce.
19:52Y es que fueron decenas de militares los que llegaron
19:55este miércoles a la plaza principal de La Paz
19:57y al Palacio Presidencial.
19:59Algunos a bordo de vehículos blindados en los que posteriormente
20:02embistieron una de las puertas del palacio.
20:05Acaba de chocar contra el marco de piedra
20:08de este legendario palacio.
20:11Entre los detenidos se encuentra el ex comandante del ejército
20:14Juan José Zúñiga, quien lideró la insurrección
20:17y quien aseguró que el presidente Arce habría sido quien planeó el golpe.
20:36También fue detenido el ex comandante de la armada
20:39Juan Arnés Salvador.
20:40Según reveló el ministerio de gobierno de ese país
20:43los capturados podrían enfrentar entre 15 y 30 años de cárcel
20:46por los delitos de alzamiento armado,
20:48atentado contra el presidente y destrucción de bienes públicos.
20:52Mientras tanto, poco a poco retorna la calma a la capital boliviana.
20:56Hasta el Palacio Presidencial siguen llegando simpatizantes
20:59del presidente Luis Arce para manifestar su respaldo.
21:03Desde un balcón el mandatario se pronunció y dijo
21:06que el pueblo es el único que lo podrá sacar del gobierno.
21:09Ante la incertidumbre, desde muy temprano los habitantes
21:12se abastecen de alimentos.
21:15Así amanecieron las calles de la capital boliviana
21:18tras el intento fallido de un golpe de Estado
21:20liderado por militares insurrectos.
21:24Pese a que ya no hay presencia de militares,
21:26cientos de bolivianos madrugaron para abastecerse
21:28ante la incertidumbre por lo que pueda pasar.
21:31Por el miedo que se ha suscitado por la noticia inusitada
21:36de los militares en la plaza Murillo,
21:39por eso están las personas acá.
21:42Y es que en las últimas horas, desde un balcón,
21:44Luis Arce se dirigió a los bolivianos que llegaron
21:47hasta la sede presidencial para expresar su respaldo.
21:50Nosotros nos hemos mantenido aquí en la Plaza Grande
21:57donde ustedes nos han puesto,
22:00porque los únicos que nos pueden sacar de aquí
22:03son ustedes, hermanos y hermanas.
22:06Entre tanto, el ministro de Defensa Edmundo Novillo
22:08calificó como una mancha oscura para el país lo sucedido.
22:11Tenemos el control total y absoluto
22:15de nuestras Fuerzas Armadas a través del mando militar.
22:21Desde el gobierno de Arce rechazaron las acusaciones
22:23del exjefe militar Juan José Zúñiga,
22:26quien aseguró que se había tratado de un autogolpe
22:29orquestado por el propio presidente Arce
22:31para aumentar su popularidad.
22:38Y en Valle del Cauca las autoridades tomarán medidas
22:41contra los ataques de las disidencias de las FARC.
22:43La gobernadora anunció la compra de aparatos tecnológicos
22:46para evitar más ataques con drones.
22:49Diego Candelo, buenas tardes. Usted tiene los detalles.
22:57Buenas tardes. Mire, la gobernadora ha insistido
23:00en la importancia de los elementos tecnológicos
23:03para combatir precisamente la criminalidad.
23:05Y es que serían inhibidores para bloquear la señal
23:08de esos drones que han sido utilizados en los últimos días
23:10para atentar en contra de la fuerza pública.
23:13Pero también destacó las capacidades militares
23:15y el aumento en el pie de fuerza que se ha dado
23:17en los últimos días en el departamento.
23:19Eso para combatir precisamente la criminalidad
23:21que afecta sobre todo al sur del departamento,
23:24específicamente al municipio de Jamundí.
23:27Ahora nos están atacando con drones.
23:29Pues, ¿qué hay que hacer?
23:30Es comprar equipos tecnológicos para poder inhibir señales.
23:34¿Quién los va a comprar?
23:35Nosotros del departamento del Valle del Cauca
23:37ya estamos en ese proceso de que el ejército y la policía
23:41vean cuál es el aparato tecnológico más idóneo.
23:50Y ahora nos vamos para el departamento de Nariño.
23:52Pues, una mujer señalada de vender droga a menores
23:55en los alrededores de un colegio en Túquerrez
23:57fue capturada junto a otras cuatro personas.
24:00Estas presuntamente serían quienes inducirían
24:03a los niños a comprar los estupefacientes.
24:06Esta mujer, quien aparenta ser una vendedora ambulante,
24:09es alias La Manicera, utilizaba esta fachada
24:12para comercializar droga.
24:14Ubicaba este punto cerca a los colegios
24:17para que sus cómplices captaran a los menores de edad.
24:22En uno de los videos en poder de las autoridades
24:24quedó en evidencia cuando entrega la droga
24:26a quien sería un estudiante.
24:28Donde se capturaron cinco personas mediante orden judicial
24:31por los presuntos delitos de tráfico, fabricación
24:34y oporto de estupefacientes.
24:37Según las investigaciones, esta banda utilizaba
24:39esta misma modalidad en diferentes puntos del municipio.
24:43Alias Pichoso, Edgar, Esupiñán y Mauro.
24:47Quienes tienen un total de 31 anotaciones.
24:50Fueron nueve meses de investigación
24:52para poner en marcha este operativo
24:54que hoy pone fin a los tentáculos de esta banda.
24:5712 del día 54 minutos, llueve a esta hora
25:00en algunos lugares de la ciudad de Barranquilla
25:02y vamos con más noticias de la costa.
25:04En la ciudad de Cartagena inició la segunda fase
25:07de la demolición del polémico edificio Acuarela.
25:10Ya han derribado seis de los 25 pisos que tiene este edificio.
25:15Tairina, atención.
25:16¿Para cuándo estará derribado en su totalidad?
25:18Muy buenas tardes.
25:23Hola, buenas tardes.
25:25Hola, buenas tardes.
25:26El alcalde ha mencionado que en noviembre se cumplen
25:29los 40 años de declaratoria de patrimonio histórico
25:32de la ciudad de Cartagena y piensa celebrarlo
25:35con la demolición total del edificio Acuarela,
25:38polémico por dañar la visual del emblemático
25:41Castillo de San Felipe.
25:42Durante esta mañana los contratistas de esta obra
25:45aseguraron que durante la primera fase
25:47tuvieron algunos inconvenientes por temas climáticos
25:50como las fuertes lluvias y la brisa,
25:52pero todo eso fue subsanado.
25:54Desde el momento se han ya bajado seis pisos
25:57de los 25 que había inicialmente.
25:59En esta segunda fase, pues, el tema será un poco más fácil
26:02porque cuentan con una grúa con la cual el trabajo
26:06será un poco más complicado, pero mucho más seguro.
26:09Otra de las cosas que señaló el mandatario
26:11es que desde ya se interpuso una demanda penal
26:14en contra de los constructores para que paguen cada peso
26:17a los habitantes que invirtieron en este proyecto.
26:22Pues yo en algún momento quise que se evaluara
26:24también la posibilidad de la implosión,
26:27pero todos los expertos de Atila han manifestado
26:30pues el alto riesgo por las entidades públicas,
26:35por las universidades, los vecinos que están muy cerca,
26:38y bueno, yo lo que quiero es ver el edificio ya demolido.
26:43La alcaldía también aseguró que viene haciendo
26:46un trabajo social con los habitantes
26:48que viven alrededor de esta zona para no perjudicarlos
26:51con el desmonte del edificio Acuarela.
26:53Esto es toda la información por el momento.
26:55Desde Cartagena, Tairina, Atención Noticias RCN.
26:59Bueno, en medio del escándalo por las chuzadas,
27:02la gente se pregunta si desde el gobierno
27:04están haciendo seguimientos o interceptaciones ilegales.
27:07En lo que vinimos, hablamos a esta hora
27:09con Carlos Ramón González,
27:11él es el jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia
27:13y una de las personas más cercanas
27:15al presidente Gustavo Petro.
27:17Doctor González, buenas tardes, bienvenido a Noticias RCN.
27:22Muy buenas tardes, Joana.
27:24Doctor González, ¿en Colombia están chuzando a magistrados,
27:28periodistas o líderes de oposición?
27:33En lo que respecta al gobierno del presidente Gustavo Petro,
27:37no existe esa posibilidad.
27:40Yo he sido radical y rotundo en la afirmación
27:44de que en este gobierno la decisión, la orden,
27:48las instrucciones que ha dado el señor presidente de la República
27:52es muy afirmativa en el sentido de que
27:56no se hagan ese tipo de actividades,
27:59de que nunca se repitan esas actividades
28:02que en el pasado, en gobiernos pasados se sucedieron.
28:05Este tipo de delitos o de crímenes
28:09no pueden suceder en este gobierno.
28:11Y entonces, doctor González,
28:13¿qué decir frente a la información que dio a conocer
28:15hace unos días el magistrado Ibañez de la Corte Constitucional
28:18de posiblemente estar siendo víctima de esas chuzadas ilegales?
28:24Él, en primer lugar, dijo que no haya puesto una denuncia
28:28contra nadie, mucho menos contra los funcionarios
28:33o contra las entidades que manejan la inteligencia en este país.
28:37Él puso en conocimiento unos hechos,
28:40narró unas sospechas o actividades, rumores
28:44y cosas que él había venido recibiendo.
28:46La fiscalía es la que tiene que decidir
28:48si efectivamente se están produciendo ese tipo de chuzadas
28:51porque ellos tienen la capacidad técnica y la autoridad jurídica para hacerlo.
28:56Usted se reunió ayer justamente con el presidente
28:59de la Corte Suprema de Justicia sobre las chuzadas.
29:03¿Cuál fue la conclusión de esa reunión?
29:07Bueno, muy importante, porque de todo este escándalo,
29:10de todo este maremangum que hay en la opinión pública sobre este tema,
29:15algo bueno tiene que quedar.
29:17Y lo que el presidente Gustavo Petro le ha propuesto a las cortes
29:23es que constituyamos una eficiente veeduría judicial
29:29para que las actividades de inteligencia y contrainteligencia
29:32tengan un control eficaz.
29:34Que hagamos una reunión con los magistrados todos de las altas cortes
29:37para proponer un documento de trabajo que realmente haga eficiente
29:42el control a las inteligencias.
29:44Bueno, hay otro tema, doctor González, que lo involucra
29:48y aprovechamos, por supuesto, esta entrevista para preguntarle
29:51y tiene que ver con la relación aparentemente tensa
29:55que usted tiene con Laura Sarabia.
29:57Le pregunto, ¿hay fuego amigo dentro de la Presidencia de la República, doctor González?
30:03Nosotros en ese sentido, yo por lo menos creo que no hay ese tipo de fuego interno,
30:07hay problemas de comunicación, hay como en todas partes rumores, celos y cosas de esas,
30:13pero yo la verdad, esa versión, para mí es un hecho,
30:18es una apreciación que habría que determinarse.
30:21¿Con Laura Sarabia ha tenido algún problema?
30:23Estamos hablando de las dos personas más cercanas al presidente.
30:26¿Hay fuego amigo allí en esa relación?
30:30Para nada, absolutamente para nada.
30:33Yo siempre le expresé las opiniones más positivas al presidente de la República
30:38sobre el trabajo que Laura Sarabia desarrolla en el Palacio,
30:42creo que me parece una niña bastante trabajadora, bastante inteligente,
30:47con muchas capacidades y creo que lo está haciendo bien
30:50y para nada existen esos problemas.
30:52Por lo menos de parte nuestra no existe ninguna prevención,
30:56todo lo contrario, aprecio y admiración por lo que hacen estas personas.
31:00Pues doctor González, gracias por atendernos, por recibirnos estos minutos
31:04para explicar esos temas tan importantes de la actualidad nacional.
31:07Buenas tardes.
31:10Muchas gracias a usted, muy amable.
31:14Ayohana, muchísimas gracias, vamos a cambiar de tema,
31:17pues Ecopetrol anunció el plan para cubrir o suplir la demanda de gas
31:21para el próximo año en Colombia.
31:23Eso sí, la compañía anunció que habrá un faltante
31:26para cubrir el 8% de esa demanda.
31:29Dicho eso, Didy Ribón, queridísima, le dicen Cartagena
31:32cuáles son los planes de la petrolera.
31:34Muy buenas tardes.
31:40Hola Andrea, muy buenas tardes.
31:41Pues mire, este anuncio lo hizo el presidente de Ecopetrol
31:44aquí en Cartagena durante el segundo día del Congreso de Andesco
31:48que señaló que hace falta o que hay un déficit del 8%
31:52para atender la demanda de gas para el próximo año.
31:55¿Cómo se va a atender esa demanda?
31:57Pues dice que con mayor producción, que con regasificación
32:00y definitivamente que con importación de gas desde Venezuela.
32:04Según él, estaría listo el gasoducto entre 10 y 14 meses
32:08y por ahí se importarían unos 30 millones de pies cúbicos de gas.
32:13Se ha identificado que en una ventana de tiempo
32:16entre 10 meses y 14 meses podría estar el gasoducto
32:20en disposición física para habilitar.
32:24Por ese gasoducto caben casi 300 millones de pies cúbicos día de gas
32:29pero obviamente la disponibilidad en la que hemos venido avanzando
32:34con PDVSA Gas es de unos entre 30 y 50 millones de pies cúbicos día.
32:39Eso es algo cercano a 30 y 50 GBtú día de gas.
32:47Y en este congreso también participaron varios gremios
32:51entre ellos Azocodis quien señaló que se afectará con el recorte presupuestal
32:55los subsidios de gas para los estratos más bajos.
32:59Según el presidente Azocodis habría dinero simplemente hasta agosto.
33:03Le preguntamos al ministro de Minas sobre este tema
33:06quien señaló que estos recursos se están garantizados.
33:09No se va a dejar de pagar ningún subsidio.
33:11Lo que estamos haciendo es un aplazamiento para que a final de año
33:14cuando ya veamos cómo mejoran las finanzas del Estado y el recaudo nacional
33:19podamos hacer el cubrimiento de esos recursos.
33:22Por lo general siempre el último trimestre del año ha quedado descubierto
33:26y se logra con el presupuesto del siguiente año cubrir.
33:30Es un desfase que por lo general se ha tenido históricamente en el sector
33:33en el manejo del presupuesto.
33:35No es algo nuevo que estemos haciendo nosotros
33:37sino ha sido parte del manejo del flujo de caja en el ministerio.
33:44El embajador flotante llegó a su noveno puerto en La Haya, Países Bajos.
34:07Desde que atracó esta mañana se ha convertido en una completa fiesta patria
34:11llena de alegría, llena de música y 10 cientos de colombianos que se han acercado
34:15para conocer y para recibir al buque de Escuela Gloria.
34:18Esteban, buenas tardes. Déjeme preguntarle cómo lo trata otra vez Tierra Firme.
34:25Hola, muy buenas tardes.
34:27Es el día número 118 de la travesía del azul que nos une
34:31y la novena vez que ya estamos en Tierra Firme.
34:34Esta vez en La Haya, en Países Bajos.
34:38Estamos recibidos por decenas de colombianos que llegaron a este puerto,
34:42al principal de esta ciudad de Países Bajos, además que llegaron con banderas,
34:47con la camisa de la Selección Colombia, además que ya estamos muy próximos
34:51a nuestro partido, pero también con los trajes típicos colombianos
34:55y con toda la alegría y la emotividad que trae el buque de Escuela Gloria
34:59en cada puerto al que llega.
35:01Evidentemente llegamos a las 10 de la mañana hora local
35:04con todos los alumnos subidos en andaribeles y también con la música colombiana
35:09y el himno de nuestra nación.
35:11Eso efectivamente emocionó a cada uno de los asistentes.
35:15Así fue nuestra llegada a Países Bajos.
35:35¡Ay, mi cariño!
35:38¡Sólo siempre hay aquel relación con tu cuerpo!
35:43¡Porque en tu cariño y caricia de fe,
35:46ya nos unimos, nos unimos, nos unimos todos,
35:50gritos de paz y alegría!
35:53¡Ay, mi cariño!
35:57¡Ay, mi cariño!
36:08Es Bunyurt o es Bunyurt.
36:10La mezcla de siempre que te calma el hambre donde sea.
36:13¡Cómpralo ya!
36:18Emocionante. Y hay que decir que el buque de Escuela Gloria
36:21estará hasta el próximo domingo atracado aquí en el puerto principal de La Haya.
36:25Hoy las visitas hasta las 5 de la tarde.
36:28El viernes y el sábado desde las 9 de la mañana abiertas las puertas
36:31y el domingo haremos nuestro zarpe hacia Londres.
36:34Es decir que las puertas estarán abiertas hasta las 2 de la tarde.
36:37Pero mire, el buque Escuela Gloria es sinónimo de abrazos.
36:41Cada que llegamos a puerto tenemos un bonito reencuentro.
36:45Aquí les mostramos de qué se trata.
36:50Si hay un testigo silencioso de los buenos e inolvidables momentos
36:54es el buque Escuela Gloria.
36:56El mismo que tantas veces ha visto abrazos eternos y besos sinceros
37:00cuando se llega a un nuevo puerto.
37:03Reencuentros con su propia historia impregnados de amor renovado
37:06y alegría infinita.
37:10Abrazos esperados y desconocidos como el del cadete hurtado
37:13con su hermana que apenas conocía.
37:17Como él no sabía que nosotros vinimos yo tenía miedo.
37:20Tenía miedo de verdad.
37:21La verdad fue muy inesperado porque yo no tenía conocimiento.
37:23Cuando fue que estaba allá arriba y los miré y de una vez supe que eran ellas.
37:28Un símbolo de unidad y de refugio nuevo a pesar de los motivos que los separó.
37:35Se parece a mi papá.
37:38Abrazos que por años se han dejado de dar como el del suboficial Guevara
37:42con su hermana y sus sobrinos quienes salieron de Colombia
37:45en busca de mejores oportunidades.
37:47Muy orgullosa, me siento muy apasionada de verlo.
37:51Sin poderla ver desde hace mucho tiempo y tenerla y abrazarla.
37:56Muestras de cariño que cortaban con esa comunicación que siempre tenían a la distancia.
38:00Las fechas fueron exatas y estoy aquí con mucho amor.
38:04Abrazos leales y sinceros con aquellas amistades que la vida pone en el camino
38:08pero que algún día separa para verlos crecer como profesionales.
38:12Creo que más que compañeros son parte de la familia naval
38:15que uno va formando con la carrera militar.
38:19Lazos que a pesar de las miles de millas que los separa
38:22nunca han cortado los suboficiales David Herrera y Oscar Arevalo
38:25con su hermano del alma, el suboficial primero John Corredor
38:29quien se encuentra de intercambio en Alemania.
38:31Hace 16 años que entré a la escuela.
38:34Él era brigadier del segundo año.
38:37Ahí fue que nos conocimos, después trabajamos aquí a bordo unos años juntos
38:40y luego en Bogotá.
38:42Abrazos cargados de amor y sacrificios con aquellas mujeres gloriosas
38:45que también han vivido los 117 días de la travesía del azul que nos une.
38:49No a bordo, pero sí desde casa apoyando a sus esposos incondicionalmente.
38:58Emociones contenidas y lazos renovados que reflejan la profundidad de un amor
39:02que navega tanto en los mares como en los corazones.
39:11Y es así como el buque Gloria no sólo lleva a sus tripulantes a nuevos destinos
39:14sino que también trae consigo la promesa de los abrazos
39:17que al final del viaje se convierten en la mejor recompensa de todos.
39:30Y es que quién no se emociona con el pabellón nacional
39:33ondeando y más en territorio internacional, esta vez en territorio neerlandés.
39:39Pues aquí estaremos atracados entonces como ya se los habíamos dicho
39:43hasta el domingo para que todas las personas que están cerca de esta región
39:47a La Haya, a esta ciudad tan importante para la justicia internacional
39:52pues vengan y conozcan el buque Escuela Gloria.
39:54Por lo pronto es toda la información.
39:56Buen viento y buena mar.
40:00Gracias por seguir con nosotros.
40:02Atención porque el ministro de Defensa confirmó que fue capturado alias Salomón
40:06uno de los máximos cabecillas del tren de Aragua.
40:09La detención habría ocurrido en Aguazul, Casanare.
40:12La información fue revelada durante la entrega del nuevo comando
40:15de la Policía del Atlántico en Sabanalar.
40:19Salomón Fernández, esta captura es un golpe realmente importante
40:26que se da a esa estructura criminal.
40:31Los homicidios en las investigaciones se ha determinado, por ejemplo,
40:36que en los últimos tres meses el Salomón sería responsable
40:42de por lo menos cinco homicidios.
40:46Y en otros temas una grave alerta lanzó Olga Lucía Zuluaga.
40:50Ella es la presidenta de la Asociación de Hospitales Públicos.
40:54Dijo que la disminución de recursos girados a clínicas y hospitales en Risaralda
40:59tienen en riesgo la prestación de servicios médicos.
41:02Incluso algunos ya no se están prestando.
41:05El pago de salarios y primas también podrían verse afectados.
41:11Alerta roja en el departamento de Risaralda por la disminución significativa
41:15en el flujo de recursos que le llegaron a las instituciones.
41:18Salud Total disminuyó el 50% del giro a los hospitales.
41:22Por otro lado, Salud Solo giró el 60% y Nueva EPS generó
41:28o dejó a algunos hospitales sin recursos.
41:30Esta situación tiene que no tienen cómo pagar ahora las primas, pagar nómina
41:35y ya tienen proveedores que están hablando de suspensión de servicios.
41:40Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Café en Colombia
41:44donde se rinde homenaje al producto insignia de nuestro país,
41:48a quienes lo producen y a la organización que lo representa
41:51y trabaja por su bienestar, además de contribuir a elevar el consumo interno.
41:57Para celebrar este día les tenemos la historia
41:59de una de las caficultoras más longevas de Colombia.
42:05En las verdes montañas de Ulloa, Valle del Cauca, vive Teresa Torres,
42:09una mujer que a sus 78 años podría ser una de las caficultoras más longevas de Colombia.
42:14Hace siete décadas, de la mano de su padre, aprendió cada detalle del proceso del café.
42:20Me siento muy orgullosa porque yo quiero la caficultura,
42:23como les he comentado a ustedes, desde niña.
42:25Yo desde que nací he respirado el café y he vivido con el café.
42:31Teresa ha trabajado incansablemente por su comunidad.
42:34Hace 40 años se convirtió en líder cafetera,
42:37un rol que ha desempeñado con pasión y compromiso.
42:40Me llevaron a la primera capacitación que fue en la Universidad Campesina de Buga
42:47y allí empecé yo la capacitación de cooperativismo,
42:50precisamente había intercambios con Israel,
42:53con cooperativas de personas que llegaban de aquí a allá.
42:58La finca cafetera de Teresa, aunque pequeña,
43:01es un testimonio vivo de su dedicación y amor por la tierra.
43:04Ella ha mantenido viva la tradición agrícola familiar.
43:07Teresa es la última de una generación de agricultores que cultivaban no solo café,
43:12sino también cacao, tabaco, caña de azúcar y plátano.
43:15Los antepasados ya murieron y todo.
43:18Los que fueron mis tíos, mi papá y toda esta gente ya han fallecido
43:24y todos ya se acabaron las tierras de nosotros.
43:28La única que conserva tierra ya como a un nivel tradicional
43:33y por lo que yo soy, yo hice separación de bienes
43:36y entonces la única que tiene tierra soy yo.
43:38La historia de Teresa es un recordatorio inspirador del tesón de los cafecultores colombianos.
43:44Gracias por seguir con nosotros.
43:46En nuestro Jueves de Salud Mental aquí en Noticias RCN
43:49ya hemos hablado antes de la adicción.
43:51Hoy volveremos a hacerlo, pero con un enfoque diferente.
43:54Les vamos a mostrar cómo lo vive quien no está enfermo,
43:57sino quien acompaña a alguien que sí lo está.
43:59Conoceremos la historia de María José,
44:01una terapeuta quien tuvo que afrontarlo con su papá y luego con su esposo.
44:06Por ahí dicen mucho que los borrachos y los niños dicen la verdad siempre.
44:10Lo que pasa es que cuando vos sos un adicto al alcohol,
44:13pues el alcohol simplemente lo que hace es quitarte ese filtro que vos tenés
44:17y entonces sale la bestia que tenés por dentro,
44:19pero no necesariamente la persona que vos sos.
44:24Una adicción es cualquier comportamiento repetitivo
44:27en el que yo encuentro placer temporal y que no puedo parar
44:30a pesar de que tiene consecuencias negativas.
44:32Afecta mucho el día a día, pero no solo la adicción,
44:35digamos no solo el comportamiento,
44:37porque realmente lo que nos afecta es lo que hay de fondo,
44:40es eso que queremos anestesiar.
44:42Esa que acaban de ver es María José,
44:44quien creció en un hogar con la adicción a su lado.
44:47Cuando se casó tuvo que vivirla también de primera mano con su esposo.
44:51Y lo que me encontré es que cuando uno busca ayuda como familiar,
44:56generalmente se enfoca mucho en cómo acompaño a mi familiar,
45:00pues obviamente es muy común ver sobre todo en las mamás
45:05y en las parejas que empezamos como a volcar nuestra vida
45:09en querer ayudar, en querer salvar.
45:11Ese fue mi caso, por ejemplo, y por eso decidí estudiarlo
45:14y entender qué le pasaba a mi esposo, qué me pasaba a mí.
45:18Todavía habla de eso todos los días,
45:20pero es porque decidió que su propósito iba a ser
45:23acompañar a las familias que están pasando por lo que ella tuvo que pasar.
45:26Mi nombre es Simón Vázquez Romero,
45:28yo soy administrador de profesión,
45:30actualmente soy podcaster,
45:32y tuve una adicción al alcohol durante muchos años.
45:36Mientras Simón se recuperaba de toda esta adicción al licor,
45:39se encontró en el camino con María José.
45:41Ahora, además de ser amigos y de ella haberlo apoyado,
45:44tienen un podcast juntos donde hablan de emociones.
45:46Saben que el componente espiritual es muy importante también, realmente.
45:50Ahorita les contamos de eso.
45:52Como la adicción parecía ser una constante en la vida de María José,
45:55se preguntó cuál era el propósito, qué podía hacer con eso.
45:59Yo creo que lo primero y lo que más nos cuesta es poder encontrarle un sentido
46:03a esa situación tan difícil, porque es una situación muy dolorosa
46:06y generalmente a mí las familias me buscan
46:08como con la intención de que les deje de doler, ¿cierto?
46:11Pero cuando uno le encuentra un sentido a ese dolor,
46:14cuando uno puede asignarle como un propósito a esa situación,
46:18asumirla como una oportunidad de aprendizaje,
46:22pues se vive de una manera muy diferente.
46:24Hoy acompaña como terapeuta a los afectados por esta enfermedad
46:27y no precisamente a los adictos, sino a sus seres queridos.
46:30Les enseña con su experiencia personal y con sus conocimientos
46:33a ponerse también en primer lugar y buscar ayuda.
46:36Todo eso a través de una búsqueda de un camino espiritual
46:39que no tiene precisamente que ver con religión,
46:41sino con el aprendizaje consciente de lo que trae esta experiencia en sus vidas.
46:45Yo me encontré en el proceso que la ciencia no me respondía a muchas preguntas,
46:50sí, me llevaban hasta cierto lugar,
46:52pero igual había cosas tan absurdas y tan dolorosas dentro de esa situación
46:55que yo decía, necesito encontrar algo más.
46:57Y ese algo más creo que es el componente espiritual,
47:00que no necesariamente es religioso.
47:02¿Qué sentido yo le encuentro a esto?
47:04¿Qué propósito encuentro yo en mi vida alrededor de esta situación
47:10y cómo lo puedo transformar?
47:12Me voy mucho al lado de Majo.
47:14Entiendan que yo soy una persona que no tiene ningún sentido
47:18y me voy mucho al lado de Majo.
47:20Entiendan, apoyen, no sean permisivos y no intenten ser el papel del salvador,
47:25porque básicamente la persona tiene que llegar a un fondo
47:28y una vez esa persona llegue al fondo,
47:30él va a ser capaz de tomar la decisión
47:32y de ahí en adelante lo que viene es un acompañamiento.
47:34Para todas esas personas que están acompañando este proceso,
47:40a lo mejor de un familiar o de una pareja,
47:42es que vuelquen mucho la mirada hacia ellos mismos.
47:45Como que estamos enfocando nuestra atención en el otro
47:48y por ahí nos vamos perdiendo.
47:50Entonces es muy importante que nos volteemos a mirarnos a nosotros,
47:54que aprendamos a cuidarnos.
47:55Eso suena muy fácil, pero para alguien que lo vive,
47:58voltear a mirarse a uno mismo dentro de esa situación es muy difícil.
48:02Entonces creo que este es uno de los grandes aprendizajes
48:04que nos deja tener una situación de adicción en la familia.
48:09Buenas reflexiones, buenos aprendizajes en este Jueves de Salud Mental.
48:13El Ministerio de las TIC viaja a las zonas más apartadas de Colombia
48:17llevando soluciones de conectividad.
48:19Esta vez llegaron hasta Maicao, en La Guajira,
48:22para conectar Internet a 18.000 familias de estratos 1 y 2.
48:31El Gobierno Nacional llegó con Internet de banda ancha
48:33para más de 18.000 familias en el departamento de La Guajira.
48:38Hoy vamos a inaugurar las primeras 3.000 conexiones a hogares.
48:43De las 20.000 que vamos a hacer en Maicao,
48:46pues continúa y le seguimos cumpliendo a La Guajira.
48:50Serán 40.580 los beneficiarios del programa Conectividad para Cambiar Vidas,
48:57una iniciativa que ha llevado Internet a 400.000 hogares
49:01en Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Chocó, La Guajira, Amazonas,
49:05Bichada, San Andrés y el Urabá antioqueño.
49:09Dimos inicio hace un mes y ya tenemos conectados a más de 1.000 hogares maicaeros.
49:15Este es uno de los proyectos más ambiciosos de conectividad en Colombia,
49:19pues le apunta a llegar a comunidades que históricamente han sido olvidadas
49:24a través del apoyo del Ministerio TIC.
Recomendada
43:50
|
Próximamente
1:08:53
1:04:28
Sé la primera persona en añadir un comentario