¡El campamento de verano en el Museo Francisco Cossío está aquí! Isela Méndez nos cuenta todo sobre las actividades culturales y educativas que los niños pueden disfrutar. Inscribe a tus pequeños y fomenta su amor por el arte y la cultura. ️
00:00Hola, bienvenidos de regreso a Tu Casa al Día. Oigan, ya es verano, los niños, las niñas, ya tienen oportunidad de conocer otras cosas, de incentivar su creatividad,
00:14y qué mejor que hacerlo en un emblemático museo como es el Francisco Cocío, de que hoy vamos a hablar de su campamento de verano, y por eso me acompaña el día de hoy Isela Méndez, ¿cómo estás?
00:26Muy bien, muy bien, pues muy contenta de venir a platicarles de esta actividad que tenemos en el verano.
00:32Oye, cuéntanos acerca de esta experiencia, qué van a poder aprender, qué van a poder ver los niños y las niñas, y también cuéntame quiénes van a poder ir a asistir e inscribirse.
00:41Sí, bueno, pues nuestro campamento cultural de verano inicia el próximo lunes, ocho, ocho de julio, del ocho al dos de agosto, vamos a estar ahí de nueve a dos de la tarde,
00:53y pues van a poder participar niños y niñas de seis a doce años, seis o doce años, que luego también es complicado, ya como que entran a la edad de los doce, la adolescencia y eso,
01:04pero este, si quieren sumarse, pues también son bienvenidos.
01:08Mientras estén interesados y que quieran hacerlo, sí, porque ya los doce, trece, ya empieza uno a, ya no me interesa nada.
01:16Sí, ya no lo quiero hacer, o que ya no se quiere juntar con los pequeños, ¿no?
01:20Exacto.
01:21Pero muchas veces tienen la habilidad también para las actividades que vamos a tener y les llama la atención, entonces pues todos los niños y niñas de seis a doce años son bienvenidos.
01:30Ok, ¿y este campamento de verano va a ser todos los días mientras se esté desarrollando? Es decir, ¿va a ser de lunes a viernes o solamente va a ser ciertos días?
01:39Sí, estamos de lunes a viernes, de nueve a dos de la tarde, puedes pagar tus cuotas por semana, o por dos semanas, o por las cuatro semanas, porque ya ves que luego salen de vacaciones y eso,
01:56entonces pues tienes como esta facilidad de pago y además las actividades que vamos a tener como acondicionamiento físico, baile, manualidades, música, actividades lúdicas, acroyoga,
02:10todas ellas al final de la semana van a tener como una pequeña exposición para que veas como el proceso que tuvieron durante la semana, ¿no? Como el aprendizaje.
02:21Wow, eso es interesantísimo porque yo creo que el verano es una muy buena oportunidad para que también aprendan a explorar otras cosas que a lo mejor pues no tenían en mente como eso que es el acroyoga.
02:32A ver, cuéntame un poquito de esa actividad, me llamó la atención.
02:35Pues es una actividad que va a dar una maestra muy capacitada en el tema, estamos muy emocionados porque es la primera vez que se va a dar y se va a fusionar, por ejemplo, un poquito con el baile.
02:49Entonces, precisamente para la presentación del viernes.
02:53De los resultados.
02:55Pues sí les van a enseñar algunos movimientos del yoga y ahí va a usar algunos arneses y aros.
03:01¡Ay, qué divertido!
03:04Sí, va a estar muy padre, estamos muy emocionados así que ojalá lleguen muchos, mucho público infantil para que ahí, además está bien padre porque no, o sea, es diferente,
03:14es un lugar diferente en el que puedes llegar y aprender diferentes cosas, en el que aprendes a que no es aburrido, que el museo no es aburrido, que tiene muchas cosas divertidas,
03:26que además de aprender todas estas disciplinas puedes conocer las instalaciones del museo y regresar ya en tu temporada normal a visitarlo y hacer otras actividades.
03:39Y es que créanme que cuando uno está morrito, pues no sabe, la verdad no sabe ni que es un museo, o sea, no sabes que es un recinto y que a lo mejor tiene algo que ver con el arte.
03:48A mí me hubiera encantado de niño ir a un museo, solamente fue al Museo Papalote, pero pues me hubiera encantado explorar más museos, ahora me gustan muchísimo,
03:56pero de niño esta creatividad, a ver, ver el arte, vivir estos espacios, aparte el Museo Francisco Cocío es hermoso y es muy grande, te explota la cabeza
04:06y los niños, su imaginación vuela, ¿no? Y estar ahí, si ya uno de adulto, entrar a estos y ver estos jardines, esta arquitectura, que aparte es tan elegante,
04:15que te lleva a otro mundo, a otros espacios, a otros tiempos, imagínate de niño, pues ha de ser como, ¡ay, guau!, imaginar que son reyes, que son reinas, ¿no? Increíble.
04:25Claro, es lo que platicamos con los niños, por ejemplo, en las actividades infantiles y que también con los niños de campamento, que se imaginan que hay adentro, ¿no?
04:33Entonces siempre es como, ¡ay, huesos de dinosaurio! Estatuas, ¿no? Ya les explicamos, ¡sí, las esculturas! Y ya les sorprende mucho que en realidad sí tenemos huesos de mamut, ¿no?
04:46Entonces ya llegan y se sorprenden y conocen un poquito más y lo relacionan hasta con películas, ¿no? Entonces, pues todo esto es lo que va a pasar en el campamento cultural de verano de este 2024.
05:00Y aparte, ustedes como padres de familia o como tíos o acompañantes, pues también van a poder ver los resultados porque lo van a presentar.
05:06Y qué bonito ver a los chiquillos haciendo lo que aprendieron en el verano, es algo que te llena el corazón.
05:11Bueno, cuéntanos ya rapidísimo, ¿cómo podemos ponernos en contacto para las inscripciones? Y por si se nos falla algún dadito de la información del campamento de verano, Isela.
05:20Sí, pueden encontrar toda esta información a través de nuestras redes sociales, nos encuentran ahí como Museo Francisco Cocío, Cocío con doble S, y pues pueden consultar costos, horarios, detalles de las disciplinas y bueno, otras actividades que también estaremos teniendo durante las vacaciones.
05:37Ahí está la invitación, y también pues cáiganla al Cocío, es un lugar muy bonito, como dices, yo tampoco sabía que tenía esta exposición con huesos y todo, pero increíble, increíbles las salas que tienen en el museo, muchísimas gracias por acompañarnos y por esta invitación.
05:51No, pues ahí los esperamos.
05:53Y pues bueno, nosotros continuamos, todavía hay más, todavía hay mucho más, no se vaya, quédase porque seguimos con más aquí en Tu Casa al Día.
Sé la primera persona en añadir un comentario