Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/6/2024

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pero el señor Bolaños, lo que sí le digo es que esa ley o se vota en su totalidad incluida
00:06esa disposición adicional o no se hará, porque el acuerdo es muy claro, es tramitar
00:14la ley simultáneamente a la lista de magistrados y magistradas y juristas que componen el Consejo.
00:22Tramitarla y aprobarla en el mismo pleno.
00:24Esto es la literalidad y el conjunto de la misma, por lo tanto esto es una de las cuestiones
00:33evidentemente que nos llevó más tiempo redactar y que nos llevó más tiempo consensuar, pero
00:38la ley no distingue y lo que la ley no distingue no conviene que lo distingan las partes y
00:42además es que el Consejo tiene un mandato imperativo, que es que tiene que hacer eso.
00:46Por lo tanto sería muy sorprendente que se le diga al Consejo, haga usted eso y que nos
00:51da igual lo que haga.
00:52Yo comprendo que el modelo del Partido Socialista no es el protagonismo de los jueces en la
00:58elección de sus pares en el Consejo, es decir, de los doce jueces o magistrados que tienen
01:03que conformar el Consejo, esa no es la postura del Partido Socialista, eso es evidente.
01:09La nuestra sí que la es.
01:11Para poder llegar a ese texto de la ley a la que me refiero, introducir una disposición
01:17adicional que es lo que dice y lo que dice es que se le mandata al Consejo, es decir,
01:22la ley le obliga al Consejo entrante que en un plazo de seis meses emita una propuesta
01:27de reforma de la ley de acuerdo con los estándares europeos al objeto de concretar la mayor participación.
01:34Y Europa hablará, Europa hará su informe de Estado de Derecho y Europa se ha quedado
01:41porque lo hemos firmado delante de la Vicepresidenta de la Comisión con el texto y tiene una copia
01:47firmada por el señor Bolaños y por el señor Pons, es decir, es evidente que si Europa
01:51no hubiese estado en esta mesa esto no hubiese salido.

Recomendada