Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 20/6/2024
De Argelia, Siria, Yemen o Afganistán, nuevos migrantes esperan en México la oportunidad de obtener asilo y alcanzar una mejor vida en Estados Unidos, en una frontera que se ha vuelto global.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El albergue a Zabil para migrantes en Tijuana, en la frontera entre México y Estados Unidos,
00:08es el único pensado para musulmanes. Recibe a migrantes de países como Argelia, Siria,
00:14Yemen o Afganistán. No hablan español y la mayoría profesa el islam.
00:18La gente de aquí es más o menos como uno. Casi todo el mundo sigue la misma fe, por
00:26lo que te sientes como si estuvieras entre tus hermanos y hermanas, por lo que te sientes
00:30seguro de alguna manera. La frontera se ha vuelto global, por lo que
00:38en el albergue no solo hay musulmanes, pero tiene una mezquita para quienes quieran practicar
00:43su fe. Si duermes aquí en la mezquita, te resultará
00:50fácil practicar. Te sientes con tu gente, es mejor. Y hay gente no musulmana aquí con
00:55nosotros, pero no hay problema con ellos. Está bien, son buenas personas, está bien.
01:01No se trata de religión, pero la mezquita es mejor para mí.
01:07El albergue fue fundado en 2022 por la mexicana Sonia García, que adoptó el islam por matrimonio
01:13y también preside la Fundación Latina Musulmana. García señala que hasta 200 personas pueden
01:20alojarse y alimentarse con comida halal, preparada según los preceptos de la sharia
01:26o ley islámica. Mira, nuestra labor es ayudar principalmente
01:31al musulmán que viene a Tijuana con albergue, comida. Tenemos también doctores, clases
01:41de psicología, clases de inglés, mientras ellos hacen el trámite para entrar a Estados
01:48Unidos legalmente. Históricamente, los migrantes de la región
01:52de Medio Oriente y Norte de África iban hacia Europa, pero ante el endurecimiento de las
01:57leyes, la pandemia y la falta de oportunidades, Estados Unidos ha surgido como una alternativa.
02:03Creo que en Estados Unidos puedes hacer más, tienes más libertad para convertirte en una
02:11mejor persona. Por lo que sé, en Europa los últimos años han sido bastante duros para
02:16los inmigrantes, así que esa es prácticamente la razón más importante.
02:24El gobierno estadounidense clasifica a estos migrantes en el rubro de otros, por su número
02:29reducido en comparación con otras nacionalidades. En 2023 se contabilizaron 2.400.000 entradas
02:37ilegales en la frontera de 3.200 kilómetros.
02:46El gobierno estadounidense clasifica a estos migrantes en el rubro de otros, por su número
02:50reducido en comparación con otras nacionalidades. En 2023 se contabilizaron 2.400.000 entradas
02:54ilegales en la frontera de 3.200 kilómetros. En 2023 se contabilizaron 2.400.000 entradas
02:58ilegales en la frontera de 3.200 kilómetros. En 2023 se contabilizaron 2.400.000 entradas
03:02ilegales en la frontera de 3.200 kilómetros. En 2023 se contabilizaron 2.400.000 entradas
03:06ilegales en la frontera de 3.200 kilómetros. En 2023 se contabilizaron 2.400.000 entradas
03:09ilegales en la frontera de 3.200 kilómetros. En 2023 se contabilizaron 2.400.000 entradas

Recomendada