Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 20/6/2024
En M2 platicamos con la actriz Nailea Norvind, quien nos contó sobre la puesta en escena 'El Padre'. Una adaptación teatral de la película dirigida por Florian Zeller.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00un gran abrazo y hasta luego.
00:23Hola, ¿Cómo están? Y bienvenidos en Medoso.
00:25Oye, estamos de lujo porque no solamente vamos a hablar
00:29teatro más impactantes, bellas, conmovedoras, y sí, fuertes,
00:35de los últimos tiempos, si no es que de todos, Nailea Norby.
00:38Bienvenida, M2.
00:39Gracias, Susana.
00:40Qué placer estar aquí contigo.
00:42El placer es mío, caray.
00:43La apreciación de esta obra.
00:45No, bueno, estamos hablando obviamente de El Padre.
00:48Sí, El Padre.
00:50Esta es una puesta en escena.
00:51Y si ustedes vieron la película con Anthony Hopkins,
00:55verdaderamente sí es una maravilla.
00:57Tienen que verla en teatro para entender el impacto,
01:01lo necesario que es ver El Padre.
01:03Diferente en un teatro, ¿verdad?
01:04Sí, es que no.
01:05De por sí el teatro tiene esa magia, ¿no?
01:07De tener la, de respirar nuestros poros, ¿no?
01:12De sentir que estás en la presencia física,
01:15de que no hay trucos.
01:15No hay esos trucos que pueden usar para, en la edición,
01:19para que se comunique, ¿no?
01:21Y más en estos tiempos, ¿no?
01:22Cuando ya nunca sabes que es real.
01:24Sí.
01:24Lo único que sabes que es real es el teatro.
01:26Y cosas que tienes enfrente de ti.
01:28Ya no sabes si esta vida es un sueño o no es un sueño, ¿no?
01:31Y eso es lo maravilloso también de lo que platica la trama,
01:34¿no?
01:35Este hombre, El Padre, que está viviendo el ocaso de la memoria
01:40y en donde él se le está confundiendo todo.
01:42Y eso me encanta como lo escribe desde el guión de Florian
01:47Zeller, que además fue escrito originalmente para teatro.
01:51Luego ya tuvo el gusto de hacer la película,
01:53pero Florian lo escribe para teatro.
01:57Y se vive desde la experiencia del personaje.
02:02Entonces, esa confusión como que la va experimentando el
02:04público, entre que tú también vives la experiencia que vive
02:07él.
02:07Mágicamente, también los técnicos que tenemos en el
02:11teatro en el que estamos trabajando,
02:13pues lo hacen a la perfección, en el silencio absoluto,
02:17en segundos de oscuros que tú, ¿yo qué te puedo decir?
02:22Tú lo viviste, ese marco de luz que te deja así como.
02:27Y es impresionante porque la forma en la que está escrito y
02:30obviamente dirigido este texto, decimos que no es cine y por
02:33supuesto que no es cine, no podría ser más teatro.
02:35Pero es increíble saber que estás viéndolo como desde una
02:38cámara subjetiva un poquito, ¿no?
02:40Como siendo parte del público.
02:41Sí.
02:42Como si lo estuvieras viendo a través de los ojos de él.
02:44Sí.
02:45El padre, tu padre en estado.
02:47Sí, mi padre.
02:48Y a mí me tocó vivirlo como tú, como la experiencia desde
02:51afuera, que no siempre le pasa.
02:52Cuando somos los creadores, pues nada más le experimentas
02:56desde allá adentro.
02:56Pero entonces lo padre es que yo pude verla desde afuera y lo
03:00que yo pensaba, lo que ustedes piensan cuando ven la obra,
03:03es otra cosa del otro lado.
03:05Ya que estás adentro, pues es estar ahora sí que sintiendo
03:11las cosas, reaccionando a ella.
03:12El personaje de la hija, pues de Ana,
03:17también está padeciendo su lado del juego, ¿no?
03:21Como la responsabilidad, la compasión que tienes que tener,
03:26la solidaridad con este padre.
03:27Es una historia de amor entre el padre y la hija, ¿no?
03:30Totalmente.
03:31Porque él también siente culpa de estarle cargando algo a ella
03:34y viven la negación y es una lucha de fuerzas.
03:37Por supuesto.
03:37Y también ella en algunos instantes y cuando vean la
03:41obra verán por qué y cómo.
03:42Pero, pues, luchando por tener también su propia vida sin
03:45fallarle a su padre.
03:47Exacto, ¿no?
03:48Lo cual es casi imposible.
03:49Y trata de organizar algo, una cuidadora para que medio nos
03:53compartamos el trabajo.
03:55Porque ella nos está desligando de la responsabilidad.
03:58Está diciendo, a ver si alguien me ayuda y entonces,
04:01pero yo voy a estar ahí siempre, ¿no?
04:02Y sin embargo, el papá, pues, le mete el pie a todas las
04:07cuidadoras, todas renuncian.
04:09Entonces, no hay forma.
04:10Y además, sí tiene esa parte, es un gran sentido del humor
04:13dentro de una enorme tragedia, ¿no?
04:15Exacto, ¿no?
04:16Porque tú viste cómo le habla, lo que tiene que tragar la
04:19pobre hija, ¿no?
04:20Dice, su hermana es mi favorita, ¿no?
04:24Esa es la que quiero.
04:26Enfrente de ella dice esas cosas.
04:28Esa es la que quiero.
04:29¿Dónde está, por cierto, no?
04:31Sí.
04:32Y ella no es inteligente.
04:33Saliste a tu madre.
04:36Eres, sí, sí, no, como, ah, tú diseñaste todo esto,
04:41tú decoraste esto.
04:43Es horrible, le dice en su cara, ¿no?
04:47Que eso ya tiene mucho que ver también con el momento y, pues,
04:51el deterioro que está viviendo el padre.
04:53Pero al mismo tiempo, vemos la batalla de él por tratar de
04:56recuperar quien fue.
04:58Y sí es doloroso, es muy doloroso, Nayla.
05:00Así es.
05:01Muy, muy, muy angustiante, ¿no?
05:03No quiero imaginarme lo que se debe sentir.
05:05Querer hacer una idea y no poder y que entre a una persona y la
05:10veas como otra persona y no reconozcas a tu propia hija o
05:14a tu, sí.
05:14Es doloroso.
05:15Pero sí, yo te decía antes de entrar a platicar en esta
05:18entrevista, sí, pero es una experiencia transformadora.
05:21Creo que te vuelve mejor persona tener la capacidad de
05:26permitir que estos personajes entren en ti y te dejen
05:28entender al prójimo de otra manera, ¿no?
05:30Es que el arte funciona para eso, ¿no?
05:32No es nada más agarrar un libro médico y que te diga cómo se
05:37trabaja este diagnóstico o un doctor que te diga cómo vas a
05:41solucionar esto.
05:42Cuando vas al teatro, lo comprendes desde el espíritu.
05:46Y en el espíritu te relajas y te puedes mirar y aceptar y
05:53aceptar al otro.
05:55Y entras con mayor suavidad, yo creo, a este tipo de temática.
06:00Sí.
06:01La primera vez que viste esta puesta en escena o viste al
06:05personaje que ahora interpretas, ¿sabías que lo ibas a
06:08interpretar?
06:08No.
06:09No, fue una gran sorpresa, porque sí.
06:12Yo no había tenido el gusto de conocer a Fernanda,
06:14pero me gustó tanto su trabajo.
06:16Fernanda Caciete, extraordinario el trabajo que hizo también.
06:18Y le escribí por Instagram y le mandé así de felicidades.
06:21Qué hermoso trabajo.
06:22Sobrio, elegante, contenido, porque eso,
06:26el personaje tiene que contener todo.
06:29Porque hay personajes donde a mí, como actriz,
06:31me conocen mucho de que, ay, pues, para locas vienen ailes,
06:34¿no?
06:35Así, wow, y rompo y me encanta.
06:37Pero este reto es el ir tomándolo todo y de todas
06:42maneras sonreír.
06:43Bueno, el caso es que me encantó lo que había hecho Fernanda,
06:46me encantó el elenco que tenían antes y el que ahora somos.
06:50Que ahora son.
06:51Ahora somos, cambiamos las mujeres,
06:53Úrsula Pruneda y Alejandrina González y yo.
06:57Para, para, híjole, no nos los perdemos, ¿sí?
06:59Porque además hay que celebrar el gran teatro y esa es una gran
07:02forma de hacerlo.
07:03Pero también es una gran oportunidad de ver una puesta
07:06extraordinaria.
07:07Y ahora sí que súper potenciada, ¿no?
07:08Nos dieron premio a mejor obra de teatro de este año,
07:11premio de público y le dieron mejor actor al maestro de
07:13Tavira.
07:14Entonces, sí, hay muchos motivos para que vengan a verla.
07:17Oye, trabajar con uno de los mejores actores del mundo.
07:20Del mundo, sí.
07:22Y directores y personalidad.
07:24O sea, es un, es uno de los seres más importantes de nuestra
07:27cultura, el maestro de Tavira.
07:29Sí, es un honor para mí.
07:30Y ahora ya me lo enfrento al principio, los primeros días,
07:32y como, bueno, pues, le digo, pero ahora sí nos agarramos ahí
07:37muy bien.
07:38Oye, Nelia, pero tú, te hemos visto en personajes tan
07:40increíbles, tan diversos y tan intensos,
07:43en la mayoría de las ocasiones, no siempre, también.
07:45Pero yo, mi, mi, mi, mi, mi, mi sensación respecto a ti como
07:50actriz es que eres muy vivencial,
07:52es que te avientas al personaje por completo.
07:54¿Lo haces?
07:54Sí, es de la forma, no, no.
07:56Yo necesito, es, es como que hay una autoflagelación por la que
07:59uno tiene que, que el, el, el actor,
08:02según maestros que he tenido, como el maestro Margules, ¿no?
08:05Tienes que atreverte al sacrificio,
08:07tienes que sacrificar algo de ti, cada función.
08:11Ahí estamos los actores para sacrificar algo,
08:14lo más que se pueda ofrendar para que el público la viva la
08:18experiencia de la mejor manera.
08:20Obviamente no vamos a, no siempre se ocupta al 100% si
08:23tienes que matar, no vas a matar y todo, pero dentro de uno,
08:27pues, sí, ahí están células que van modificándose.
08:31Hay una razón más en estos tiempos donde todo parece ser
08:33rápido, todo parece ser superficial e inmediato.
08:36Si hay un lugar donde claramente se nos alcanza el
08:38teatro y sobre todo cuando es una puesta en escena, sí.
08:40Sí.
08:41¿Dónde están?
08:42Estamos en los teatros de Manolo Fábregas,
08:44ahí atrás del circuito interior.
08:47Nuestro teatro de particular es el Fernando Soler.
08:50Estamos dando funciones los viernes a las ocho y media,
08:53los sábados a las seis y a las ocho y media y los domingos a
08:55las seis.
08:56Entonces, bueno, ahí seguimos.
08:58Ya nos estamos empezando a despedir.
09:00Afortunadamente, pues, el público nos sigue pidiendo.
09:02Entonces, han ido alargando las temporadas unas un poco más,
09:05otras semanas más.
09:07Ya nos vamos a despedir.
09:08Van a ser las últimas seis semanas.
09:09No se lo pueden perder.
09:10No se la pierdan.
09:11De verdad, no se lo pueden perder.
09:13Y en los dos minutos que nos queda,
09:14yo sí quiero aprovechar para decir varias cosas y comentarlo
09:17contigo.
09:18Se juntó un grupo de productores increíble aquí que me tiene
09:22muy emocionada.
09:23Porque tampoco es que habíamos visto que todos.
09:25Tres productores que han hecho una mancuerna muy bien medida.
09:28Tenemos a Alejandro Go, que es como el que ve todo lo de la
09:32publicidad y que nos enteremos.
09:34Ahí estamos en todos los carteles por toda la ciudad.
09:37Tenemos a Óscar Uriel, que ya saben cómo él se la vive entre
09:40el cine y el teatro.
09:42Y no sé cómo le hace para y en la televisión también.
09:45En todas partes está, pero tiene los contactos y cada quien
09:50ha puesto.
09:50Y, por último, a mi queridísimo Guillermo Vígas,
09:53que siempre con nosotros estoy trabajando con Óscar.
09:57Ya había trabajado.
09:58Hicimos otras obras.
09:59Pero con Guillermo hace 15 años que nos habíamos querido
10:03encontrar, montar.
10:05Me llamaba, oye, puedes en esta obra.
10:07Y yo ya tenía un compromiso y ya se nos hizo.
10:09Y ahora no nos queremos soltar.
10:11Lo quiero muchísimo.
10:12Coincido.
10:13Coincido.
10:14Y que también es el que mira cómo nos trae a todas partes
10:19para que el público se entere.
10:20Ahí, Lea.
10:21Ya correré al teatro.
10:23Me tocó verla con Fernanda.
10:24Ahora corro a verte a ti.
10:26Le pido a todos los que nos están viendo en este momento
10:28que no se la vayan a perder.
10:30De verdad, si no va uno rápido al teatro, las obras se van.
10:33Y esto es una oportunidad de vida y de transformación que no
10:36se pueden perder.
10:37Gracias.
10:38Qué bonito que la apreciaste.
10:39Ven a verme.
10:40Te voy a ir a ver.
10:41Dicen, para los que ya vieron la obra,
10:42que se vive muy diferente la obra.
10:46Eso, el espíritu, la sangre de otro actor, otro personaje,
10:51le da otro sabor a la experiencia.
10:53Y más que solo la experiencia, es la vivencia absoluta.
10:56Estás ahí adentro con ellos y te llevas.
10:58Y aunque sea de repente, ay, qué fuerte es lo que estoy
11:01sintiendo, te vuelve una persona con más herramientas para lo
11:04más difícil de la vida.
11:05Y eso también lo agradezco mucho.
11:07Gracias.
11:07Gracias por haber venido.
11:09Se llama El Padre.
11:10La tenemos que ver con su nuevo elenco.
11:13Y, pues, no se la pueden perder porque sí es.
11:16Y miren, hemos visto mucho teatro.
11:19Es extraordinaria.
11:22Nivel mundial.
11:23Nayla Norbit, gracias.
11:25Gracias a ti, Susana.
11:26Los esperamos.
11:27Ahí estaremos contigo.
11:28Y gracias a todo este maravilloso equipo de M2.
11:31Por favor, no dejemos el teatro.
11:32Y si no están en la Ciudad de México,
11:34prográmense para venir.
11:35Vale toda la pena del mundo.
11:38Hasta pronto.
11:39Gracias.
11:39Gracias.
11:40Más información www.alimmenta.com

Recomendada