Toni Guiral: «Bajo la censura, Ibáñez publicó cosas que hoy no se podrían publicar»

  • el mes pasado
Este jueves comienza la 42ª edición del Comic Barcelona –antes, Salón del Cómic–, y, si hubiera podido, Francisco Ibáñez habría cruzado sus puertas con una sonrisa, como hizo durante toda su vida. Año tras año, protagonizó encuentros multitudinarios con lectores de todas las edades que acudían a que les firmase su Mortadelo, y por eso no es de extrañar que, tras su fallecimiento el pasado mes de julio, el salón se haya volcado en homenajearle.

Será en la exposición Nuestro Ibáñez, una ambiciosa propuesta comisariada por el guionista y divulgador Toni Guiral que incluye páginas originales, bocetos y diseños de personajes, así como homenajes de un centenar de compañeros de profesión. En el apartado El Ibáñez de los lectores se muestran fotos, recuerdos o anécdotas de aficionados relacionadas con la obra del catalán, recogidas en los meses previos al evento.

«Hablamos de nuestro Ibáñez porque él es un poco de todos: primero, de sus lectores, porque él trabajó siempre para ellos», señala Guiral, que atiende a El Debate para hablar de la muestra y de la insustituible influencia de Ibáñez en el panorama general del tebeo español.

Vídeo: EFE

Suscríbete a EL DEBATE en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC8FOhz3iXhF1iqqzAFfBjmA?sub_confirmation=1
Todos los vídeos de EL DEBATE: https://www.youtube.com/c/ElDebate1910

Twitter: https://twitter.com/eldebate_com
Instagram: https://www.instagram.com/eldebatecom
Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
Telegram: https://t.me/eldebatecom

Visita https://www.eldebate.com

Recomendada