Carlos Alcaraz vit une passe difficile. Même s'il n'a que 20 ans, l'Espagnol, 2e au classement ATP, n'a plus remporté le moindre tournoi depuis Wimbledon en juillet 2023. Cette saison, il s'est incliné "dès" les quarts de finale à l'Open d'Australie, et tentait d'enchaîner sur terre battue, à Buenos Aires. Après deux victoirs inhabituellement difficiles, contre Carabelli (134e) puis Vavassori (152e), le Murcien s'est fait surprendre par le Chilien Nicolas Jarry, 21e joueur mondial et particulièrement performant sur terre battue. Une défaite amer pour Carlos Alcaraz, qui s'est exprimé en conférence de presse après sa rencontre : "C'est une défaite difficile pour moi, elle fait très mal. Il y a beaucoup de choses que je dois améliorer. Le niveau doit monter, j'ai joué du bon tennis mais loin de mon meilleur niveau."
00:03 Quería preguntarte por algo importante para tu desarrollo y una herramienta a la que has recurrido hoy en varios momentos durante el partido y es la figura de Juan Carlos Ferrero.
00:11 No pudiste contar con él en el Australian Open y quería saber cuál ha sido tu importancia para llegar hasta aquí y si no te has dado la diferencia por su presencia en los torneos y no tu diferencia, por ejemplo, del Australian Open. Gracias.
00:23 Juan Carlos y yo hemos estado juntos por muchos años y tenemos una confianza muy buena.
00:35 Es importante tenerlo ahí, tenerlo conmigo es un gran apoyo. Pero las semanas que no está él, tengo la suerte de estar con grandes entrenadores.
00:55 Son muy buenos entrenadores los que tengo a mi lado, pero llevo con Juan Carlos desde los 15 años hasta los 16 años.
01:06 Lo conozco muy bien, sabemos cómo comunicarnos en todos los momentos. Tenerlo en el box es un gran apoyo, pero a nivel de soltura de juego tampoco noto tanta diferencia.
01:30 Pero como he dicho y lo vuelvo a decir, es genial tenerlo conmigo y que viaje lo máximo posible.
01:38 Vamos a consultarte hoy cómo te sentiste con respecto a los distintos aspectos de tu juego comparado con el partido anterior. Gracias.
01:46 He mantenido muy bien el Juve, no ha habido muchos altibajos, lo cual está muy concentrado en ello. En la primera ronda de ayer, siempre hubo muchos altibajos.
01:57 Empezar a jugar mal, luego bien, encontrar el mal, así bastantes partes del partido.
02:04 Ha estado más lineal, lo cual me ha ayudado a mantener la concentración, a no dejar que malhabré.
02:15 Por ejemplo, he tenido la oportunidad de valer 0-30 en el partido. Creo que esa ha sido la gran clave para sacar adelante este partido.
02:25 Obviamente me he sentido muy bien a pesar de las condiciones. Ha habido muchísimos vientos, rachas de viento para un lado y para otro en el último juego.
02:33 Ha sido difícil de lidiar con ello, pero aún así he mantenido el nivel a pesar de las dificultades que había en el partido.
02:42 Carlos, aquí frente a vos, en casa. ¿Cómo estás?
02:46 ¿Cómo se prepara psicológicamente un tenista para ser un gran campeón? ¿Y cómo haces vos para mantener los pies sobre la tierra a pesar de los 20 años?
02:56 Sobre todo, saber lidiar con los momentos, la presión que te generan los fans, el que constantemente pienses que tienes que ganar.
03:14 Y lidiar con ser el "favorito" a los torneos a los que vas. Como he dicho muchas veces, intento no pensar en esas personas que piensan que tengo que ganar cada partido, cada torneo.
03:30 Soy el "favorito" en muchas partes de la temporada, en los torneos a los que voy, en los partidos que juego.
03:39 Intento evadirme de todo ello y intentar poner mi juego, divertirme, intentar poner en práctica lo que entreno día a día.
03:52 Y gracias a ello voy avanzando, voy mejorando, juego un buen nivel y voy ganando partidos.
03:59 Si pienso en todo lo que no debo pensar, en todo lo que dicen las personas, que hoy en día es muy accesible todo lo que puedan decir a través de las redes sociales, a través de todo,
04:11 pues intento evadirme de todo ello y no pensar en ello. Yo creo que eso es un gran ejemplo para estar concentrado en el torneo y hacer buenos resultados.
04:24 La otra pregunta no me acuerdo cuál era.
04:26 ¿Cómo se prepara para entrenar?
04:30 Yo creo que en el día a día, en los problemas que te puedan ir saliendo en el día a día, tanto en entrenamientos como fuera de pista,
04:44 intentar hacerlo lo mejor posible, intentar salir de esos problemas lo mejor posible y eso te ayuda luego a dentro de pista estar concentrado y estar fuerte mentalmente.
04:55 Hoy tú te has hecho muchos drop shots, más de lo normal.
05:02 Quería saber en qué momento te diste cuenta que eso te iba a rendir, porque evidentemente se notó que te sirvió y cómo entrenas habitualmente ese golpe.
05:11 Bueno, es un golpe que tengo muy natural. Desde pequeño es un recurso que he utilizado muchísimo,
05:20 lo cual en los entrenamientos he intentado no utilizarlo, porque luego sé que lo voy a utilizar porque me he designado ese golpe, viene dentro de siempre.
05:30 Es un recurso muy bueno, pero yo juego con mucha potencia, con grandes tiros y cuando veo que el rival está jugando bastante atrás de la línea,
05:41 cuando aprovecho para hacerlo, sabía que al final iba a intentar jugar agresivo, metido en la pista, pero lo he visto muy atrás muchas veces.
05:54 Cuando defendía, cuando jugábamos rallies largos, cada vez se iba dando un pasito más atrás y ahí cuando aprovecho y hago la dejada, y aparte con el viento también, es un recurso que ayuda bastante.
06:07 Carlos, acá en el fondo, primer antes felicito. Quería preguntarte, hoy Andrea supo hacerte sufrir un poco en el Merced con su saque y su potencia.
06:18 En la próxima ronda te puede tocar Xavi o Echeverry que tienen la misma herramienta, ¿cómo pensás contrapastar eso?
06:25 Es difícil, obviamente es difícil jugar contra un jugador que tiene un gran saque, pero bueno, vamos a ver cómo será el partido.
06:38 El primer ser sí que me ha costado bastante ver la distancia donde voy a arrestar, si arresto muy atrás, el iba a hacer saque boleas y si arresto adelante,
06:50 es mucho más complicado, obviamente. Tengo que ver cómo se vaya dando el partido para ver dónde puedo arrestar.
06:58 A lo mejor tiene un mal partido de saque, no mete tanto el primero, bueno, ya depende de cómo vaya el partido.
07:05 Vamos a intentar poner lo máximo de restos posibles dentro, atargarlo en los segundos, que es lo que venga haciendo, y intentar jugar a nuestro juego y a ver cómo será el partido.
07:16 Últimas dos preguntas.
07:18 Carlos, acá, la doctora Miranda de MG Radio y Pelotas Nuevas. Una presencia siempre destacada en tu bus es tu hermano mayor,
07:26 quien ha abierto un poco las puertas de tu familia, si bien tu padre también estaba vinculado al tenis, pero él ha hecho intentos de ser profesional.
07:35 Preguntar un poco cómo es la relación con él, te hemos visto también muy emocionado en la final de Cincinnati cuando las te de él,
07:41 y cómo es el vínculo de ustedes dos con sus dos hermanos más chiquitos, teniendo en cuenta que ustedes dos viajan mucho y los ven pocas semanas al año.
07:49 Bueno, es un gran apoyo, obviamente. La verdad es que tengo la suerte de poder tenerlo en el equipo, de poder tenerlo en la mayoría de los torneos.
07:59 Ahora mi padre y mi tío también están viajando mucho, pero creo que sí, es importante tener esa parte de familia en los torneos a los que vas,
08:08 al final de en pista pasarse dos horas, tres horas al día, el resto es fuera de pista, y yo soy un chico muy familiar, que necesita a los suyos cerca,
08:18 y eso es lo que me hace estar tranquilo y estar bien, quizás no echar tanto de menos la casa, tu casa. Yo creo que eso para mí es importante.
08:30 Mi relación con mi hermano mayor es muy buena, tenemos el mismo grupo de amigos en casa, cuando estamos ahí, de días de descanso,
08:41 salimos por el mismo grupo, hacemos los mismos planes, así que yo creo que es muy bonito, es mi hermano, pero también es como un mejor amigo.
08:49 Es una gran ayuda tenerlo en los torneos, y con mis hermanos pequeños también, como tú has dicho, no los veo mucho, los veo poco,
08:59 pero ellos están con el coleslo, ahora mismo es difícil que viajen, pero hay algunos torneos en los que han venido, y verlos ahí para mí es una gran alegría.
09:09 Cuando llego a casa, intento que no me vean como un carro de acariciaristas, sino como un hermano mayor, intento educarlo,
09:16 intento ser como de hermano mayor cuando estoy en casa, pero está en una edad complicada y se ve difícil, pero nos llevamos muy bien.
09:23 Carlos aquí, quiero desmentirte lo que decías ayer cuando decías que no te considerabas un crack,
09:31 porque les has ganado a los cracks que vos has nombrado, creo que hoy por hoy son dos o tres los que pueden ganarle a Jokowić,
09:37 entonces la pregunta es, ¿cómo se afronta a listarse para ganarle a un crack?
09:41 ¿Y qué tal es la sensación de ser uno o dos del mundo? Porque parece natural, uno ve tu talento y dice "es obvio, hoy veía pasar un tren"
09:50 y eres un tren, eres prácticamente lo mismo. Así que la pregunta es esta, ¿cómo se le gana a un crack?
09:55 ¿Cómo se alista a uno? ¿Y qué tal es la cosquilla? ¿Cómo se ecualiza a uno para ser uno del mundo o dos del mundo?
10:01 ¿Es cómodo, es confortable? ¿Hay mucho que trabajar para no marearse, para no tardarse?
10:06 Bueno, para ganarle a un crack, a uno de los mejores jugadores del mundo, sobre todo es estar fuerte mentalmente, no hay secreto.
10:17 Por muy buen juego que tenga, por muy buen físico que tenga, si no te acompaña la cabeza, no tiene nada que hacer.
10:24 Es estar fuerte mentalmente porque sabes que te van a venir problemas.
10:29 No es un camino de rosas cuando te enfrentas a los mejores jugadores del mundo, tienes que estar fuerte mentalmente cuando vengan ese tipo de problemas.
10:39 Yo creo que las veces en las que en momentos complicados o momentos tensos he sabido salir adelante contra ese tipo de jugadores
10:49 ha sido por la fuerza mental que he mostrado en ese momento.
10:53 ¿Ser uno o dos del mundo, cómo se sobresegura?
10:55 Bueno, intento no pensar en ello. Al final si te das ese gusto de ser uno o dos del mundo, te pierdes un poco quizás.
11:08 Hay que estar rápido, el cañón, día a día, seas uno, dos o seas cien.
11:12 Hay que estar fuerte y dar lo mejor de ti cada día porque al final lo que están por detrás tuyo
11:21 están entrenando para ser mejor que tú en lo que tú estás haciendo.
11:26 Hay que evadirse un poquito de ser ese número uno o número dos y dar lo mejor como si fuera cualquier equipo.