En el municipio mexicano Nezahualcóyotl, en el centro de México, unas 1.200 parejas dieron el sí el miércoles, en una ceremonia que se realiza cada año en el Día de San Valentín. En Nicaragua también hubo boda colectiva en otra ceremonia respaldada por el gobierno y que se realiza desde hace más de 20 años en el país.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00 (Música)
00:03 Bodas colectivas en México y Nicaragua para celebrar San Valentín.
00:08 En este municipio mexicano del centro de México,
00:11 unas 1.200 parejas declararon su amor el miércoles.
00:15 Una cifra récord para la ceremonia que se realiza cada año
00:19 en la plaza principal de la localidad.
00:22 Para algunos, una experiencia diferente o inclusiva.
00:26 Para otros, una forma de economizar gastos.
00:29 Las bodas están muy caras y fue un modo de que nos ahorramos ese dinero
00:35 más accesible para podernos casar.
00:38 No sé, fue como para hacer algo diferente.
00:41 Es muy bonito la verdad, y es más bonito porque tenemos esa igualdad,
00:47 o sea, tenemos los mismos derechos pero podemos compartirlo
00:50 de la misma forma que una pareja heterosexual. Es padre.
00:54 También hubo boda masiva en una plaza de la capital de Nicaragua.
00:59 Aquí, 200 parejas dieron el sí en una ceremonia patrocinada
01:04 por la oficialista Nueva Radio Ya, y que cuenta con el apoyo
01:08 del gobierno del presidente Daniel Ortega, el Poder Judicial
01:12 y la Alcaldía de Managua, que asumen los gastos legales
01:15 por los matrimonios.
01:17 Para algunos, fue la oportunidad de legalizar su unión
01:20 tras años de convivencia.
01:23 Es una decisión bien tomada porque ya rato con ella,
01:26 y ustedes saben que un papel no da la felicidad.
01:28 Ya hemos sido felices, pues ahora legalmente vamos a ser más felices.
01:33 Más de 10,700 parejas de todo el país se han casado
01:37 en estas ceremonias colectivas que se realizan
01:40 desde hace 21 años en Nicaragua.
01:43 [APLAUSOS]
01:46 [AUDIO EN BLANCO]
01:49 [AUDIO_EN_BLANCO]