Los recipientes se acumulan y hay solo 8 kg de fideos para llenarlos. Los cocineros cruzan una mirada de preocupación. ¿Alcanzará? En los comedores populares de Argentina se unen dos problemas: la crisis empuja a más personas a pedir ayuda, pero el gobierno ya no les está entregando alimentos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00 Los comedores populares de Argentina tienen cada vez más demanda y menos insumos.
00:07 En el merendero Las Hormiguitas Viajeras, que funciona en Loma Hermosa,
00:12 un barrio de bajos recursos en San Martín, al norte de Buenos Aires,
00:16 los vecinos dejan sus recipientes para recogerlos después, idealmente llenos.
00:21 Pero los encargados no saben si la comida alcanzará para todos.
00:25 "Y ahí ya tenés 101%, 110 más o menos tenés, porque en cada tapero no es que llevan una ración,
00:34 llevan 5, 6, 4 según la cantidad de personas y de chicos que vienen.
00:39 Y viene una persona y se lleva la comida para 5, para 2, hay uno que tenemos de 12,
00:46 y a veces tenemos que ver cómo hacemos porque ya no llegamos.
00:50 Por ejemplo, hoy no sé si llegamos, con estos fideos no".
00:53 López, al igual que los organizadores de otros comedores comunitarios,
00:58 cuenta que en noviembre recibió la última partida de alimentos del gobierno.
01:02 El ultraliberal Javier Milei asumió el poder en diciembre y desde entonces se
01:08 congeló el envío de fondos para comedores y merenderos, mientras se audita el sistema actual.
01:13 Pero no hay un esquema de transición y, entre tanto, miles de comedores
01:18 dependen desde hace dos meses de insuficientes ayudas municipales y donaciones.
01:23 "Eso con una clara decisión del gobierno actual, más que nada de la ministra Petovelo,
01:30 que está a cargo del capital humano. De hecho, el Ministerio de Desarrollo Social pasa a ser
01:35 secretaría, de no entregar a los comedores y merenderos porque ellos sostienen que había
01:41 irregularidades y que querían correr a los intermediarios para poder dar la ayuda directamente
01:47 a la gente". La afluencia de los comedores aumenta a medida que la crisis se profundiza. Casi la mitad
01:55 de los argentinos son pobres, en un país con 211% de inflación en 2023. Los movimientos sociales
02:03 que manejan muchos de estos centros aseguran que entre diciembre y febrero la cantidad de
02:09 personas que acuden se incrementó al menos 50%. "Y lamentablemente la situación del país,
02:16 a mí me sirve mucho llevar un plato de comida, que los chicos se entretengan con eso,
02:20 mientras mi mujer cocina, para que queden un poco más llenos y avanquen un poco hasta
02:24 la merienda. Porque lamentablemente la plata no sirve, todo es plata".
02:29 Sin un cronograma claro para retomar el envío de ayuda, la iglesia y organizaciones sociales
02:37 exigen al gobierno la entrega de alimentos para los comedores. La ministra de Capital Humano,
02:44 Sandra Petovelo, quien tiene una demanda penal por no haber entregado comida en dos meses,
02:49 anunció un convenio de asistencia alimentaria con las iglesias evangélicas por cerca de 200.000
02:55 dólares. Y poco después comunicó un acuerdo similar por casi el doble con Caritas Argentina,
03:01 una organización dependiente de la Iglesia Católica.
03:04 [AUDIO_EN_BLANCO]