Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • 12/14/2023
Este documental ofrece una nueva perspectiva íntima sobre el mito del Tourmalet a través de historias personales conta | dG1fV1cyTFk0bzQ0aGs
Transcript
00:00 El Tourmalet es uno de los puertos míticos del ciclismo internacional, un puerto que
00:11 se ha subido en muchas ocasiones en el Tour de Francia, que la gente lo conoce y que ha
00:14 hecho grande al Tour.
00:15 Es lo que más se comenta cuando eres ciclista.
00:19 No has llegado a subir y todo el mundo al monumento, al monumento.
00:23 El gigante del Tourmalet, que es una estatua que hay en la cima.
00:26 La carrera nunca la había visto, pero se ve que está ahí.
00:30 Esos cinco cintas que salen de los tours de Indurain y luego ver que lo iba a tener que
00:36 afrontar yo también en el Tour de Francia.
00:37 Es un puerto exigente, duro, largo.
00:43 Un puerto que siempre ha marcado diferencias allí donde ha llegado la carrera.
00:47 Sabías que iba a ser un día que ibas a sufrir, incluso aunque fueses el más fuerte de la
00:51 carrera.
00:52 Y cuando llegas a esos últimos kilómetros, con esa dureza y tantísimo público que casi
00:56 no te dejaba el paso, tienes unos recuerdos inolvidables.
00:59 Cuando uno no tiene moral, se le hace duro estar por el pecho.
01:02 Recuerdo el sufrimiento, vamos.
01:04 Las dos veces que lo subí cuando competí, he pensado que era demasiado duro ese deporte
01:08 para mí, o que yo no estaba cualificado para practicarlo.
01:11 Y en la última, que ya era más veterano, fue la primera vez que decidí colgar la bicicleta.
01:15 Es una etapa en la que los aficionados van a disfrutar muchísimo.
01:21 Te ves en una tele pero no tienes idea de lo que es.
01:23 Cuando estás allí ves que merece la pena.
01:26 A toda la gente que te pregunta si no habéis sido ciclistas, les recomiendo que aunque
01:29 sea en coche o en moto, vayan a subirlo porque es realmente espectacular.
01:33 Tourmalet es ciclismo, es historia del ciclismo.
01:38 [Música]

Recommended