V Edición Premios Hipatia - Llorens-Martín: "Es importante que surja una cura para el Alzheimer, con independencia de dónde venga"

  • hace 6 meses
Este miércoles 13 de diciembre, elEconomista.es celebra una nueva edición de los Premios Hipatia – Mujeres en Ciencia, que reconocen un año más a las mujeres que más han contribuido al progreso de la ciencia y la investigación en cualquiera de sus disciplinas. Tras la apertura, tuvo lugar un coloquio entre el coloquio entre María Llorens-Martín, científica e investigadora, y Javier Ruiz-Tagle, director de la Revista Sanidad de elEconomista.es. María es nuerobióloga y se encarga de estudiar el naciomiento de nuevas neuronas durante toda la vida humana y sus afecciones en el comportamiento, ejemplicándose en enfermedades como el Alzheimer, con el fin de alcanzar una posible cura para problemas de esta índole. "Lo importante es que surja una cura con independencia de donde venga. El Alzheimer se produce porque se acumulan proteinas que están mal en zonas del cerebro y el menor nacimiento de neuronas puede estar causado por las alteraciones que sufren los pacientes, pero no creo que podamos decir que si curamos la neurogénesis vamos a curar el Alzheimer. No podemos prometer cosas que no vamos a poder hacer", explica.

El Hotel NH Eurobuilding de Madrid es el encargado de acoger esta gala a partir de las 10:00, y se puede seguir en directo por streaming en la web de elEconomista.es. Los Premios Hipatia 2023 se repartirán al final de la ceremonia en sus tres categorías: Empresa y Ciencia, Talento Joven y Trayectoria Científica.

Recomendada