Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 28/9/2023
Más de 23.000 indígenas, trabajadores y estudiantes salieron el miércoles a protestar en Bogotá, atendiendo un nuevo llamado del presidente Gustavo Petro a defender en las calles al gobierno, cuando lucha por consolidar la paz en Colombia y hacer realidad sus reformas de izquierda. ACTUALIZACIÓN

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00 Nueva manifestación en Colombia a favor del gobierno. Miles de indígenas, trabajadores
00:08 y estudiantes salieron a las calles de Bogotá el miércoles, respondiendo a un llamado del
00:12 presidente Gustavo Petro a marchar por la paz, por la vida y por la justicia social,
00:18 tras recientes ataques de grupos guerrilleros en el suroeste del país. Desde que asumió
00:23 el poder en agosto de 2022, Petro ha recurrido a la movilización social para promover sus
00:28 políticas. Entre finales del año pasado e inicios de 2023, convocó a varias marchas
00:34 para presionar la aprobación de sus proyectos de ley en el Congreso, que pasó de ser de
00:39 mayoría oficialista a opositor.
00:41 "Les hemos propuesto un acuerdo nacional. Les hemos dicho, vengan, hablemos. No para
00:52 que el presidente se arrodille al poder económico, sino para que las élites de Colombia puedan
00:59 dialogar con su pueblo, quizás por primera vez".
01:04 Pese a su promesa de transformar profundamente el país, el mandatario no ha logrado la aprobación
01:09 de reformas en el sistema de salud, de pensiones y del trabajo.
01:13 "Estamos trabajando por un trabajo digno y decente. Y esto significa que de condiciones
01:19 dignas de vida para cada uno".
01:22 "Apoyando ese cambio, a esa reforma que tanto laboralmente nos deben gobiernos anteriores
01:29 y con eso buscamos reivindicarlos".
01:33 El gobierno es además criticado por sus atropellados intentos de sellar la paz, con las disidencias
01:39 de la exguerrilla, Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, que no se acogieron al histórico
01:45 Acuerdo de 2016, y los rebeldes del Ejército de Liberación Nacional, ELN.
01:51 La semana pasada, el brazo más poderoso de las disidencias, el Estado Mayor Central,
01:56 detonó dos coches bomba contra estaciones policiales en el suroeste del país, que dejaron
02:01 dos civiles muertos y un puñado de heridos.
02:04 "Esta provincia querida es un...".
02:07 [AUDIO_EN_BLANCO]

Recomendada