El Toisón de Oro. La insigne Orden del Toisón de Oro. Su historia. A quién se puede conceder

  • hace 11 meses
Concesión e historia de la insigne Orden del Toisón de Oro

La insigne Orden del Toisón de Oro nació en la época del Ducado de Borgoña, de la mano de Felipe el Bueno. Es la máxima condecoración que otorga el Rey por ser el Gran Maestre de esta orden.

El término Toisón viene del francés que significa "vellocino" o piel del carnero. La orden se constituyó en defensa de los débiles y al servicio de la iglesia de Dios.

Del matrimonio de Felipe I de Castilla -conocido como Felipe el Hermoso- con Juana I de Castilla -conocida como Juana la Loca- incorpora esta orden con su matrimonio. Y desde entonces nos llega hasta nuestros días. El rey es el Gran Maestre de esta orden.

Como curiosidad decir que es una condecoración vitalicia. Cuando fallece la persona que ostenta esta condecoración, tiene que devolver el collar.

Adolfo Suárez Illana devuelve el Toisón de Oro concedido a su padre, Adolfo Súarez González

El collar se compone de 26 eslabones y pedernales, despidiendo llamas y con una frase inscrita en latín, recogida del libro de los jueces, que reza: "hiere antes de que vea la llama".

El Toisón de Oro es una orden de carácter familiar y la han ostentado los jefes de las distintas Casas Reales que han existido a lo largo de toda la historia de España.

El Toisón de Oro también lo concede el Gobierno, en Consejo de Ministro, tiene que aprobarse un Real Decreto. El Rey propone y el Gobierno lo aprueba. Esto viene de un real decreto de 2 septiembre de 1851-reinado de Isabel II- que establecía el acuerdo previo del Consejo de Ministros para el otorgamiento de cualquier condecoración superior a Gran Cruz como es el caso del Toisón. Ya, en otro Real Decreto de 1847 se establecía que las Órdenes Reales de España en la Esfera Civil serán en adelante el Toisón de Oro, la de San Juan de Jerusalén, la Real y Distinguida Orden de Carlos III... Un saludo, Fernando Fernández Doctor en Ciencias de la Información con la Tesis "El Toisón de Oro: de Felipe III "el Bueno a Felipe VI".

Artículo relacionado: http://www.protocolo.org/miscelaneo/videos/el_toison_de_oro_quien_lo_concede_a_quien_se_le_concede.html

Puede ver más vídeos y artículos en nuestra web https://www.protocolo.org

Recomendada