Skip to playerSkip to main content
  • 2 years ago
La rebelión de las chicheras de Guateque, en Boyacá, contra la llegada de una nueva empresa: la elaboración legal del | dG1fdW9nWTBhVjl6VUE
Transcript
00:00 [Música]
00:20 [Música]
00:24 Pues mira, ver la película "El alma del maíz" restaurada,
00:27 con tan buenos resultados, es muy gratificante.
00:31 Realmente es emocionante, han pasado un poquito más de 20 años
00:36 y digamos es un orgullo y una alegría muy grande
00:41 ver que entidades como Patrimonio Filmico
00:46 se ocupan de recuperar la memoria, ¿no?
00:51 y de recuperar este tipo de proyectos que fueron únicos.
00:56 Yo espero que, digamos que lo que sigue ahora es poder verlas
01:03 de nuevo en la televisión, en otros sitios, digamos ojalá en salas,
01:10 en donde las condiciones de la proyección sean totalmente favorables
01:18 para que el trabajo extraordinario de restauración que se ha hecho, se perciba.
01:25 [Música]
01:29 Yo creo que sí, yo creo que la película sigue siendo una película contemporánea,
01:34 es decir, es una película que no ha envejecido, que su historia no ha envejecido,
01:38 pero es también una lucha que se da mucho entre, un choque cultural
01:43 entre los españoles y los indígenas.
01:46 Entonces yo creo que eso es un tema que sigue siendo contemporáneo
01:50 y que cualquier persona que la vea ahora, si nadie le dice que es una película de hace 25 años,
01:58 yo creo que mucha gente ni siquiera se da cuenta.
02:00 [Música]
02:04 Bueno, el proceso empieza desde que tomas la decisión de cuál es la película que vas a rescatar.
02:09 Los recursos son muy poquitos, hay un montón de joyas, de joyas de la historia audiovisual colombiana
02:15 y teníamos que tomar una decisión, optamos por la serie "Amores y delitos" porque vienen tres.
02:21 Eso nos permitía hacer ya una especie de colección, todas atravesadas por el eje temático
02:28 de la transición del fin de la colonia al inicio de la independencia.
02:32 Eso era lo que nos daba la continuidad.
02:35 [Música]
02:37 Bueno, un saludo para la audiencia y el público del canal Zoom.
02:41 Esta es una invitación de Señal Memoria de RTVC para que entren a RTVC Play
02:46 y vean las joyas del patrimonio audiovisual colombiano que hemos restaurado desde Señal Memoria
02:51 y junto con la Fundación Patrimonio Fílmico y junto a Proimágenes,
02:55 porque tenemos allí algunos de los capítulos de la serie "Yuru Parí"
02:59 que han sido restaurados por esta institución.
03:02 [Música]
Be the first to comment
Add your comment

Recommended