Golpe de Estado en Chile de 1973 y Muerte de Salvador Allende - Miguel de la Quadra-Salcedo

  • hace 10 meses
Pocos días después del golpe de Estado un equipo de la TV española encabezado por el célebre reportero Miguel de la Quadra-Salcedo retrató la situación que se vivía en esos momentos en Santiago y sus alrededores. El reporte incluyó imágenes, muchas de ellas ya vistas en programas nacionales, de las ruinas de La Moneda, del interior del Estadio Nacional (donde se escuchan los primeros testimonios acerca de la tortura), de allanamientos y detenciones callejeras, además de los testimonios de Pinochet, el general Canessa (más tarde senador designado durante el gobierno de Frei Ruiz-Tagle), un partidario de la UP entrevistado clandestinamente y las opiniones de la gente en la calle. La secuencia más impactante es, sin embargo, aquella ya conocida de Patricio Aylwin, entonces presidente de la Democracia Cristiana, quien reconoce la necesidad de la intervención militar y da validez a los rumores -- probados luego totalmente infundados -- que decían que el gobierno de Allende se disponía a formar un ejército paralelo. El documento comienza con un extracto de un programa de conversación de Televisión Nacional, previo al Golpe, donde el ministro Orlando Millas, comunista, se enfrenta en una apasionada discusión con Sergio Onofre Jarpa, senador y presidente del Partido Nacional, prefigurando lo que sería un enfrentamiento sin cuartel. "Datos para un informe - Chile, toque de queda" España, 1973

Recomendada