Es lo que tradicionalmente se llama ir a por lana y acabar trasquilado.
Algo así fue lo que le sucedió al presentador del espacio 'El Ágora', en 'Hora 25' (Cadena SER) cuando quiso incordiar a Alberto Núñez Feijóo preguntándose por qué no aceptaba la oferta lanzada por Pedro Sánchez de tener seis cara a cara desde aquí hasta finalizar la campaña electoral del 23 de julio de 2023.
El presentador del Grupo PRISA le lanzó directamente la cuestión a José Manuel García-Margallo y este era claro y contundente en su respuesta:
Pues por coherencia con el historial de cada uno. Yo recuerdo, porque ya soy muy viejo en estas lides. En 2016 acompañaba a Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, que se sabía perdedor, pidió debates, el máximo posible. En 2019 Sánchez se sabía ganador y fue Pablo Casado, que iba detrás, él que pidió debates a dos. Y estuvo muy brillante Sánchez en una entrevista con Julia Otero en la que dijo que eso era una estupidez, que los debates o eran a cinco o no eran debates, que eso era menospreciar al resto de los candidatos.
El exministro de Exteriores, con mucha retranca, añadió:
Ahora parece que ha cambiado la doctrina y parece que quiere imponernos la agenda a todos los demás. Núñez Feijóo encuentra ventaja en ir a la calle, en hablar con la gente, que es lo que tiene que hacer y a mí me parece que Sánchez prefiere un estudio de radio, a ser posible una radio amiga, para estos debates. Y sus socios han dicho que esto es minusvalorar sus posibilidades electorales y alterar el juego limpio.
Margallo recordó lo que el propio Sánchez contó en Onda Cero o las declaraciones que por aquel entonces hizo el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, cuando Pablo Casado (PP) pidió esos debates a dos en 2019:
Insisto, no hay más que ver la entrevista con Julia Otero o las declaraciones que hizo José Luis Ábalos en aquel momento para impugnar el debate a dos y favorecer el debate a varios como exigencia del juego limpio y lo que está diciendo ahora. Pero eso no es novedad en Pedro Sánchez.
Algo así fue lo que le sucedió al presentador del espacio 'El Ágora', en 'Hora 25' (Cadena SER) cuando quiso incordiar a Alberto Núñez Feijóo preguntándose por qué no aceptaba la oferta lanzada por Pedro Sánchez de tener seis cara a cara desde aquí hasta finalizar la campaña electoral del 23 de julio de 2023.
El presentador del Grupo PRISA le lanzó directamente la cuestión a José Manuel García-Margallo y este era claro y contundente en su respuesta:
Pues por coherencia con el historial de cada uno. Yo recuerdo, porque ya soy muy viejo en estas lides. En 2016 acompañaba a Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, que se sabía perdedor, pidió debates, el máximo posible. En 2019 Sánchez se sabía ganador y fue Pablo Casado, que iba detrás, él que pidió debates a dos. Y estuvo muy brillante Sánchez en una entrevista con Julia Otero en la que dijo que eso era una estupidez, que los debates o eran a cinco o no eran debates, que eso era menospreciar al resto de los candidatos.
El exministro de Exteriores, con mucha retranca, añadió:
Ahora parece que ha cambiado la doctrina y parece que quiere imponernos la agenda a todos los demás. Núñez Feijóo encuentra ventaja en ir a la calle, en hablar con la gente, que es lo que tiene que hacer y a mí me parece que Sánchez prefiere un estudio de radio, a ser posible una radio amiga, para estos debates. Y sus socios han dicho que esto es minusvalorar sus posibilidades electorales y alterar el juego limpio.
Margallo recordó lo que el propio Sánchez contó en Onda Cero o las declaraciones que por aquel entonces hizo el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, cuando Pablo Casado (PP) pidió esos debates a dos en 2019:
Insisto, no hay más que ver la entrevista con Julia Otero o las declaraciones que hizo José Luis Ábalos en aquel momento para impugnar el debate a dos y favorecer el debate a varios como exigencia del juego limpio y lo que está diciendo ahora. Pero eso no es novedad en Pedro Sánchez.
Categoría
🗞
Noticias