Carlos Herrera apunta a exmilitantes del PSOE como responsables del fraude masivo en el voto por correo en Melilla

  • el año pasado
La cosa viene de lejos.

Pero en esta oportunidad a alguien se le fue la mano.

La noticia saltó hace unos días, con el arranque de la solicitud del voto por correo para las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo de 2023 en la Ciudad Autónoma de Melilla.

Desde el 8 de mayo de 2023, cuando comenzó el reparto de documentación electoral para ejercer el voto por correo, varios carteros de esta ciudad fueron asaltados. Esto supuso el robo de más de 40 sobres electorales

De hecho, la Policía Nacional tuvo que abrir una línea de investigación por un posible fraude electoral por la presunta compra de 10.000 votos por correos ante un incremento importante de solicitud de voto por correo respecto a comicios anteriores y que rondaría el 20%.

Como dato a tener en consideración, en el año 2021, el Tribunal Supremo confirmó la condena de dos años de cárcel e inhabilitación del que fuera secretario general del PSOE, Dionisio Muñoz, y el aún presidente de Coalición por Melilla (CPM), Mustafa Aberchán, por comprar votos por correo a cambio de planes de empleo en las elecciones de 2008.

Así que este 19 de mayo de 2023, el director de 'Herrera en COPE', Carlos Herrera, abordó este asunto y señaló como posible responsable de este fraude de ley a un grupo de escindidos del PSOE.

El comunicador almeriense puso cifra al número de sufragios por correo que podría estar afectados por esas irregularidades:

Hasta 6.000 votos podrían estar afectados y hay una treintena de sospechosos, que son personas próximas a partidos con representación en la Asamblea. Quien esté detrás de este intento de la compra de los votos por correo en Melilla podría estar manejando un presupuesto de hasta un millón de euros.

Y es que, como recordó Carlos Herrera, el precio en la compra del voto pasó nada más y nada menos que de 50 a 200 euros.

¿Y a quién le interesa distorsionar las elecciones de Melilla? Hay voces que sospechan que detrás está Coalición por Melilla por haberse negado a aumentar las medidas de identificación por correo como sí exigieron PP, VOX y Podemos. ¿Qué es Coalición por Melilla? Pues una escisión que se produjo en el PSOE de Melilla. Los socialistas comenzaron captando una buena parte del voto musulmán de la ciudad, pero al final los musulmanes se montaron su propio partido.

Y en 2008 la Coalición y el PSOE estuvieron implicados en la compra de votos. ¡Ojo con esa trama y con los partidos que estén detrás!

Recomendada