Menores de Las Tres Mil Viviendas se suben al escenario en el 'Festival Flamenco Madrid'

  • el año pasado
Madrid, 14 may (EFE).- (Imágenes Juan Yagüe y Ángel Herrera) Veintiséis niñas y niños de Sevilla, artistas del flamenco procedentes del barrio de Las Tres Mil Viviendas de la capital andaluza, han inaugurado este mediodía el Festival Flamenco de Madrid con el espectáculo "El Árbol del flamenco" en el centro cultural La Casa Encendida.
Los niños, especialistas en cante, toque, baile o percusión, son miembros de la Fundación Alalá ("alegría" en caló) y están dirigidos por Emilio Caracafé. Se trata de una iniciativa artística y didáctica que apuesta por el flamenco como "herramienta de transformación social" y como "lenguaje universal" mediante el que se expresan emociones y sentimientos.
Esa es la premisa sobre la que Caracafé ha creado la obra 'El árbol del Flamenco', que dura una hora y quince minutos y en la que actúan 26 artistas de todas las disciplinas flamencas de la Escuela de Arte de la Fundación Alalá, un proyecto de integración en el polígono Sur de Sevilla, en las conocidas como Las Tres Mil Viviendas.
RECURSOS DE ENSAYO ANTES DE COMENZAR EL ESPECTÁCULO EN LA CASA ENCENDIDA. DECLARACIONES DE BLANCA PAREJO, DIRECTORA DE LA FUNDACIÓN ALALÁ; DE CRISTÓBAL SÁNCHEZ, SUBDIRECTOR DE LA FUNDACIÓN MONTEMADRID; DE EMILIO FERNÁNDEZ 'CARACAFÉ', FUNDADOR DE ALALÁ Y DIRECTOR ARTÍSTICO DE LA FUNDACIÓN; Y DE ROCÍO SÁNCHEZ, UNA DE LAS MENORES ARTISTAS.
IMÁGENES DEL ESPECTÁCULO Y RECURSOS DE LOS ASISTENTES, ENTRE LOS QUE SE ENCONTRABAN NADIA CALVIÑO, FÁTIMA BÁÑEZ Y EDUARDO MADINA.

Recomendada