Pino Sosa: "Ya solo quiero verdad, justicia y no repetición"

  • hace 2 años
Arucas (Gran Canaria), 21 oct (EFE).- (Imagen: Ángel G. Medina / José María Rodríguez).- Al padre de Pino Sosa lo mataron tres veces: la noche de 1937 que le dieron un tiro en la nuca, el día que cegaron el pozo donde lo arrojaron con otros trece obreros republicanos para silenciar para siempre el crimen y años después, cuando alguien escribió, con saña, en un documento oficial del Ayuntamiento de Arucas (Gran Canaria) que se "ausentó en un barco francés", dejando abandonados a mujer y tres hijos.
A sus 85 años, a Pino Sosa le falla la vista, pero no la memoria. Desde este viernes es oficialmente una víctima, lo dice el artículo 3.3 de la ley promulgada por las Cortes al cabo de 44 años de democracia en España para intentar reparar en lo posible los daños de la represión de la Guerra Civil y la dictadura de Franco. Ella lo sabía ya hace mucho, pero la idea de que figure en el BOE le agrada y acaricia con mimo una copia de la ley, que no alcanza bien a leer.

Recomendada