Patrocinios, la deuda que las marcas tienen con la Liga MX Femenil

  • hace 2 años
Finalizó el décimo torneo de la Liga MX Femenil con un crecimiento en marcas patrocinadoras de equipos femeniles, pero todavía hay trabajo por hacer. El Torneo Clausura 2022 fue el décimo torneo de la Liga MX Femenil desde su inicio (contemplando el Clausura 2020 suspendido por pandemia). La Liga ha tenido un crecimiento del 23 por ciento, aunque la realidad es que todavía hay mucha labor por realizar en cuanto a la inversión de marcas con los clubes y con las jugadoras. En entrevista con mediotiempo, Mariana Gutiérrez, directora general de la Liga MX Femenil, reconoció que todavía hay una deuda en ese tema. Se destaca en el punto la inversión de BBVA, el banco que da nombre a los torneos tanto de varones como el femenil. Para Gutiérrez, los patrocinios deben estar enfocados a la exclusividad de los equipos femeniles y también en jugadoras con un nivel competitivo alto, así como con una imagen para comenzar a crear marcas personales. Jugadoras como Charlyn Corral o Norma Palafox (ambas de Pachuca Femenil) son de las únicas en contar con una marca personal; por ejemplo, Del Monte patrocina a Palafox. Otras futbolistas son imágenes de marcas, principalmente deportivas, como los casos de Nayeli Rangel de Tigres (Nike), Liliana Mercado y Jana Gutiérrez, también de la UANL (Adidas); Greta Espinoza y Desirée Monsiváis, de Rayadas (Charly Futbol), Dalia Molina de Cruz Azul (Bonafont). Katty Martínez del América (Adidas).

Recomendada