Emiliano Suárez vuelve a posicionarse al lado de Ainhoa Arteta

  • hace 3 años
Emiliano Suárez vuelve a posicionarse al lado de Ainhoa Arteta: "Estuve con ella, como no. Es mi gran amiga, una extraordinaria persona, una buena amiga que me ha apoyado en grandes momentos de mi vida personales y profesionales. Cuando no era tan cómodo apoyarme como ahora, que ahora ya se va entendiendo mi mensaje y se me empieza a respetar como artista, cuando no eran las cosas tan fáciles y eran incluso difíciles, ella siempre ha estado y qué menos que estar a su lado dándole cariño y apoyo". El artista asegura que la soprano se está recuperando: "Bien, Ainhoa es dinamita pura, energía pura. Ainhoa va a volver en cuanto pueda, ha pasado por una situación médica y una enfermedad grave que ha estado a punto de morir y esto te deja muy tocado, pero se está recuperando". En cuanto a si es cierto que tuvo problemas con Matías en su día, Emiliano lo vuelve a desmentir: "Era la pareja de mi amiga y a partir de ahí, un buen amigo lo que tiene que hacer es estar al lado de ellos mientras que han sido pareja con respeto, con cariño con él, hemos pasado momentos muy buenos y bueno, lo demás no es de mi incumbencia. Emiliano Suárez presenta Garaje Lola: "Es una idea que surge en pleno confinamiento donde pienso en darle una vuelta de tuerca a mi proyecto y desde hacía tiempo me rondaba en la cabeza el tener un espacio, inspirado en otros que había visto en otras ciudades, donde pudiera contar quien soy y lo que hago y poder aglutinar gran parte de mis proyectos. Entonces encontré este espacio que me recordó a una antigua fábrica de cerveza que vi en Brooklyn donde pagué 500 dólares por ver una performance y pensé que en España podría ser no igual pero si similar y pensé en un barrio a las afueras, emergente. Garaje Lola es un agitador cultural donde se pretende que todas las temporadas sucedan cosa mágicas y bellas entorno a las artes escénicas, la música, la gastronomía y poder seguir desarrollando mis proyectos ya que aquí está mi oficina".

Total Emiliano Suárez:

- Háblanos de Garaje Lola ¿cómo surge?
- Es una idea que surge en pleno confinamiento donde pienso en darle una vuelta de tuerca a mi proyecto y desde hacía tiempo me rondaba en la cabeza el tener un espacio, inspirado en otros que había visto en otras ciudades, donde pudiera contar quien soy y lo que hago y poder aglutinar gran parte de mis proyectos. Entonces encontré este espacio que me recordó a una antigua fábrica de cerveza que vi en Brooklyn donde pagué 500 dólares por ver una performance y pensé que en España podría ser no igual pero si similar y pensé en un barrio a las afueras, emergente. Garaje Lola es un agitador cultural donde se pretende que todas las temporadas sucedan cosa mágicas y bellas entorno a las artes escénicas, la música, la gastronomía y poder seguir desarrollando mis proyectos ya que aquí está mi oficina.
- ¿Por qué Lola?
- Un pequeño homenaje a mi madre, tiene bastante solera el nombre. Lola es uno de los grandes nombres españoles, ha habido grandes Lolas y mi madre para mí es muy importante y en homenaje a mi madre principalmente
- ¿Qué no tendría cabida en Garaje Lola?
- No tiene cabida todo lo que sea en formato grande. El espíritu es un formato pequeño que va muy bien con los tiempos que corren y que van a venir donde se puede paladear en primera fila arte, música y gastronomía en formato pequeño. Eso no tiene nada que ver con ser excluyentes, no es un club privado donde hay que pasar un examen para poder formar parte pero sí que por las características de los montajes que producimos y las características del espacio es para muy poca gente.
- Háblanos de la programación
- En realidad era otra forma de decir que si las cosas seguían estando complicadas yo voy a producir desde mi propio espacio. Esto se convierte en un contenedor que de repente se transforma en el escenario ideal para montar un tercer acto de Traviata con Ainhoa Arteta y Ramón Vargs por ejemplo. Hacemos también escenas de Electra con una soprano alemana que también es bailarina y montamos un espectáculo bastante desgarrador. O de repente una noche hacemos flamenco con José Mercé con iluminación de velas para treinta personas. Esto es la magia de Garaje Lola y pretendemos que continúe. Es un proyecto con una clara visión de futuro e ir adquiriendo peso en el circuito cultural madrileño y que seamos un punto de referencia. Las puertas están abiertas para todos, el único problema es el aforo que es muy limitado pero esta es la casa de todos los que aprecien el esfuerzo de lo que hacemos. Presentamos hoy la programación y abrimos con un concierto de posiblemente el mejor tenor de lirico ligero que va a interpretar todos los temas que Verdi compuso y que se cantan mucho menos
- ¿De dónde sacas tanta energía?
- Cuando estás motivado y lo que te gusta te hace feliz más allá de lo económico que para mí en este proyecto pasa a un segundo plano. Esto hay que rentab

Recomendada