Así será la base gallega contra incendios para la frontera entre España y Portugal

  • hace 3 años
Orense (España), 9 jul (EFE).- (Imagen: Brais Lorenzo).- La futura base aérea que se construirá con fondos europeos en la localidad española de Verín aspira a convertirse en un referente hispanoluso en la lucha contra los incendios forestales que golpean cada año con dureza el sur de Galicia y regiones del norte de Portugal.
El proyecto se fraguó en marzo pasado tras la reunión del Comité de Gestión del Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg España-Portugal (POCTEP) y tiene un presupuesto de unos 9,1 millones de euros.
El plazo de ejecución finaliza en 2022 y en la iniciativa, liderada por la Xunta de Galicia, participan también los Gobiernos de Castilla y León y de Extremadura, además de Portugal.
Los incendios forestales que cada año sufren Galicia y Portugal, el apoyo de los fondos europeos para estas regiones deprimidas, una buena orografía y la proximidad al río son algunos de los incentivos que han llevado a las administraciones involucradas a construir esta base aérea en la provincia de Orense.
Basta analizar los preocupantes datos de incendios para comprender el por qué de esta ubicación: en la última década Galicia y, en particular, la provincia de Orense han liderado todas las listas de España tanto en número de fuegos intencionados como de superficie quemada.
Galicia superó en este periodo las 200.000 hectáreas quemadas, mientras que la provincia orensana registró la mitad de los grandes incendios forestales de la comunidad y casi la mitad de superficie quemada total (49%).
De las 35 parroquias que el Gobierno gallego identifica como las de mayor actividad incendiaria, 27 pertenecen a Orense.
TOTALES DE GERARDO SEOANE, ALCALDE VERÍN, Y ALEJANDRO GARCIA, VECINO DE VERÍN. RECURSOS DE INCENDIOS EN GALICIA

Recomendada