La mitad de los albergues públicos del Camino de Santiago abren el día 15 con todas las medidas de seguridad

  • hace 3 años
Betanzos (A Coruña), 11 jun (EFE).- El protocolo de actuación de Galicia ante la apertura de albergues en el Camino de Santiago contempla un aforo máximo del 50 % de las zonas comunes, una restricción de ocupación del 30 % en las zonas de habitación y distintos elementos de desinfección dispuestos por los centros.
Estas medidas han sido presentadas esta mañana en el albergue Casa da Pescadería, en Betanzos (A Coruña), por el gerente de Turismo de Galicia, Emilio de la Iglesia, que ha asistido a una demostración del protocolo de prevención ante la covid-19.
En declaraciones a la prensa, De la Iglesia ha indicado que el 15 de junio abrirán la mitad de los albergues de la red pública y el 1 de julio la otra mitad, "acompasada esta apertura a la demanda de peregrinos en los distintos caminos" y "teniendo en cuenta la oferta de albergues privados" en la red.
"Durante este tiempo hemos preparado los albergues y caminos para que Galicia sea un destino seguro", ha enfatizado el gerente, que ha detallado que "se han implantado protocolos de seguridad" en todos estos establecimientos de alojamiento y "se ha dado formación al personal".
En cuanto al límite en habitaciones, se contempla una excepción con los grupos burbuja, pues si varias personas "declaran que son grupo estable de convivencia durante el camino y van a hacer todo el camino juntos, pueden ocupar las habitaciones en función del porcentaje que ellos ocupen".
Estas medidas se complementan, ha incidido, con el seguro coronavirus, que cubre a peregrinos y turistas alojados en establecimientos hoteleros, albergues o pensiones de la Comunidad, y que ya ha entrado en vigor este mes.
"Si tienen algún problema referido al covid, tienen cobertura gratuita para ellos de gastos farmacéuticos, sanitarios, hospitalarios, repatriaciones o incluso si tienen que hacer cuarentena y prolongar su estancia en Galicia tendrán esa cobertura adicional", ha desgranado.
En general, las medidas son "similares" a las del año pasado, pero se han reforzado los aforos de las instalaciones y se hace un mayor hincapié en la desinfección de zonas comunes.
Finalmente, el gerente ha asegurado que "el número de peregrinos se está aumentando de forma muy significativa", pues este mismo jueves "llegaron más de 300 peregrinos a Santiago". "Tenemos unas cifras que exigen tener abiertos los albergues", ha remarcado.
DECLARACIONES DE EMILIO DE LA IGLESIA, GERENTE DETURISMO DE GALICIA. RECURSOS EXTERIORES E INTERIORES DEL ALBERGUE DE BETANZOS

Recomendada