El Telediario de Franganillo (TVE) corea el CIS de Tezanos a favor de la izquierda bajo la consigna de "hay partido"

  • hace 3 años
Solo le faltó lanzar confeti al presentador de la segunda edición del Teledario de TVE.

Carlos Franganillo se marcó en la noche del 22 de abril de 2021 una crónica de la campaña electoral en Madrid de cara al 4-M que parecía dictada por el mismísimo CIS de Tezanos.

Y es que los augurios del 'brujo demoscópico' de La Moncloa subieron los ánimos en la televisión pública viendo la posibilidad de que el bloque de las tres izquierdas se hiciera con el poder en la Comunidad de Madrid.

Tanto fue la sobreexcitación en la cadena pública que la pieza dedicada al 4-M se centró principalmente en los actos electorales de los tres partidos socialcomunistas.

Y una cosa es que se cubran todas las citas de campaña, pero otra bien distinta, tal y como denuncian los compañeros de Plataforma TVE Libre, es que se altere el orden de prelación para, además de ponderar a las formaciones de izquierda, dejar fuera de juego al Partido Popular.

En la pieza, de unos dos minutos, se puede apreciar como la mayor parte del tiempo se la come Ángel Gabilondo (PSOE), seguido de Mónica García (Más Madrid) e Isa Serra (Unidas Podemos).

Pero más grave es que antes de dar la información relativa a los actos del PP, se antepone lo hecho por Ciudadanos, un partido que, a tenor de su exiguo porcentaje de votos, puede quedarse fuera de la Asamblea de Madrid.

Finalmente, se da paso en los últimos segundos a la fuerza de Isabel Díaz Ayuso que, entre otras convocatorias a lo largo de ese 22 de abril de 2021, tuvo un encuentro con históricos socialistas como Nicolás Redondo Terreros y Joaquín Leguina, expresidente de la Comunidad de Madrid.

Por supuesto, VOX ni aparece en la crónica.

Recomendada