Fútbol e integración, la fórmula del éxito del Sanctuary Strikers Football Club

  • hace 3 años
Reading (Reino Unido), 8 mar (EPA-EFE).- (Imagen: Neil Hall) Para los refugiados y solicitantes de asilo, comenzar una nueva vida en el Reino Unido presenta una serie de desafíos difíciles, desde aprender el idioma hasta encontrar puntos en común con los lugareños. Y por eso, nació Sanctuary Strikers Football Club, un equipo de fútbol que busca acercar culturas, integrar y fomentar una cohesión entre comunidades que derivará en grandes amistades y conversaciones para que nadie se sienta solo.
INCLUYE IMÁGENES DE RECURSO DEL ENTRENAMIENTO Y DECLARACIONES EN INGLÉS DE TOMSON CHALKE, FUNDADOR DE SANCTUARY STRIKERS FOOTBALL CLUB.
Traducción de los totales:
"Sanctuary Strikers es un proyecto que empezamos para promover la integración y la cohesión entre comunidades. Como una historia a título personal me di cuenta de que necesitaba amigos por ser parte de una comunidad minoritaria y a veces si tienes algo como el fútbol, con lo que la gente se divierte, la gente viene a ti y puedes empezar a tener una conversación. Cuando empezamos a hablar ahí es cuando establecemos conversaciones, aprendemos de las culturas de los demás , compartimos lo que somos y de dónde venimos. Eso es lo que estamos intentando de promover. Estamos afiliados a un grupo de refugiados. Yo trabajo como voluntario ahí. Y es donde nos dimos cuenta de que la gente necesita ayuda para aprender, hablar inglés y también hacer amigos.
"El fútbol es un deporte bonito que acerca a las personas y promueve nuestra visión en Sanctuary Strikers, que es la cohesión de comunidades, integración. Aprendemos los unos de los otros, no hay discriminación en el fútbol. No hay fronteras en el fútbol, une naciones, somos todos unos. Independientemente del color, de la raza, de la cultura. Es un deporte bonito que une a la gente. Con el fútbol todos sonreímos, y terminamos hablando los unos con los otros. Después del partido cuando nos damos la mano, nos apoyamos los unos a los otros a hacerlo mejor. Eso es lo que queremos".

Recomendada