Bárcenas vuelve al banquillo por los pagos en b del PP

  • hace 3 años
Madrid, 8 feb (EFE).- Ocho años después de desvelar la existencia de una caja B en el PP, su extesorero Luis Bárcenas vuelve a sentarse este lunes en el banquillo decidido a poner contra las cuerdas al que durante 20 años fue su partido y al que acusa sin tapujos de financiación irregular "institucionalizada" desde 1982.
En su carta a la Fiscalía Anticorrupción, hecha pública cinco días antes del juicio y en la que aportaba algún nuevo detalle sobre las presuntas prácticas corruptas en el PP -como el pago de sobresueldos con dinero de esa caja B nutrida con donaciones de empresarios-, el extesorero se limitaba en señalar como responsable a la antigua cúpula encabezada por el expresidente Mariano Rajoy.
Bárcenas, condenado a 29 años de cárcel por el caso Gürtel -en el que quedó acreditada la existencia de esa contabilidad paralela- , se enfrenta en este segundo juicio a 5 años de cárcel por un delito fiscal, otro de falsedad documental y un tercero de apropiación indebida por el pago en negro de la reforma de la sede del PP en la calle Génova y por la compra de acciones de Libertad Digital con dinero de la caja B.
Junto a Bárcenas se sentarán en el banquillo Cristóbal Páez, su sucesor en la gerencia del partido cuando fue nombrado tesorero y para el que la Fiscalía pide 18 meses de cárcel, y los responsables de Unifica, empresa que se encargó de la reforma de la sede del PP, Gonzalo Urquijo y Belén García, que se enfrentan a 3 años.
El PP, al igual que en Gürtel, vuelve a estar acusado en este juicio como responsable civil en concepto de partícipe a título lucrativo, por lo que tuvo que prestar antes de la vista oral una fianza de 1,2 millones de euros.
LLEGADA DE FURGÓN DE LA GUARDIA CIVIL CON BÁRCENAS A LA AUDIENCIA NACIONAL Y RECURSOS DEL EXTERIOR

Recomendada