La composición de las mesas, una incógnita hasta el 14 F

  • hace 3 años
¿Qué ocurrirá si el 14 de febrero no se pueden constituir mesas en los colegios electorales por la ausencia de los miembros titulares y suplentes?
Esta cuestión centra el debate a la vista de los datos: Más de 16.000 personas han solicitado ser eximidas del deber de formar parte de una mesa electoral en Cataluña.
Justificantes médicos o de convivencia con personas vulnerables son las excusas más frecuentes.
Aunque entre los 82.000 miembros necesarios para constituir las mesas, también los hay muy predispuestos.
El presidente de la Junta Electoral de Zona de Barcelona, Santiago García, ha puesto sobre el tablero posibles soluciones, como el reclutamiento de voluntarios.
Esta opción evitaría que los primeros en llegar a votar tuvieran que ocupar las mesas. Sobretodo en este ocasión, cuando los llamados a votar a primera hora son los mayores vulnerables.
La pandemia ha generado miedo, asegura el juez, porque en unas elecciones sin covid las peticiones de renuncia nunca llegan a mil.
El plazo para impugnar la incorporación a una mesa electoral es de siete días naturales desde que se recibe la comunicación oficial. Una vez finalizado el plazo, las Juntas Electorales también pueden atender todas aquellas causas sobrevenidas.
Estas elecciones, en las que la fecha ya fue motivo de discusión, seguirán marcadas por la polémica hasta el final. Hasta el mismo día 14 a las 8 no se sabe qué puede ocurrir.

Recomendada