Nuevas limitaciones en varias CCAA al estrenarse 2021 con un repunte de casos

  • hace 3 años
Madrid, 3 ene (EFE).- Varias comunidades autónomas, entre ellas Andalucía, Madrid y Aragón, han endurecido las restricciones de movilidad para afrontar un aumento de los contagios cuando aún no han terminado las fiestas navideñas y que entrarán en vigor en las próximas horas.
Finalmente y después de cuarenta horas, la policía ha desalojado la macrofiesta ilegal de "rave" (música electrónica) que llevaba coleando desde Nochevieja y que ha reunido a unas 300 personas en una nave industrial de la localidad barcelonesa de Llinars del Vallès.
El desalojo se ha realizado sin incidentes destacables, aunque ha sido criticado por algunos partidos y la Federación Catalana de Locales de Ocio Nocturno (FECALON), que ha acusado de "pasividad" a la Generalitat y al Ayuntamiento por haber tardado tanto en clausurar la fiesta y no haber advertido el desplazamiento de cientos de personas, algunas llegadas desde otros países europeos, teniendo en cuenta las limitaciones que hay.
Los Mossos d'Esquadra y la Policía Local de Llinars del Vallès han detenido a dos personas e investigan a otras cinco por organizar la fiesta ilegal, y podrían enfrentarse a multas de hasta 3.000 euros.
Mientras tanto, el mapa de las restricciones se va extendiendo por el país, empezando por Madrid donde más de medio millón de ciudadanos de 18 zonas básicas de salud y cinco municipios de la región tendrán prohibida la entrada y la salida a partir de este lunes salvo por causas justificadas.
Una decisión que ha comunicado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, quien ha aprovechado para pedir a la Delegación del Gobierno que vigile el cumplimiento de las medidas de una forma "más contundente".
Con un ligero incremento de los casos (la incidencia acumulada a 14 días es de 369 casos por 100.000 habitantes), el consejero madrileño ha señalado que esta previsiblemente seguirá aumentando por efecto de las fiestas navideñas, aunque ve aún prematuro hablar de una nueva ola de la covid.
Ha confirmado además que hay nueve casos positivos de la variante británica B.1.1.7 del coronavirus en la región y que otros treinta están en estudio.
En Andalucía, donde se han contabilizado 1.237 nuevos casos en las últimas 24 horas, la Junta ha ordenado el cierre perimetral de ocho municipios del Campo de Gibraltar, a lo que se suma también la decisión de confinar durante catorce días a la población del Peñón, decretada por el Gobierno gibraltareño ante un incremento "preocupante" de la infección.
En este escenario, el consejero andaluz de la Presidencia, Elías Bendodo, ha reclamado al Gobierno central que ponga "un cortafuegos" y refuerce los controles sanitarios para evitar que la entrada de la nueva cepa de covid-19 a través de Gibraltar desencadene una tercera ola en Andalucía y en España.
Aragón es otro de los territorios que pone más limitaciones a la movilidad de manera que el lunes regresará a la fase 3, lo que implica el cierre de todos los establecimientos no esenciales a las 20 horas, el manten

Recomendada