El Reina Sofía conmemora la bondadosa crueldad de León Ferrari

  • hace 4 años
Madrid, 15 dic (EFE).- León Ferrari, uno de los nombres fundamentales del arte latinoamericano, llega al Museo Reina Sofía de Madrid y lo hace para quedarse: sus herederos han hecho una gran donación de su obra que se muestra en una exposición que su legado, marcado por la provocación como arma de lucha política.
El legado de Ferrari (Buenos Aires, 1920-2013) ha estado históricamente rodeada de polémica -tanta, como premios internacionales- y así lo advierte el museo al inicio del recorrido, donde se ha colocado un cartel que avisa de que algunas imágenes pueden herir la sensibilidad de algunos espectadores.
El uso de símbolos religiosos para denunciar la guerra, el abuso de los gobiernos, las estructuras de poder y la normalización de la violencia son la parte más conocida de su obra y también algunos de los hitos de la muestra "La bondadosa crueldad".
En “Juicio Final” de la serie "Excrementos" una escena de la Capilla Sixtina aparece manchada por heces de pájaros para denunciar la arbitrariedad de la justicia, y en su obra más icónica, “La civilización Occidental y Cristiana” (1965), un Cristo crucificado sobre un avión militar estadounidense denuncia la naturalización de la violencia por parte de la sociedad.
#reinasofiaefe