La jamba del armario donde estuvo secuestrado Publio Cordón llega al Memorial

  • hace 4 años
Vitoria, 18 nov (EFE).- La directora general de la Guardia Civil, María Gámez, ha entregado este miércoles al Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo un fragmento de la jamba del armario en el que permaneció encerrado el empresario Publio Cordón durante su secuestro por los Grapo en 1995.
La entrega se ha realizado en la sede del Memorial, en Vitoria, un centro museo dedicado a las víctimas del terrorismo que ya tiene prácticamente ultimada su definición museística y está a la espera de que se pueda inaugurar oficialmente.
El empresario zaragozano fue secuestrado en Zaragoza el 27 de junio de 1995, momentos después de salir de su casa para practicar deporte en una zona residencial, junto al Canal Imperial. Fue introducido en un vehículo y trasladado a un apartamento en la ciudad francesa de Lyon, donde fue encerrado en un armario empotrado de 1,71 metros de largo por 1,21 metros de ancho, acondicionado para ello.
Los terroristas consiguieron de la familia el pago en París de un rescate estimado en 400 millones de pesetas (alrededor de 2,4 millones de euros), en agosto de 1995, pero los terroristas mintieron sobre el paradero del empresario, ya que en primer lugar aseguraron a sus allegados que sería liberado y después que había muerto cuando intentaba huir al caer al vacío desde una ventana.
Entre 2008 y 2009 la Guardia Civil investigó y buscó en Francia el cuerpo de Publio Cordón en Mont Ventoux, siguiendo las pistas ofrecidas por uno de los secuestradores, y en julio de 2012 consiguió identificar la vivienda con el armario-zulo en el que los agentes encontraron pruebas del paso por allí del empresario.
Durante su cautiverio, el presidente de Previasa y el Grupo Quirón efectuó en la jamba del armario una serie de muescas de números y letras que pruebas caligráficas y de ADN posteriores determinaron que la víctima había permanecido allí y había intentado contar con esas marcas los días del secuestro.
Esta jamba fue utilizada en 2018 en el juicio contra los terroristas que presuntamente participaron en el secuestro por lo que fueron condenados por ello Antonio Ramón Teijelo y María Victoria Gómez.
La Guardia Civil custodió desde entonces esa jamba que hoy ha entregado su máxima responsable al Centro Memorial, para que sea expuesta en su espacio museístico, en la parte dedicada a los secuestros.
Tras el acto de entrega, al que han asistido la viuda de Cordón, Pilar Muro, y María, una de sus tres hijas, la directora general de la Guardia Civil ha dicho a Efe que este acto es una muestra de respeto del instituto armado a las víctimas del terrorismo y "a la memoria de este país", que ha vivido "episodios muy trágicos que mayoritaria y afortunadamente forman parte del pasado".
Gámez ha añadido que "la imbricación de la Guardia Civil en esta investigación es absoluta", un cuerpo que, además, "ha sufrido en "carne propia" la violencia al haber sido "uno de los más castigados por el terrorismo de ETA".
Pese a que el caso está cerrado judicialmente,

Recomendada