El violonchelo Stradivarius 1700 de Patrimonio Nacional protagonizará un documental

  • hace 4 años
Madrid, 11 oct (EFE).- Patrimonio Nacional difundirá en su web un documental de un concierto especial que ha decidido mantener, después de los que ha tenido que suspender debido al coronavirus, y que se celebró el pasado día 7 en el Palacio Real de Madrid sin público y con el sonido del violonchelo Stradivarius 1700.
Con el documental, Patrimonio Nacional quiere hacer una apuesta por fórmulas creativas, por innovar para que los ciudadanos puedan seguir disfrutando de ésta y otras actuaciones en el futuro, según ha avanzado a Efe la presidenta de Patrimonio Nacional, María Llanos Castellanos.
Y es que en la web, además del documental con la grabación del concierto, se podrán encontrar contenidos adicionales relacionados con la música interpretada, la colección de instrumentos históricos y también sobre el Salón de Columnas del Palacio Real, uno de los más notables y un espacio que fue utilizado como comedor de gala y salón de baile, especialmente desde tiempos de Isabel II hasta finales del XIX.
Las manos del violonchelista madrileño Guillermo Turina, acompañado de la soprano Eugenia Boix y la clavecinista Eva del Campo, trasladarán al espectador al siglo XVIII.
Guillermo Turina es consciente del "privilegio y del sueño" de tener acceso a este instrumentoporque, tal y como dice a Efe, "no sucede nunca" y además tiene una historia espectacular y lo han tocado los mejores de esa época. Sabe que es "una joya de arte única". 
INCLUYE DECLARACIONES DEL VIOLONCHELISTA GUILLERMO TURINA, Y DE LLANOS CASTELLANOS, PRESIDENTA DE PATRIMONIO NACIONAL
EDICIÓN Y LOCUCIÓN: ROSA IRENE MONSIVÁIS