La mayoría de las comunidades estudia prohibir fumar en la calle

  • hace 4 años
Madrid, 14 ago (EFE).- La mayoría de las comunidades estudian prohibir fumar en calles y terrazas si no se cumple la distancia física de seguridad, como el miércoles hizo Galicia y este jueves ha decidido Canarias, una media que el Ministerio de Sanidad ve con buenos ojos y que estaría dispuesto a homogeneizar en todo el territorio si hiciera falta.
El director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, se ha mostrado partidario de que "no se fume en ningún sitio, nunca", pero ha aclarado que esta medida está relacionada con el uso adecuado de mascarillas y la reducción de riesgos, ya que "fumar o no fumar no es una práctica en sí de riesgo", si bien las personas que lo hacen pueden tener patologías respiratorias y "añadir más no es deseable". Galicia ha sido la primera comunidad que, desde la madrugada de este jueves, ha vetado el tabaco en la vía pública y espacios al aire libre, incluidas las terrazas, si no se cumple con la distancia de dos metros por la concurrencia de personas o las dimensiones del lugar.
Una decisión que la han reclamado en los últimos meses las sociedades médicas para el control de la pandemia, y que hoy ha acordado también el Ejecutivo de Canarias ante el incremento de casos positivos de coronavirus.
 
TOTALES ENRIQUE RUIZ-ESCUDERO, CONSEJERO SANIDAD MADRID Y FERNANDO SIMÓN, DTOR CENTRO EMERGENCIAS MINISTERIO SANIDAD

Recomendada