España aplica aislamientos selectivos de municipios para contener el contagio

  • hace 4 años
Madrid, 2 ago (EFE).- Autoridades regionales españolas aplican medidas más restrictivas, como el aislamiento selectivo de municipios, para contener los brotes y nuevos contagios de coronavirus, que se multiplican de manera desigual, con origen en reuniones familiares, fiestas y concentraciones de jóvenes, el ámbito laboral y las residencias de ancianos.
El repunte de la infección entre residentes y trabajadores de estos centros de atención y alojamiento de mayores, con algunos fallecidos estos días, preocupa especialmente, así que se prohibieron o limitaron las visitas.
Estos establecimientos ya fueron focos muy importantes de contagio y muerte de personas de edad avanzada en los momentos más duros de la epidemia en España, en marzo, abril y mayo, cuando el sistema sanitario llegó a desbordarse.
El virus se propaga ahora principalmente en las regiones limítrofes de Aragón y Cataluña (noreste), Madrid, País Vasco (norte) y Castilla León (centro-norte), donde se limitan los movimientos y el número máximo personas en reuniones particulares y en locales de hostelería y ocio como discotecas y bares de copas, con horario de apertura reducido.
El gobierno regional de Castilla y León restringe desde este domingo y durante 14 días la entrada y salida de los habitantes de dos localidades de la provincia de Valladolid para contener un foco de transmisión. Son los municipios contiguos de Íscar (6.300 personas) y Pedrajas de San Esteban (3.300).
Unos 500 brotes se mantienen activos repartidos por todo el país. El Ministerio de Sanidad notificó el viernes pasado 1.525 casos en un día, la cantidad más alta en una sola jornada desde el 21 de junio, cuando terminó el estado de alarma, se permitió viajar libremente por todo el pais y las fronteras se reabrieron parcialmente.
 


EDICIÓN Y LOCUCIÓN: ROSA IRENE MONSIVÁIS

Recomendada