Sao Paulo, 23 jul (EFE).- El ser humano como individuo, y la humanidad como colectivo, han practicado el autocuidado durante miles de años. El concepto es una estrategia esencial para crear un sistema de salud sostenible, empoderar a los ciudadanos sobre su propia salud, mejorar la calidad de vida y la salud de la población y evitar así la pérdida de productividad debido a condiciones no graves. En la semana internacional de autocuidado (24/7), Juan Thompson, director general de la Asociación Latinoamericana de Autocuidado Responsable (ILAR), habla sobre el tema. IMÁGENES TOTALES JUAN THOMPSON, DIRECTOR GENERAL DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE AUTOCUIDADO RESPONSABLE ILAR.