Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/4/2020
#LosIracundos -- #CanaldeJoseArcesio -- José Arcesio te atiende en Amazon: https://www.amazon.com/shop/josearcesiogutierrezarias

Los Iracundos Los Iracundos es una banda de pop rock y balada romántica originaria de la ciudad uruguaya de Paysandú. Estuvo vigente en las décadas de los años 1960 hasta los años 1980, aunque con breves reuniones de conciertos en las décadas siguientes, con algunos miembros distintos. Originalmente, estuvo integrada por seis músicos oriundos de Paysandú. El grupo se formó en 1958 en Paysandú, Uruguay, y contaba con seis miembros. Inicialmente se autodenominaron los Blue Kings ya que en esa época estaban de moda los nombres en inglés; pero un profesor de música del colegio donde ellos asistían les dijo que optaran por un nombre en español, luego adoptaron el nombre de Los Iracundos, debido al ingreso a la poderosa disquera RCA VICTOR.1 Eduardo Franco, 'Franco' (vocalista, compositor, arreglista), su hermano Leonardo Franco, 'Leoni' (primera guitarra), Juan Carlos Velázquez, 'Juano' (batería), Juan Bosco Zabalo, 'Bosco' (segunda guitarra), Hugo Burgueño, 'Burgues' (bajo electrónico, compositor y coros) y Jesús María Febrero, 'Febro' (teclados) fueron los seis integrantes originales del grupo. Los Iracundos alcanzaron fama internacional a mediados de la década de 1960 con temas románticos juveniles como Calla, Todo terminó, El desengaño, La lluvia terminó, Felicidad, felicidad,Tú ya no estarás, El triunfador y Es la lluvia que cae, tema incluido en el álbum Iracundos en Roma -el más exitoso de esta década- éxitos que los llevan a incursionar, incluso, en el cine, en varias oportunidades como invitados y en una de ellas como protagonistas, en la película Este loco verano donde además interpretaban las canciones de su repertorio. El 2 de agosto de 2003, el teclista fundador Jesús María Febrero - Febro, falleció tras una penosa enfermedad en Argentina. El 1 de diciembre de 2015, durante una gira por Centroamérica, fallece en un hotel de Ciudad de Guatemala otro de los miembros originales de la banda, el guitarrista Leonardo Franco, a causa de un paro cardíaco. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Los_Iracundos
Transcripción
00:00Los Hirakundos
00:18Los Hirakundos es una banda de pop rock
00:21y balada romántica originaria de la ciudad uruguaya
00:26de Paisandú
00:28Estuvo vigente en las décadas de los años 1960 hasta los años 1980
00:35aunque con breves reuniones de conciertos en las décadas siguientes
00:41con algunos miembros distintos
00:44Originalmente estuvo integrada por seis músicos oriundos de Paisandú
00:51El grupo se formó en 1958 en Paisandú, Uruguay
00:57y contaba con seis miembros
00:59Inicialmente se autodenominaron los Burkings
01:03ya que en esa época estaban de moda los nombres en inglés
01:08Pero un profesor de música del colegio donde ellos asistían
01:12le dijo que optaran por un nombre en español
01:15luego de optar el nombre de los Hirakundos
01:18debido al ingreso a la poderosa disquera R.C.A. Víctor
01:24Eduardo Franco
01:42Franco, vocalista, compositor y arreglista
01:45su hermano Leonardo Franco
01:46Leoni, primera guitarra
01:49Juan Carlos Velázquez, Juano, batería
01:52Juan Bosco Sábalo
01:54Bosco, segunda guitarra
01:56Hugo Burgueño, burgués
01:59bajo electrónico, compositor y coros
02:02y Jesús María, febrero, febrero
02:05teclados
02:06fueron los seis integrantes originales del grupo
02:10Los Hirakundos alcanzaron fama internacional
02:15a mediados de la década de 1960
02:18con temas románticos juveniles como
02:21Calla
02:21Todo terminó
02:23El desengaño
02:24La diudia terminó
02:26Felicidad
02:27Felicidad tú
02:28Ya no estarás
02:30El triunfador
02:32y es la lluvia que cae
02:34El tema incluido en el álbum
02:35Hirakundos en Roma
02:37El más exitoso
02:38de esta década
02:40éstos que lo llevaron
02:42a incursionar
02:43incluso en el cine
02:44en varias oportunidades
02:46como invitados
02:46en una de ellas
02:48como protagonistas
02:49en la película
02:51Este Loco Verano
02:52donde además
02:53interpretaban
02:54las canciones de su repertorio
02:57El 2 de agosto de 2003
03:09el teclista fundador
03:10de Jesús María
03:11febrero
03:12febrero
03:13febrero
03:14falleció
03:15tras una penosa enfermedad
03:17en Argentina
03:18El 1 de diciembre
03:26de 2015
03:26durante una gira
03:27por Centroamérica
03:28fallóse
03:29en un hotel
03:31de Ciudad de Guatemala
03:32otro de los miembros
03:33originales
03:34de la banda
03:35el guitarrista
03:36Leonardo Franco
03:37a causa
03:37de un paro cardíaco
03:39¡Gracias!

Recomendada