Fundéu BBVA: “medicalizado”, término válido

  • hace 4 años
Madrid, 18 mar (EFE).- “Medicalizar” es un verbo válido para indicar que algo se equipa con lo necesario para ofrecer asistencia médica, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y el BBVA, .
En la prensa, es frecuente ver frases como “Toda la Sanidad bajo un único mando, hoteles medicalizados y más personal: el plan integral de Madrid por el coronavirus”, “Medicalizar los hoteles: una medida sin precedentes que ya cuenta con la disposición de varias cadenas” o “Lanzarote debe contar con un helicóptero medicalizado con base permanente en la isla”.
El verbo “medicalizar” figura recogido en el Diccionario académico con los significados de ‘dotar a algo, como un medio de transporte, de lo necesario para ofrecer asistencia médica’ y ‘dar carácter médico a algo’, por lo que su empleo en ejemplos como los anteriores es plenamente válido.
En ocasiones, pueden encontrarse oraciones en las que para expresar esta misma idea se emplea la voz “hospitalizado”, como en “Estaba en Yokohama para ganar su primer Mundial de clubes y volvió a casa en un avión hospitalizado”, pero esta palabra solo significa ‘internar a un enfermo en un hospital o clínica’, por lo que no se recomienda su empleo en contextos similares. Habría sido preferible optar por “… volvió a casa en un avión medicalizado”.
La Fundéu BBVA (www.fundeu.es), que trabaja asesorada por la Real Academia Española y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, además, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Accenture y Prodigioso Volcán.
VÍDEO RECOMENDACIÓN DE FUNDÉU. MÚSICA BIBLIOTECA DE AUDIO DE YOUTUBE. IMÁGENES ARCHIVO DE EFE.

Recomendada