La universidad examina los 80 años de EFE y su futuro

  • hace 4 años
Salamanca, 10 feb (EFE).- Unos doscientos universitarios han examinado este lunes la trayectoria de 80 años de EFE a través del documental "La Agencia", pero también su futuro en nuevos formatos, sus nuevos focos y las "pesadillas" de una profesión marcada por la vocación que fascina a quienes aspiran a convertirse en periodistas.
Después de la proyección del documental en el auditorio de la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca, el presidente de EFE, Fernando Garea; la directora de Información, Soledad Álvarez; el delegado en Túnez, Javier Martín; y la presidenta de la Asociación Salmantina de Periodistas, Elena Martín, han sido sometidos a un cuestionario en profundidad sobre lo que representa la agencia en el presente, su futuro y el papel que juega en el tablero internacional de la información.
Con la pretensión de mantener "inalterable" la esencia de "credibilidad, rigor y pluralidad absoluta" que rige en este medio de comunicación público, su presidente ha fijado como objetivos de EFE para el futuro inmediato los nuevos lenguajes narrativos multimedia, las nuevas formas de llegar a los ciudadanos y el posicionamiento decidido para apostar por la igualdad entre mujeres y hombres y la defensa de los derechos humanos.EFE
TOTALES DE FERNANDO GAREA, PRESIDENTE DE LA AGENCIA EFE.
IMÁGENES DEL ACTO EN LA FACULTAD DE COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA.

Recomendada