Imagen destacada del día: Laguna Invernada y volcán Quizapú, Chile

  • hace 4 años
La Laguna Invernada y volcán Quizapú (conocido también como Cerro Azul), pertenecen al cinturón volcánico de los Andes que, a su vez, forma parte del cinturón de Fuego del Pacífico. La cadena volcánica de Chile es la más grande y de mayor actividad en el mundo después de Indonesia.

Desde Chile, nos llega a Periodista Digital esta hermosa imagen capturada por Felipe Torres en la Laguna La Invernada, en la región del Maule. Torres, es un joven fotógrafo chileno que se especializa en fotografiar a la naturaleza en todo su esplendor en cada uno de los viajes que realiza.

Este increíble lugar se encuentra en la cordillera de Los Andes y es el origen del río Cipreses (Malule). Además, alimenta varias centrales hidroeléctricas en su cuenca hidrográfica, entre ellas, la central hidroeléctrica Cipreses.

La Laguna Invernada, se ubica a 1.300 m.s.n.m., y tiene una superficie drenable de 7,5 km2 (kilómetros cuadrados) aproximadamente. Este hermoso lugar, ha sido formada por un tranque de lava proveniente del Volcán Los Hornos, que se levanta en la ladera poniente del valle. Tiene la laguna una superficie de 3,4 km², a unos 1300 m sobre el nivel del mar.

Al fondo de la fotografía se puede apreciar el Quizapú, algunas veces llamado también Cerro Azul, es un estratovolcán activo y es el responsable de algunas de las erupciones más grandes registradas en Sudamérica. La última erupción del volcán ocurrió en 1967.

Cabe destacar que, el cinturón volcánico de los Andes registra un largo historial de erupciones y representa una amenaza para la región circundante. A pesar de su inactividad, el Quizapú podría producir una erupción mayor a las anteriores.

Recomendada