PRP, las proteínas vip necesarias para el pelo

  • hace 4 años
Madrid, 18 dic (efesalud.com). Se extrae sangre de las venas del brazo del propio paciente, que se introduce en tubos de ensayo estériles. Con una máquina centrifugadora, que separa los componentes del fluido sanguíneo por sedimentación acelerada, se consigue el plasma, un líquido donde las plaquetas, descompuestas, liberan las sustancias que almacenan en su interior, especialmente proteínas que van a enriquecer los folículos pilosos en el cuero cabelludo.

"Estos factores de crecimiento capilar no solo ayudan a la cicatrización de las mínimas incisiones después de un trasplante, sino que consiguen acelerar el desarrollo del pelo trasplantado, engrosar el pelo preexistente y mejorar el aspecto general del cuero cabelludo y del cabello del paciente, renovando sustancialmente su imagen personal y, de paso, su autoestima", destaca el doctor Eduardo López Bran, director médico de la Clínica IMEMA de Madrid.

Todos y todas, mujeres y hombres, se pueden beneficiar de este tratamiento dermatológico, que puede detener o retrasar el proceso natural o patológico de la pérdida capilar, incrementar su densidad o incluso revitalizarlo cuando se ha dado ya por perdido: ellos, en la coronilla y en la línea de implantación frontotemporal -entradas-; ellas, primero en la zona de la raya media, que aumentará hasta abarcar toda la zona superior de la cabeza.

La alopecia común se ceba en el 30% de los varones que han cumplido los treinta años de edad, y, a partir de ahí, aumenta un 10% con el paso de cada década; a los cincuenta años, por tanto, padecerán calvicie un 50% de ellos, o un 70% a los setenta años. Las mujeres sufren calvicie entre un 5% y un 10% a esas mismas edades. Esta pérdida de pelo les afecta, principalmente, a nivel estético y psicológico.

TODO EL REPORTAJE: https://www.efesalud.com/plasma-rico-plaquetas-prp-alimento-vip-pelo/

MÁS INFORMACIÓN DE SALUD: http://www.efesalud.com/

Recomendada