Bolivia: El video que muestra a los jefes de la turba interrogando al policía antes de matarlo a golpe

  • hace 5 años
La escena, confusa y asta borrosa, encoge el alma. Y el deseo de venganza de los colegas del muerto, también.

“¡Justicia!”, fue la consigna más escuchada este 19 de noviembre en el velatorio de Juan José Alcón, un policía fallecido en Bolivia tras la agresión sufrida durante el asalto a una comisaría la semana pasada en El Alto, ciudad donde las protestas tras la dimisión de Evo Morales son especialmente violentas.

“¿Quién te ha ordenado?”, “vas a morir quemado" y "besa la wiphala”, son algunas de las frases que se escuchan en el video, que muestra cómo un grupo de personas agrede al sargento primero, que después de los golpes sufridos fue internado en un hospital y seis días más tarde perdió su vida

Este está siendo ahora utilizado por la Policía, para intentar identificar a los sujetos que agredieron al uniformado del distrito policial Nº3, cuando una turba atacó y saqueó el Comando Regional de la ciudad de El Alto el pasado 11 de noviembre.

Alcón, sargento de policía, permanecía ingresado en el Hospital Obrero de La Paz, después de haber sido golpeado y apedreado por una turba. Tras el deceso, el nuevo jefe policial, Rodolfo Montero, asistió a una ceremonia en la que dijo:

“Hermano, cuando estés al lado de nuestro creador, te rogamos que ores por la paz de nuestra querida Bolivia”.
El oficial fue honrado en esta jornada por compañeros, familiares y vecinos en una de las comisarías de El Alto, la segunda ciudad más poblada de Bolivia, con casi un millón de habitantes.
 
Militares y policías bolivianos realizan operaciones conjuntas desde el 11 de noviembre para frenar la violencia en el país, donde desde los comicios del 20 de octubre han muerto al menos 27 personas y más de 700 han resultado heridas.

En El Alto, una de las ciudades donde históricamente Evo Morales siempre recibió más apoyos, las protestas se han recrudecido desde que el líder indígena renunciara a la Presidencia el pasado 10 de noviembre forzado por las Fuerzas Armadas.

Recomendada