Las derivadas terapéuticas de los anticonceptivos hormonales

  • hace 5 años
Barcelona, 22 nov (efesalud.com). Más allá de usar los anticonceptivos hormonales para prevenir el embarazo, la Sociedad Española de de Ginecología y Obstetricia (SEGO) ha auspiciado un manual para emplear las terapias de anticoncepción hormonal con el fin de paliar o evitar patologías frecuentes en la edad fértil de la mujer: menstruación difícil y dolorosa -dismenorrea-; sangrado menstrual abundante -menorragia-; trastornos del ciclo menstrual, como la amenorrea -ausencia de menstruación-; acné e hirsutismo -exceso de vello-; endometriosis; o síndrome de ovario poliquístico.

Y en este sentido, la doctora Carmen Sala Salmerón, ginecóloga y obstetra de la Clínica Gine-3 de Barcelona, no solo confirma que la inmensa mayoría de las mujeres piensan que los anticonceptivos orales solo valen para frenar los embarazos, sino que opina que "es más necesario que nunca que todas ellas reflexionen y determinen si debieran tomar o no anticonceptivos hormonales para liberarse lo máximo posible de la menstruación y sus problemas añadidos".

"¡Mujeres, nos hacen falta este tipo de terapias! Pasamos alrededor de 36 años de nuestra vida con la menstruación: 7 días de sangrado menstrual por 12 meses cada año, es decir, 84 días al año con la regla... y 84 días por 36 años es igual a 3.024 días, o lo que es lo mismo, más de 8 años de nuestra vida sangrando... ¡Venga, hombre! Es fabuloso padecer el menor número de reglas innecesarias y ser libres a nuestro estilo sin obstáculos de ningún tipo!, ¿no?

TODO EL REPORTAJE: https://www.efesalud.com/mucha-mas-vida-con-tratamientos-anticonceptivos-hormonales/

MÁS INFORMACIÓN DE SALUD: http://www.efesalud.com/

Recomendada