Leganés, una ciudad, una historia: el Salón de Plenos de la Casa Consistorial

  • hace 5 años
El salón de plenos del Ayuntamiento de Leganés, ubicado en la planta baja de la Casa Consistorial, en el número 1 de la Plaza Mayor, es sin duda, uno de los lugares más importantes de la actividad municipal.

En este gran salón inaugurado como la nueva Casa Consistorial en 2003 se celebran los plenos municipales de la Corporación municipal y diversas actividades oficiales a los asisten los 27 concejales, miembros de siete partidos políticos, actos que son presididos por el alcalde del municipio.

En las paredes del salón se colgaron dos grandes murales del pintor José Hernández, ya fallecido, llamados Claroscuro I y II que representan de una forma onírica y genial, como es el Leganés del siglo XXI, con sus características estatuas, monumentos y mobiliario urbano y parte de su patrimonio cultural.

En los lienzos se puede distinguir una reproducción de la antigua iglesia de San Pedro Apóstol de la desaparecida villa de Polvoranca, la ermita dedicada al patrón de Leganés, San Nicasio obra del arquitecto real Ventura Rodríguez, el auditorio de la Universidad Carlos III y un espacio que recuerda al antiguo hospital psiquiátrico de Santa Isabel.

Todo el espacio está presidido por una fotografía oficial del Rey Felipe VI, una copia de la Constitución de 1985, el escudo de la Villa y las banderas oficiales de la Unión Europea, la Comunidad de Madrid, la de España y la de Leganés.

Recomendada