Saltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/12/2008
Hay varios tipos de meditación, y todos parten de premisas diferentes según la orientación en la que se inserten. Las meditaciones más tradicionales y ortodoxas exigen mucho más esfuerzo y dedicación a la meditación, siendo ésta no un medio, sino que un fin en sí mismo.

Las meditaciones más bien contemporáneas, como la trascendental, por ejemplo, son meditaciones que se realizan como medio para evacuar o canalizar malos sentimientos, o bien para encarar la vida de otra manera y sin estrés.

La meditación atenta es una técnica de meditación contemporánea, que te servirá para eliminar las molestias que te acucian y poder lidiar con tus problemas de una manera más centrada y coherente. Su piedra angular es la respiración, y concentrándote en ella lograrás estados mentales que te permitirán relajarte de forma suprema.

Para llevar a cabo la meditación atenta deberás asegurarte de estar en una habitación en la que nadie te vaya a molestar (si estás solo en tu casa, mejor), e intenta desconectar el teléfono y apagar el celular para que no suenen. Siéntate con la espalda y la cabeza erguidas pero sin tensión, y ya podrás comenzar a meditar.

Ve concentrándote en tu respiración sin forzarla en lo más mínimo. Verás que en algunos momentos tu respiración se acelera naturalmente, o bien que en otros pasas algunos segundos sin inhalar aire. Tú debes simplemente observar, nunca actuar. Observa todas las fluctuaciones de tu respiración sin intervenir en ellas. La idea no es poner la mente en blanco (como sí lo es en otras meditaciones), sino que concentrarla en tu respiración

Es posible que en algún momento tu mente se deje seducir por algún pensamiento, pero cuando éstos aparezcan vuelve a concentrarte en tu respiración sin desviar tu atención de tus inhalaciones y tus exhalaciones.

Una vez sientas que ha sido suficiente, es hora de que vayas volviendo al mundo. Nunca lo hagas de forma abrupta, sino que debes hacerlo gradualmente, reconectándote con la realidad poco a poco.

Categoría

📚
Aprendizaje

Recomendada