Acto de Apertura Curso de Ingreso 2016 FAUD

  • hace 5 años
La plaza del complejo Manuel Belgrano y a las puertas de la Facultad de Arquitectura urbanismo y Diseño dieron el marco del inicio del curso de ingreso del ciclo 2016 de las carreras de Arquitectura y Diseño Industrial, mientras que la Tecnicatura de Gestión se realiza en forma virtual.
Con la presencia de aproximadamente 1000 inscriptos les dieron la bienvenida el Secretario Académico, Arq. Ariel Magnoni rescatando el valor del ingreso a la facultad y el acompañamiento no solo del ingreso sino en toda la carrera. Por su parte, el presidente del Centro de Estudiantes, Gustavo Chamorro remarcó el rol del estudiante y de su participación y compromiso en las prácticas estudiantiles.
Cierra el acto de bienvenida las palabras del decano de la facultad de arquitectura, urbanismo y diseño el Arq. Guillermo Eciolaza valorando el impulso de cada uno de los presentes con la carrera elegida y el compromiso permanente de la Universidad Pública.
Todo estuvo bajo la coordinación del D.I. Leandro Stragno quien está a cargo del Curso de ingreso quien explicó las modalidades del ingreso en sus dos objetivos, el ser de carácter Informativo, y de régimen nivelatorio generando las mejores condiciones para el ingreso y permanencia de los aspirantes
La propuesta de Ingreso, de carácter Irrestricto, donde el aspirante debe cumplimentar la entrega del 80% de los trabajos prácticos y asistir al 80% de las clases
La propuesta será unificada para tres carreras de grado que ofrece la FAUD: Arquitectura, Diseño Industrial y Gestión Cultural; y cuenta con tres partes complementarias y simultaneas:
• Taller Proyectual, donde se buscaIntroducir al aspirante a la metodología de la práctica de Taller, comprender los fundamentos de la arquitectura y el diseño industria.l
• Taller de Ciudadanía Universitaria, con clases presenciales y actividades virtuales, que pretende Introducir al aspirante al concepto organizacional de las Universidades Nacionales, y la comprensión de derechos y obligaciones del estudiante, el comportamiento ético y el compromiso social universitario.
• Taller Virtual, que se complementa los talleres anteriores para las carreras de Arquitectura y Diseño Industrial y es la plataforma básica para Gestión Cultural en su condición de carrera no presencial. Utilizando tecnologías Web 2.0,-
El coordinador, Leandro Stragno cerró el acto con la prestación del todo el equipo de trabajo que llevarán adelante una vez más el ingreso a la facultad de arquitectura, urbanismo y diseño 2016.

Recomendada