Ayamonte (Huelva), punto de encuentro y convivencia

  • hace 5 años
Ayamonte (Huelva), 24 may (EFE).- Situada a orillas del río Guadiana, frontera natural que lo separa de Portugal, el municipio onubense de Ayamonte es un lugar de encuentro y convivencia entre españoles y portugueses, un lugar donde todos son vecinos y se repercuten mutuamente para lograr un mayor bienestar.
Con una población cerca a los 21.000 habitantes, Ayamonte trasciende la concepción de pueblo, ya que, con el paso de los años se ha convertido en toda una ciudad que ofrece servicios, hospitalidad y encanto a todo el que la visita.
Una ciudad que, por su cercanía con Portugal, ha traspasado fronteras hasta el punto de conformar allá por 2013 junto con los municipios lusos de Vila Real de Santo Antonio y Castro Marim la denominada Eurociudad del Guadiana.
Una unión que en febrero de 2018 dio un paso definitivo al ser como la Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT), lo que la convirtió en el primer instrumento europeo de cooperación transfronteriza de alcance territorial creado en la Eurorregión Andalucía-Algarve-Alentejo y abrió nuevas perspectivas para el futuro de los tres municipios, al no ser la frontera un obstáculo administrativo, lo que les ha posibilitado ya obtener fondos comunitarios específicos para estas entidades.
Esto es algo que también contribuye a que en esta zona del sur peninsular se diluyan las fronteras y todos sean "vecinos", como ha asegurado a Efe Marisol Guadanillas, teniente de Alcalde del Ayuntamiento, desde 2015 gobernado por el PP, que en estos días pone fin a su primera legislatura en una localidad que hasta ese año había sido uno de los bastiones socialistas de la provincia.

Reconoce la edil que el flujo de personas entre ambos países por este punto en el que se localiza la desembocadura del Guadiana ha sido "siempre" muy fluido gracias precisamente al río y los barcos rápidos que desde antaño han unido lo que la naturaleza separó, si bien con la apertura del Puente Internacional en 1991 el flujo devino aún mayor.
Tanto la comunicación más recreativa y romántica del barco como la del puente son usadas a diario por muchas personas para pasar de uno a otro país, "las fronteras son inexistentes, para los ayamontinos ir a Portugal es como ir al pueblo de al lado, más allá de que no sea España", ha señalado.
Son las compras uno de los principales motivos de ese flujo y desde Portugal visitan Ayamonte para echar gasolina o adquirir productos en farmacias o supermercados, ya que en este lado de la frontera son más baratos; mientras que los españoles cruzamos la frontera para adquirir productos de alimentación como quesos o vinos u otros de menaje como toallas o sábanas.
Esta realidad, esta convivencia pese a las fronteras, hace que se haya hecho necesario que en uno y otro lado conozcan el idioma de ambos; de esta forma en Ayamonte muchos hablan lo que se denomina "Portuñol" al objeto de facilitar a los portugueses su estancia en la localidad.
A esto se suma el hecho, según Guadanillas, de que ca

Recomendada